Conéctese con nosotros

Internacional

China asegura que desarrolló con «éxito» vacuna contra COVID-19

Publicado

el

China desarrolla vacuna contra COVID-19 - noticiasACN
Compartir

China desarrolla vacuna contra COVID-19, según lo dio a conocer el martes 17 de marzo el Ministerio de Defensa del país asiático.

Con «con éxito» para atacar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos, aunque el texto no precisó cuándo comenzarían tales ensayos, varias instituciones dijeron que sería en abril de este año.

Según precisa, el Ministerio de Defensa chino aprobó los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Academia Militar de Ciencias.

La vacuna fue desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei; de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias.

China desarrolla vacuna contra COVID-19

China desarrolla vacuna contra COVID-19 - noticiasACN

Epidemióloga Chen Wei.

Según Chen, la vacuna -desarrollada en consonancia con «estándares internacionales y la regulaciones locales»- está preparada para llevar a cabo «una producción a gran escala, segura y efectiva».

Ayer varias instituciones chinas anunciaron que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos; para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el virus.

Según el Ministerio de Educación chino, hay sobre la mesa una vacuna basada en vectores virales de la gripe que se encuentra actualmente en fase de experimentación con animales que comenzará sus ensayos clínicos en abril.

En las pruebas participarán las universidades de Pekín, Tsinghua y Xiamen, así como otras instituciones de investigación, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Por otra parte, el subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, Yi Chengdong; afirmó que científicos chinos han desarrollado una vacuna en la plataforma mRNA que entrará en ensayos clínicos también en abril.

Yi señaló que se ha desarrollado en base a proteínas virales derivadas de las proteínas estructurales de un virus.

Otros productos aprobados

Entretanto, tres nuevos productos utilizados en las pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus han sido aprobados y aplicados clínicamente en Shanghái; dijo hoy Zhang Quan, director de la comisión de ciencia y tecnología de la ciudad.

Hasta la fecha, al menos 3.226 personas han muerto por COVID-19 en China de entre los 80.881 contagiados de SARS-CoV-2 registrados desde que comenzó la epidemia.

La OMS registró hasta el martes 17 de marzo un total de 184.976 casos en el mundo; lo que implica 12.000 más que en la víspera.

Las muertes se elevan a 7.529, medio centenar más que el lunes; según las estadísticas confirmadas por los países afectados a la OMS.

¿Quién es la Chen Wei?

China desarrolla vacuna contra COVID-19 - noticiasACN

La «Terminator del Ébola».

La epidemióloga china Chen Wei (54 años) es una investigadora y supervisora de doctorado en la Academia Militar de Ciencias Médicas.

Graduada en estudió en la Universidad de Zhejiang, donde recibió su licenciatura en 1988 y completó su maestría en maestría en la Universidad de Tsinghua.

De allí asistió a la Academia Militar de Ciencias Médicas del país asiático, donde se doctoró en 1998 para luego convertirse en miembro de la facultad de la institución donde ejerce actualmente.

En 2003, también elaboró un aeresol que permitió que 14 mil trabajadores no contrajeran el Síndrome Respiratorio Grave (SARS).

Igualmente, es conocida en su país con el apelativo de «Terminator del Ébola» motivado a que en 2014 desarrolló la primera vacuna para combatir ese virus en África Occidental.

El Gobierno chino de Xi Jinping, le otorgó en 2015 el rango militar de general mayor.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: FMI rechaza pedido de $5.000 millones de Venezuela para atacar COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detenida proxeneta que captaba a venezolanas para explotarlas sexualmente en Medellín

Publicado

el

Detenida proxeneta -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

María Alejandra Brancho Sulbarán, de 40 años, se encuentra detenida en Colombia por engañar a varias venezolanas que buscaban un futuro mejor en el extranjero y terminaron explotadas sexualmente en la ciudad de Medellín.

La Fiscalía colombiana dio detalles sobre este caso. Brancho, una venezolana, aceptó ante un Tribunal de Control de Garantías de Medellín su culpabilidad de los delitos trata de personas con fines de mendicidad ajena y explotación sexual.

El caso se remonta hasta el 2022, cuando Brancho contactó por redes sociales a una joven venezolana. Al igual que otros de sus compatriotas, deseaban migrar para buscar mejoras oportunidades y condiciones de vida.

Brancho tentó a la venezolana a desplazarse hasta Medellín para que trabajara en el sector de la confitería. La víctima no viajó sola, sino que la acompañó su pareja. En cuestión de días, se dieron cuenta de la mentira, de acuerdo al medio El Colombiano.

De acuerdo a las investigaciones, Brancho pretendía que las mujeres se prostituyeran en las calles de Medellín. Cuando las víctimas se negaron, las encerró en una vivienda y luego optó por amenazarlas.

Las jóvenes cedieron y comenzaron a «ejercer labores de mendicidad en distintas calles» de la ciudad. Luego Brancho obligó a una de ellas a ejercer labores sexuales en varios municipios del oriente del departamento de Antioquia.

Las mujeres migrantes que llegan a Colorado (EEUU) en busca de empleo enfrentan una dura realidad. A menudo, se encuentran atrapadas entre trabajos mal pagados y la prostitución, con pocas oportunidades para escapar de este ciclo de explotación y precariedad.

Detenida Colombia venezolanas explotadas sexualmente

Las víctimas consiguieron escapar pocas semanas después y presentaron una denuncia ante las autoridades colombianas. Los agentes pusieron en marcha las investigaciones e identificaron a Brancho.

Una vez aceptó su responsabilidad en los hechos, Brancho fue condenada culpable de graves delitos y solo espera que se establezca la condena. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar si hubo otras víctimas o implicados.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: EE. UU extraditará a El Turco, a Chile, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído