Economía
Fedecámaras: Abastecimiento se ve comprometido por racionamiento eléctrico

Fedecámaras, alertó este domingo que el racionamiento eléctrico que se aplica en 20 estados del país, tras los apagones ocurridos en marzo; está afectando la producción y con ello el abastecimiento de los alimentos.
El presidente del organismo, Carlos Larrazabal, indicó al equipo de EFE, que «hay fuertes problemas en el sector industrial; que no tiene plantas eléctricas y en los sectores que requieren cadena de refrigeración; la producción está totalmente afectada y eso está empezando a sentirse en el abastecimiento».
Indicó que hasta el momento, la patronal no tiene un cálculo exacto sobre las pérdidas que dejaron todos los fallos del servicio eléctrico; ocurridos en la primera y última semana de marzo. Sin embargo, destacó que por el masivo apagón del 7 de ese mes, que se extendió por 5 días; se estima que hubo pérdidas diarias de 200 millones de dólares.
Larrazábal aseguró, que las pérdidas por los apagones que se registraron en la última semana de marzo; son «más difíciles» de calcular debido a la intermitencia del servicio.
Versiones del apagón
De acuerdo con los ministros de Nicolás Maduro, los apagones ocurrieron porque el sistema eléctrico del país; fue «atacado» por Estados Unidos y la oposición de forma «cibernética» y con un fusil de larga distancia. La oposición, por su parte, señala que la falta de mantenimiento y la corrupción de Estado; fue lo que provocó los fallos eléctricos.
Maduro informó, el pasado 31 de marzo sobre la puesta en marcha de un plan de racionamiento eléctrico por 30 días. De acuerdo con el cronograma diseñado por el Ministerio de Energía Eléctrica y la estatal Corporación Eléctrica; 20 de los 23 estados del país se quedarán sin luz al menos 18 horas por semana. En el esquema, no está incluido los cortes en Caracas, Vargas y los estados fronterizos Amazonas y Delta Amacuro.
ACN/AFP/El Nacional/Foto: AFP
Lee también Arreaza ratificó que el Gobierno está dispuesto a dialogar con la Oposición
Economía
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV

Precio del dólar para el martes 17 de junio del Banco Central de Venezuela que actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras este viernes.
El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio. Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.
Precio del dólar para el martes 17 de junio
El dólar estadounidense se cotiza en 102,15 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.
Este valor lo utilizan como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.
Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).
Lunes de feriado bancario
El Día de San Antonio será conmemorado como feriado bancario; las agencias no abrirán, pero seguirán activas las plataformas digitales.
De acuerdo con el calendario oficial de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el próximo lunes 16 de junio será feriado bancario en Venezuela. Por tanto, las entidades financieras no prestarán servicio en taquillas ni abrirán sus agencias.
Durante esta jornada, los usuarios podrán seguir realizando consultas, transferencias y pagos por medio de cajeros automáticos, plataformas telefónicas y servicios en línea. Las aplicaciones móviles y la banca electrónica también estarán disponibles con normalidad.
Las entidades recuerdan a los clientes que, aunque las agencias permanezcan cerradas, se mantendrán activas todas las opciones digitales de autogestión.
El feriado corresponde a la celebración del Día de San Antonio de Padua, que se conmemora cada 13 de junio. Sin embargo, como es costumbre en el calendario bancario venezolano, el asueto se traslada al lunes siguiente cuando cae entre semana.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Feria empresarial «Hecho en Venezuela» se realizará en Estambul el 16 y 17 de junio
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes21 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes20 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos15 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes