Internacional
Estados Unidos y comunidad internacional responden hoy a Maduro

Estados Unidos y comunidad internacional responden hoy a Maduro. «El dictador no ha engañado a nadie, todo el mundo está viendo está farsa, declaró el senador norteamericano Marco Rubio.
“La dictadura de Nicolás Maduro ha hecho lo que se esperaba”, afirma el Senador estadounidense Marco Rubio; mañana EE.UU. y la comunidad internacional le responderá. “No hay salida electoral mientras el régimen esté en el poder”, agregó
El senador estadounidense rechazó los resultados de las «elecciones presidenciales»
Marco Rubio, senador estadounidense, rechazó este domingo los resultados de las «elecciones presidenciales» y sostuvo que Maduro afirma haber recibido más votos de las personas que acudieron al proceso electoral.
«La dictadura de Nicolás Maduro ha hecho como se esperaba, llevó a cabo una ‘elección’ ilegítima. Maduro afirma que recibió más votos que el número total de personas que realmente votaron», dijo Rubio.
Rubio aseguró que este lunes la comunidad internacional y los Estados Unidos responderán a los resultados de las «elecciones presidenciales». Para la comunidad internacional y el Frente Amplio Venezuela Libre este proceso electoral es fraudulento e ilegítimo debido a que fue convocado por la asamblea nacional constituyente (ANC).
El senador estadounidense explicó que con este hecho quedó demostrado que en Venezuela se deben buscar otras acciones debido de que, a su juicio, con el gobierno de Maduro la salida no es por elecciones.
«Mañana la comunidad estadounidense e internacional responderá según sea necesario. Para Venezuela hoy comienza una nueva etapa. Por años el régimen de Maduro ha utilizado la promesa de elecciones para dividir y confundir. Ahora ya no queda duda que no hay una salida electoral mientras que el régimen este en el poder».
Marco Rubio ✔ @marcorubio – The dictatorship of @NicolasMaduro has, as expected conducted an illegitimate “election”. Maduro claims he received more votes than the total number of people who actually voted. Tomorrow the U.S. & international community will respond as necessary. #Venezuela – 21:54 – 20 may. 2018
Marco Rubio: Maduro no ha engañado a nadie, el mundo está viendo esta farsa
El senador estadounidense Marco Rubio, no tardó en pronunciarse con respecto a las elecciones presidenciales que se desarrollan este domingo 20 de mayo en Venezuela. A través de su cuenta en Twitter, Rubio aseguró que este domingo: «Nicolás Maduro no ha engañado a nadie».
«Hoy, #20M @NicolasMaduro no ha engañado a nadie. El mundo está viendo esta farsa. Me uno al pueblo de #Venezuela quien lucha incansablemente por la restauración de un país libre y democrático», fue el mensaje compartido por el Senador.
Minutos antes, el secretario de estado de los EE UU Mike Pompeo, también se pronunció en relación a las elecciones presidenciales, las cuales calificó como «simuladas», y por tanto «no cambian nada».
Asimismo, el subsecretario de Estado norteamericano John Sullivan, aseguró durante una rueda prensa, que el Gobierno de Estados Unidos «no reconocerá el resultado de las elecciones presidenciales que celebra Venezuela el domingo», y explicó que contrario a eso, EE UU considera «aplicar sanciones petroleras sobre Venezuela».
Senator Rubio Press ✔ @SenRubioPress – Hoy, #20M @NicolasMaduro no ha engañado a nadie. El mundo esta viendo esta farsa. Me uno al pueblo de #Venezuela quien lucha incansablemente por la restauración de un país libre y democrático. #JusticiaParaVenezuela – 13:27 – 20 may. 2018
ACN/diarios
No deje de leer:Exigencia de auténticas presidenciales en Venezuela aprobó Congreso de España
Internacional
Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador

En la investigación con la que se busca esclarecer quién es el autor intelectual del atentado al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, uno de los capturados afirmó que la orden fue dada desde Ecuador.
De acuerdo con El Tiempo, Carlos Eduardo Mora González, mencionado por la Fiscalía General de la Nación como posible coautor del crimen, su jefe, al que llamó “El Costeño”, estaba recibiendo órdenes de “El Churto”, un criminal radicado en Ecuador.
El imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad, habría indicado que su jefe fue el encargado de entregarle el arma de fuego al adolescente, minutos antes de que este le disparara al senador.
Tras lo expuesto por Mora González, la prioridad de las autoridades es identificar quién es “El Churto”, que no se descarta, podría ser un narcotraficante invisible, o un nombre clave utilizado para no exponer la identidad del emisor de las órdenes.
La exposición de que la clave del crimen podría estar en Ecuador provocó que las disidencias de “Iván Mordisco”, socios de varias bandas delincuenciales en el vecino país, negaran su implicación en el crimen.
“No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”
También generó que se recordara que en Ecuador tienen en la mira como objetivo militar a 22 bandas delincuenciales que se han vuelto claves en las rutas de narcotráfico en la región, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.
A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior en Ecuador confirmaron que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de comunicación desde Colombia para recibir ayuda en la investigación del caso. “No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”.
En otros aspectos relevantes de la información, Mora González pudo haber respondido una de las preguntas claves de la investigación. Era saber la dónde estaba el teléfono celular que el menor de edad utilizó minutos antes del crimen.
En su testimonio, el presunto coautor habría mencionado que el móvil, una chaqueta y una gorra, propiedad del adolescente. Fueron entregados a “El Costeño” en la última comunicación que sostuvo con el joven sicario a bordo del vehículo gris que fue expuesto por Noticias Caracol.
Además, fuentes de Infobae Colombia afirmaron que una de las hipótesis que se manejan del crimen es que el menor habría sido engañado con la promesa de que iba a ser recogido en un vehículo después de dispararle al congresista.
Intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo
Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.
Debido a que se afirma que la orden del atentado se dio desde Ecuador. Esto provocó que se recuerde el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en ese país, registrado en agosto de 2023.
En ese caso, el crimen lo planeó la banda delincuencial Los Lobos, pero ejecutado por sicarios colombianos, que meses más tarde capturados por las autoridades.
Un aspecto por el que en Colombia piden por la seguridad de los imputados por el atentado a Uribe Turbay. Es que en Ecuador los sicarios murieron durante la captura en hechos extraños, o en prisión, en circunstancias que siguen sin esclarecerse.
A pesar de que cinco personas quedaron condenadas por el asesinato de Villavicencio, la familia del candidato presidencial sigue pidiendo justicia. Para ellos, la muerte de los implicados en la cárcel es una evidencia clara de que los autores intelectuales. Además, quienes financiaron el atentado, siguen libres.
Con información de: Infobae Colombia
No deje de leer: Irán responde a ataques de Israel lanzando cientos de misiles balísticos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes23 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo23 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos17 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes