Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU sanciona a Minerven por ventas clandestinas de oro

Publicado

el

ACN oro citibank
Compartir

Estados Unidos sancionó a la Compañía de Minería de Venezuela C.A. (Minerven) y a su presidente, por ventas ilícitas de oro.

La sanción la acordó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. El Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró que “el régimen ilegítimo de Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela. Pone en peligro a las poblaciones indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat”.

Mnuchin dijo en una nota de prensa que el Departamento del Tesoro tomó las medidas contra Minerven y su presidente Adrián Perdomo Mata.  “Por afianzar el círculo interno del corrupto régimen de Maduro”.

Además aseguró que Estados Unidos “perseguirá agresivamente” a los involucrados en el comercio ilícito de oro. En el comunicado de prensa, el Departamento del Tesoro alerta que Maduro y su administración se volvieron hacia la extracción de oro como un nuevo medio para enriquecerse.

Esto incluye las concesiones hechas por el Estado a empresas nacionales e internacionales. Las mismas comprenden desde el año 2016 para explotar minerales en el Arco Minero del Orinoco.

“La minería y la posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años. Cientos de miles de mineros han extraído oro en minas improvisadas y peligrosas en el sur de Venezuela».

Las minas las controlan bandas delictivas, miembros del Ejército y grupos dela narcoguerrilla colombiana conicida como ELN.

Lee también: Diosdado denuncia que ahora cargan a monte a los chavistas

Internacional

14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro

Publicado

el

Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
Compartir

En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.

Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la  integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.

Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero

El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.

El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».

Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.

No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído