Conéctese con nosotros

Internacional

The Washinton Post: EEUU intenta incautar gasolina iraní rumbo a Venezuela

Publicado

el

EEUU intenta incautar gasolina iraní rumbo a Venezuela
Foto: Fuentes.
Compartir

Autoridades de EEUU, se han movilizado para incautar la carga de cuatro buques tanqueros que transportan gasolina desde Irán hacia Venezuela, intensificando una batalla de sanciones hacia estos dos gobiernos a los que Washington se opone.

Según publica el diario The Washington Post (TWP), la administración Trump pretende anular los envíos de gasolina iraní, con los que supuestamente financian su programa nuclear (presuntamente a cambio del oro y el uranio venezolanos).



La acción legal se produce semanas después de que Irán logró entregar con éxito cinco buques tanqueros con 1,5 millones de barriles de gasolina, en un gesto simbólico de solidaridad al asediado gobierno de Maduro, en un claro desafío a las sanciones impuesta por la administración Trump contra ambos gobiernos.

Gobierno de EEUU intenta incautar buques con gasolina rumbo a Venezuela

Un juez de Washington, firmó el jueves la orden de incautación para los embarques de gasolina con destino a Venezuela, la cual navega a bordo de cuatro buques tanqueros, identificados como Bella, Bering, Pandi y Luna.

Los fiscales estimaron que la carga de 1,2 millones de barriles de gasolina tiene un valor estimado 50 millones de dólares. La incautación de esta carga sería un duro golpe del gobierno de los Estados Unidos contra las empresas navieras utilizadas por Irán para evitar las sanciones económicas y lograr las entregas de combustible a Venezuela.

Funcionarios estadounidenses en Washington, el pasado miércoles interpusieron una acción legal en un tribunal federal; donde citaron una red de informantes que indicaban que el combustible era «una fuente de influencia» para el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus síglas).

Acusan a hombre vinculado al IRGC de organizar los embarques

Los fiscales federales, acusaron a Mahmoud Madanipour (un hombre vinculado a la IRGC), de haber organizado los embarques de gasolina para Venezuela.

Madanipour, supuestamente actuó en nombre de la empresa Mobin International LTD, una firma asociada con cuentas bancarias que maneja la IRGC para sus actividades internacionales; dijeron los fiscales.

Madanipour y Mobin International también están asociados con una tercera empresa de los Emiratos Árabes Unidos, misma que la demanda no mencionó; pero que movió los capitales para ocultar el origen iraní de los embarques de combustible, expresaron de forma conjunta los fiscales federales y agentes de Investigaciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

De acuerdo a mensajes de texto entre Madanipour y otro conspirador, se señalan algunas “dificultades” en el viaje del Bella y el Bering; que son buques con bandera de la república africana de Liberia.

Otros cuatro buques cargados de gasolina rumbo a Venezuela

Los cuatro buques actualmente se encuentran en alta mar, pero con sus transpondedores de navegación apagados; a fin de evitar posibles detecciones por parte de las agencias de seguimiento marítimo.

Sin embargo, se sabe que el buque Bella se encontraría en el Océano Pacífico, cerca de Filipinas, debido a que fue detectado hace algunos días; El barco Bering se encuentra en aguas del Golfo Pérsico, al igual que el Luna. El tanquero Pandi, se encontraría en aguas del Mar Mediterráneo, agrega TWP, pero navegando con rumbo hacia Gibraltar.

Se cree que los buques tienen instrucciones de navegar a toda costa hacia Venezuela, por lo que no se descarta algún incidente internacional; en caso de que fuerzas norteamericanas procedan a consumar las incautaciones en los próximos días.

Las autoridades norteamericanas, informaron que los fondos productos de esta incautación se destinarían en parte a un fondo para víctimas estadounidenses del terrorismo.

[Fuentes]: ACN | The Washinton Post | El Carabobeño | Redes

No dejes de leer: Alarma en China por posible rebrote de la peste bubónica

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro conversó con Maduro para establecer un «plan de erradicación de bandas armadas»

Publicado

el

Petro conversó con Maduro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que conversó con el gobierno de Nicolás Maduro para establecer un plan de erradicación de las bandas armadas en la frontera entre ambos países.

«Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», dijo en un mensaje a través de su cuenta de Twitter (X).

«Verdaderos desconectados dejaron hacer trizas la paz y hacer trizas la conexión de los pueblos y dejaron la frontera en manos de mafias armadas», añadió.

Asimismo, informó que conversó con quienes controlan a los organismos de seguridad en Venezuela para coordinar operaciones en contra de los grupos armados.

«He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado. Contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», asentó Petro.

«Se hará reunión de los dos ministros de defensa»

En este sentido, destacó la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. «Se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto».

Por otra parte, Petro se defendió de las críticas por haber viajado a Haití en pleno conflicto armado en el Catatumbo y aseguró que se ha mantenido atendiendo los asuntos de interés para su país.

«En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana. Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitianas negras las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití», continuó justificando su viaje.

«Le debemos la libertad a Haití»

«No es la historia aristocrática de la rubia la que inspiró nuestra bandera, es la mano negra de la mujer que se liberó luchando de su esclavitud, la que hizo nuestra bandera. De Jacmel salieron Bolívar y Miranda con sus hombres, que incluían haitianos, para luchar por la actual Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador libres. Le debemos la libertad a Haití y mi gobierno devuelve esa acción ahora que nos necesitan», insistió.

Finalmente, Petro anunció acuerdos de cooperación entre Colombia y Haití para enfrentar al narcotráfico.

«Se entrenará las fuerzas policiales de Haití en Colombia y bloquearemos la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo-venezolana usa el territorio de Haití. Es paz para nosotros y paz para Haití», concluyó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Asesinan a cantante venezolano Geo Primera en Bogotá mientras pasaba vacaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído