Deportes
Facundo Callejo es el nuevo jugador del Carabobo FC

De cara a la Temporada 2018, el Carabobo FC no baja el pie del acelerador, por lo que la junta directiva que lidera el presidente Jimmy Ayoubissa, anunció la llegada del desequilibrante delantero, Facundo Callejo, que espera aportar lo mejor de su juego de cara a la Copa Conmebol Libertadores y el Torneo Apertura 2018.
El argentino de 25 años de edad, plasmó su firma con la institución granate hasta diciembre de 2018, y su ficha llega procedente del Colón de Santa Fe, primera división del fútbol gaucho; sin embargo, viene de jugar recientemente con Santamarina de Tandil, equipo donde se inició como jugador y para en el 2010 vistió los colores de Colón de Santa Fe donde se consagró campeón del Torneo de Reservas en la 2012/2013; debutó en primera división el 27 de abril de 2013 ante Arsenal de Sarandí.
Vistió los colores de Banfield, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Patronato de Paraná de su país, también trasladó su talento al extranjero cuando defendió la casaca del equipo Liga de Loja del balompié ecuatoriano.
“La verdad que estoy muy contento por esta posibilidad que se me presenta, tenía dudas de venir a Venezuela, pero hablando con compañeros de acá me dijeron que el panorama no era como pensé y la verdad que me emocionó mucho el tema de la Libertadores, tenemos grandes chances, hasta ahora en el momento en que he pisado el país me he sentido muy cómodo con el trato de las personas que me ha tocado conocer”, fueron las primeras declaraciones del artillero en suelo venezolano.
Puedes leer también: Zidane no concibe un Madrid sin Cristiano Ronaldo
El atacante funge como extremo por izquierda y segunda punta. Viene de disputar 26 partidos con el elenco aurinegro, más de 1100 minutos en cancha y dos goles el año pasado en la división de plata del fútbol argentino. En el 2014, con Gimnasia de Jujuy, Callejo tuvo una excelente actuación al fabricar nueve goles en 21 partidos, realizando una campaña histórica con la institución juleña de 37 puntos en torneos cortos, ayudando a Gimnasia a mantener la categoría. Con Liga de Loja en el 2015 anotó 5 goles en 17 partidos para acumular un total de 1193 minutos en esa temporada y tuvo la experiencia de jugar Copa Sudamericana.
La premisa de jugar Libertadores fue el principal punto que llamó la atención del delantero que visualiza con ilusión el compromiso internacional. “Llego con las expectativas que tenemos todos, de tratar de pasar esta fase. Sabemos que después se nos puede venir una muy complicada, hay que ir partido tras partido, si nos hacemos fuerte de local podemos tener una gran oportunidad. Sabemos que tenemos de frente un buen equipo con un excelente técnico, pero nosotros vamos a salir a clasificar y demostrar porque Carabobo el año pasado fue el equipo más regular del torneo”, analizó el nuevo fichaje granate.
Sobre sus características como delantero, el tandilense se definió como “un jugador rápido, me gusta ir por las bandas, suelo llegar libre por el segundo palo, por la estatura que tengo me elevo y cabeceo bien, así que se van a encontrar con un jugador que les va a entregar todo, que vendrá a dar lo mejor para las expectativas del club y dar el máximo por esta camiseta”, recalcó.
En comunicado, la institución carabobeña dijo que seguiría reforzándose con las expectativas de mejorar de cara a una nueva temporada dónde apunta nuevamente a ser protagonista en el certamen de venezolano y superar la segunda fase de la Copa Conmebol Libertadores 2018.
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional24 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)