Nacional
Arquidiócesis de Caracas: falleció el cardenal Urosa Savino
En horas de la tarde de este jueves 23 de septiembre, la Arquidiócesis de Caracas informó que falleció el cardenal Jorge Urosa Savino; tras luchar durante varias semanas contra las consecuencias de la covid-19.
El sacerdote católico, se encontraba desde el pasado 12 de septiembre recluido en la unidad de cuidados intensivos de la Policlínica Metropolitana con graves síntomas del coronavirus.
Fue a través de la cuenta de Twitter que la Arquidiócesis, que se confirmó cuando escribieron que «El cardenal Baltazar Porras, Obispos Auxiliares de Caracas y el clero venezolano; comunican el sensible fallecimiento del Eminentísimo Cardenal Jorge Urosa Savino este jueves 23 de septiembre de 2021 en Caracas. Enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos. Paz a su alma».
Cardenal Baltazar Porras, Obispos Auxiliares de Caracas y el clero venezolano comunican el sensible fallecimiento del Eminentísimo Cardenal Jorge Urosa Savino este jueves 23 de septiembre de 2021 en Caracas.
Enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos.
Paz a su alma. pic.twitter.com/d75JtuzMCk— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 23, 2021
Falleció el cardenal Urosa Savino
Tras la noticia de que falleció el cardenal Urosa Savino, vale recordar, que hace tres años el cardenal, nacido en Caracas el 28 de agosto de 1942; formalizó su jubilación luego de más de tres décadas de servicio episcopal. En ese momento, el papa Francisco aceptó su renuncia cuando el arzobispo puso su cargo a la orden tras alcanzar el límite de edad, que son 75 años.
A pesar de su retiro, ese día volvió a demostrar su sentido de responsabilidad con el país; cuando durante la misa de acción de gracias, en la que la Arquidiócesis de Caracas se despidió de él; Urosa Savino expresó que no dejaría a los venezolanos y que seguiría apostando por la paz en Venezuela.
De hecho, parte de lo que declaró se recuerda que “Me retiro como arzobispo; pero no me voy de mi país y seguiré luchando por la defensa de los derechos del pueblo venezolano”.
Al tiempo, sentenció que los venezolanos debían recuperar la fe para la reconstrucción de la sociedad; puesto que «esta situación que atraviesa Venezuela la podemos superar si recuperamos y fortalecemos nuestra fe en Cristo».
Con información: ACN/Arquidiócesis de Caracas/Efecto Cocuyo/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Ilustrisimo Cardenal Urosa Savino
Nacional
In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones
La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.
El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.
Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.
El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.
El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.
Programación cultural por el Día del Holocausto 2025
La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.
Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.
In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.
Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.
La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.
La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.
Te invitamos a leer
Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos3 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Deportes23 horas ago
Los Tigres vapulearon a Magallanes en el último juego del Round Robin
-
Internacional11 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Carabobo24 horas ago
Celebrada Santa Misa de Acción de Gracias por el Día del Maestro en Carabobo