Conéctese con nosotros

Espectáculos

¡Nos dejó «El Año Viejo»! Murió el cantante mexicano Tony Camargo (+ vídeos)

Publicado

el

Fallecio Tony Camargo - noticiasACN
Antonio Camargo Carrasco, Tony Camargo (1926-2020)
Compartir

Falleció Tony Camargo, el cantante mexicano, quien hace 66 años grabó la icónica canción «El Año Viejo»; murió a los ayer 5 de agosto a los 94 años de edad en la ciudad mexicana de Mérida, en el estado de Yucatán.

Antonio Camargo Carrasco nació en Guadalajara, Jalisco, el 1 de junio de 1926; en el seno de una familia de artistas de carpa y desde hace 33 años se mudó a la capital yucateca. Allí se casó con la yucateca Guadalupe González, quien falleció hace algunos años.



La hija del cantante tapatío, Lourdes Camargo, quien reside en la Ciudad de México; acudió a Mérida hace unos días para cuidarlo después de una cirugía en el pie que se complicó por la diabetes.

Falleció Tony Camargo

Fueron las autoridades municipales del Ayuntamiento de Mérida quienes confirmaron el fallecimiento, de este artista tan querido en su tierra.

Del mismo modo, la Fonoteca Nacional de México también compartió y lamentó la noticia a través de Twitter.

«La Fonoteca lamenta la perdida del cantante jalisciense Tony Camargo (1926-2020). Sin duda, uno de las grandes figuras de los salones de baile. Compartió el escenario con Benny Moré, Wello Rivas y Luis Arcaraz, entre otros. Y hoy es inmortal su interpretación de ‘El Año Viejo'»; publicó la institución.

Y es que, desde que la grabó en 1953 para su primer disco; esta melodiosa forma de despedir el año dejó huella en su carrera y por 66 años le ha dado más fama que dinero a todo lo largo y ancho de Latinoamérica.

Jamás pensó la magnitud de «El año viejo»

En una ocasión, en diciembre de 2018, confesó en entrevista con Efe que jamás pensó que 13 lustros después, su canción «El  Año Viejo» seguiría vigente, «menos que se convertiría en una joya musical en Latinoamérica».

«Francamente no esperé que la canción trascendiera; porque había grabados otras canciones como ‘La bandolera’, ‘La engañadora’ y ‘Partido por la mitad’, pero tuve la fortuna que al público le gustara ese tema»; dijo en su hogar de Mérida.

Siempre invitado a cantar

La llegada a Mérida en 1988 no fue fortuita, ya que su esposa Gilda Guadalupe González Cetina, quien murió hace unos años era yucateca, y después del huracán Gilberto (1988) decidieron mudarse.

Desde entonces se integró a la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida y después de jubilado seguían invitándolo a cantar sobre todo a finales de año.

No conoció al autor de la canción

Tony Camargo lamentó no haber conocido al autor de «El Año Viejo»; el colombiano Crescencio Salcedo.

Como si su mente retrocediera hasta 1953, cuando grabó el tema cuyo estribillo «Me dejó una chiva, una burra negra, una yegua blanca y una buena suegra» resuena en los hogares de Latinoamérica; el cantante recordaba que la partitura la llevo a México desde Caracas junto con otras.

En un aniversario a Mérida, dijo: «le doy mis bendiciones, es lo único que le puedo regalar porque no soy hombre de dinero ni de poder; soy rico por el cariño y el amor que me brindan los yucatecos, son chéveres conmigo».

Entre jaranas, guarachas y boleros

Antonio Camargo Carrasco fue durante 31 años el cantante de jaranas, guarachas y boleros del Ayuntamiento de Mérida.

En 2018 expresó a Efe la petición que tenía para el público: que el mundo brindase alegría a sus seres queridos, «es un deseo tan grande como el que tengo de seguir cantando»; dijo en aquella ocasión.

Y es que Camargo cantó hasta el final en las calles de su amada Mérida; compartió infinita música con sus amigos, en su casa, algo que, expresó en varias ocasiones, le permitió pasar una vejez tranquila y agradable.

«Hoy deseo que la felicidad los abrace, que tengan éxito y salud todos los días y que nunca olviden ‘El Año viejo'», terminó aquella entrevista.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡7 de septiembre! Mike Bahía ofrecerá su primer concierto virtual de 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Publicado

el

Falleció periodista Eduardo Sapene - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).

«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.

Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.

Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria

Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.

Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.

El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.

 

Con información de:  El Universal

No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído