Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU cierra preventivamente su frontera con Canadá

Publicado

el

EEUU cierra preventivamente su frontera con Canadá
Foto: fuentes.
Compartir

Debido a una medida preventiva tomada de la Casa Blanca, este miércoles la frontera entre Canadá y Estados Unidos fue cerrada para viajes no esenciales, para frenar el aumento de las infecciones por coronavirus en ese país.

En este sentido, el presidente Donald Trump confirmó la noticia en un tuit enviado este miércoles por la mañana. En la publicación del mandatario, expresa que «Estaremos, de mutuo acuerdo, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado. ¡Detalles a seguir!».

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau informo lo siguiente: «Acabo de hablar con el presidente Trump nuevamente esta mañana y hemos acordado que tanto Canadá como Estados Unidos restringirán temporalmente todos los viajes no esenciales a través de la frontera entre Canadá y Estados Unidos».

De acuerdo a las nuevas medidas, los viajeros no podrán cruzar la frontera entre EE.UU. y Canadá por razones recreativas o turismo, explicó Justin Trudeau.



Trump cierra la frontera entre EEUU y Canadá

Trudeau aclaró que los «viajes esenciales» no se detendrán. «Nuestros gobiernos reconocen que es fundamental preservar las cadenas de suministro entre ambos países», afirmó Trudeau.

Estas cadenas de suministro incluyen el paso de alimentos, combustible y medicamentos que llegan las personas en ambos países. El transporte de estos rubros no se verá afectado.

Procesar a miles de personas por día pone a los agentes fronterizos en mayor riesgo de contraer COVID-19 y transmitirlo a otros.

Tanto las agencias fronterizas de EE.UU. como las de Canadá informaron que aumentaron sus controles de entrada para viajes internacionales, a los fines de detectar viajeros enfermos durante la propagación del coronavirus.

La agencia fronteriza de Canadá ha estado actualizando su cuenta de Twitter con los pasos que está tomando durante la pandemia, así como información sobre cómo mitigar la propagación del virus.

Con información de: ACN|AFP|TheVerge|UsaToday|Redes

No dejes de leer: Colombia cierra frontera por coronavirus y Venezuela en desacuerdo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha

Publicado

el

Canonización de santos venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La canonización de santos venezolanos ya tiene fecha. El papa León XIV dio a conocer el día que glorificará a  José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto  a otros  siete beatos.

La ceremonia será el 19 de octubre. En su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos beatos, el papa León XIV decretó que los dos jóvenes Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis los canonizarán el domingo 7 de septiembre.

Por su parte, los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán canonizados el domingo 19 de octubre de 2025.

También puede leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Canonización de santos venezolanos

En el Consistorio de este vienes 13 de junio, el papa también estableció la fecha del domingo 19 de octubre como fecha para la canonización de otros siete beatos.

Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses. Será el primer santo de Papúa Nueva Guinea.

Luego Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora.

También el 19 de octubre serán canonizados dos laicos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, conocido como el médico de los pobres a quienes brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo.

ACN/MAS/Radio Fe y Alegría

No deje de leer: Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído