Hombre & Mujer
Flan de guayaba sin horno, un postre tropical irresistible para los sentidos
El flan de guayaba sin horno es un postre tropical irresistible para los sentidos por ser aromático; muy cremoso y de sabor distintivo.
Este dulce postre de guayaba posee una combinación perfecta; guayaba y queso crema, un dúo muy recurrente en la repostería americana.
Esta vez te paseamos por la aromática repostería latinoamericana; para que disfrutes de sus sabores exóticos irresistibles y evocadores.
Un flan de guayaba a baño María, fácil de preparar y digno de grandes festividades. En México muchas personas lo preparan para la Navidad. ¿Qué festividad elegirías tú para lucirte con este exquisito postre?
Ingredientes del flan de guayaba sin horno
- Para el flan:
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
- 2 tazas de jugo de guayaba o concentrado
- 250 gramos de queso crema
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
- 5 huevos
- Para el caramelo:
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
- 4 cucharadas soperas de agua
Preparación
Lava las guayaba y corta en 4. Luego licua la fruta hasta obtener el néctar.
Cuela el zumo de guayaba. Desecha las semillas.
Previamente bate el queso crema para que agarre aire y se sienta más cremoso. Vierte todos los ingredientes restantes dentro de un bol grande y remueve hasta integrar perfectamente.
Prepara el caramelo directamente en la flanera o si lo prefieres dentro de una cazuela aparte; para luego incorporarlo. Agrega el azúcar y agua que apenas la humedezca. Cocina a fuego alto, espera a que surjan burbujas, se consuma el azúcar y se torne color ámbar.
Cuando el caramelo líquido esté listo, espárcelo dentro del molde destinado para el flan de guayaba. Procura cubrir todo el interior. Luego, espera a que refresque y vierte la mezcla del flan.
Prepara el baño María precalentando el agua. El líquido no debe exceder las 3/4 partes del recipiente que contiene el flan.
Cocina el flan de guayaba al baño María y espera 1 hora antes de aplicar la prueba del palillo.
¿En qué consiste esta prueba? Si pinchas el quesillo y el palillo sale seco está listo, de lo contrario debes seguir cocinado. El tiempo aproximado de cocción es 1 hora y media. Una vez terminada la cocción debes dejar refrescar a temperatura ambiente antes de refrigerar.
Al día siguiente, saca del refrigerador el pay de guayaba frío y espera a adquiera la temperatura ambiente. Luego, desmolda con mucho cuidado.
Te invitamos a degustar este exquisito postre de flan de guayaba sin horno; puro ingenio de la repostería latinoamericana.
ACN/Recetas Gratis
No dejes de leer: Conoce a la novia de la hija de Emilio y Gloria Estefan
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.
Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.
Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.
También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…
Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.
A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.
«Tu Visa en USA»
Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.
Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.
En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.
«las dificultades son una oportunidad»
La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.
“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes11 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional13 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política23 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela