Connect with us

Nacional

¡Detalle a detalle! Así fue la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández (+Fotos)

Publicado

el

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández
Compartir

Este lunes se llevó cabo la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, en la Iglesia de La Candelaria, en Caracas, te relatamos detalle a detalle todo el proceso.

Cabe destacar, que el acto fue transmitido en vivo; por medios de comunicación y plataformas digitales.

El acto, fue presidido por el cardenal Baltazar Porras, quien inició con la juramentación del Tribunal Eclesiástico; en medio de controles de sanitarios para evitar el contagio de covid-19.

Posteriormente se llevó a cabo la apertura del sepulcro para proceder a sacar el féretro con los restos; que fueron llevados en procesión hasta el altar. Allí se le rindieron honores al médico de los pobres.

Parte de las reliquias serán enviadas al Vaticano, en Roma; para continuar con el proceso de beatificación de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández

Yaxury Solórzano Ortega, con un vestido rosa claro, tapabocas y una mascarilla como medida de protección del covid-19, quizá nerviosa; aguardaba de pie en el presbítero de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.

El cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, muy cerca de ella; oficiaba la misa a propósito de la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández.

Cabe recordar, que Yaxury es la razón por la que José Gregorio está cerca de recibir la beatificación. 

El 15 de marzo de 2017, la menor recibió un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre. Los doctores les aseguraron a los familiares que iba a morir y fue entonces cuando Carmen Ortega; su madre, le oró a José Gregorio Hernández. Milagrosamente, se salvó.

El acto comenzó a las 10:00 am de este lunes y decenas de creyentes estaban en los alrededores de la iglesia. Debido a la pandemia, solo pudo ingresar al recinto un número reducido de ciudadanos; entre los que estaban los médicos patólogos, especialistas, fiscales jurídicos de la Iglesia y autoridades políticas y eclesiásticas.

Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de Caracas, y Aldo Giordano, representante diplomático del Vaticano en el país; estuvieron presentes en el proceso de exhumación.

El emotivo momento comenzó a a las 11:00 am, cuando un equipo de profesionales se dirigió a la capilla de José Gregorio Hernández y sacó del sepulcro; con ayuda de un arnés, el moisés de cemento que contiene sus restos.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía

Música venezolana como fondo en el acto

El momento estuvo acompañado de un repertorio musical venezolano. Los asistentes escucharon tres piezas: “Concierto en la llanura, del maestro Juan Vicente Torrealba; “Décimas en honor al doctor José Gregorio Hernández”; del compositor y poeta Orlando Hurtado; y el aguinaldo “El ángel tuvo razón, de Manuel Alfredo Rodríguez y el maestro Lauro.

Hubo calor y rostros nostálgicos. El moisés fue ubicado en andas de madera, que tenía cuatro velas encendidas; una en cada esquina, y estaba adornado en cada lado con rosas blancas y amarillas.

Miembros de las cofradías más antiguas de la Arquidiócesis de Caracas lo trasladaron en suave procesión desde la capilla; con sumo cuidado y por la nave principal hasta una mesa dispuesta en altar mayor.

La madre de Yaxury veía la ceremonia, con emoción notable. Mientras lloraba, su hija le dio un abrazo que pudieron ver los venezolanos; que seguían en vivo la transmisión.

El cardenal Baltazar se acercó hasta el sitio para cortar las cintas que cubrían el moisés. Luego de una oración, cuatro médicos realizaron el reconocimiento y tomaron pruebas de humedad y temperatura.

Los religiosos hicieron posteriormente; la aspersión de agua bendita y la incensación de los restos de José Gregorio Hernández.

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández

Detalle a detalle de la exhumación de José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Sigue en vivo la exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Alcalde Elías Sayegh: Alcaldía de El Hatillo no tiene la potestad de decidir qué edificaciones se construyen en un terreno privado

Publicado

el

Elías Sayegh edificaciones El Hatillo
Compartir

El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, aseguró que la edificación de la tienda departamental en La Boyera ha respetado todas las variables urbanas y ordenanzas municipales.

Asimismo, destacó que la edificación se realizó en un terreno en el que coexisten parcelas residenciales y comerciales, según la zonificación establecida en 1975.

El primer mandatario Elías Sayegh manifestó que la Alcaldía de El Hatillo no tiene la potestad de decidir qué edificaciones se construyen en un terreno privado.

“Durante los últimos 20 años ningún vecino se ha opuesto a una ordenanza municipal, puesto que todas son consultadas con los residentes del sector”.

“Nosotros como ente público y, en conjunto con la dirección de Ingeniería Municipal, nos encargamos de velar que las obras cumplan con todas las variables urbanas establecidas para ese terreno”.

“Esta construcción no se podía impedir porque está conforme a la legalidad y era una zonificación privada”.

“Nuestro objetivo es que esta obra vaya en consonancia con un desarrollo organizado del municipio sin que afecte la calidad de vida de nuestra gente”.

Alcalde Elías Sayegh mencionó que la Alcaldía de El Hatillo no tiene la potestad de decidir qué edificaciones se construyen en un terreno privado

En el mismo orden de ideas, el burgomaestre resaltó que la Alcaldía de El Hatillo le ha exigido a los ingenieros de la tienda por departamentos que realicen obras para el beneficio de los vecinos de El Cigarral.

“En pro de la preservación de nuestro municipio hemos tomado las siguientes acciones para minimizar el impacto de la tienda”.

“Ejemplo de ello es que cuando la edificación estaba en construcción paralizamos la obra dos veces y  ordenamos la demolición de un piso que no cumplía con la legalidad, hemos regulado los horarios y días de atención, se les exigió el saneamiento de la quebrada entre las residencias Los Jardines y La Boyera, se construyó un pozo de agua que va a beneficiar a los vecinos, se mandó a iluminar las calles con 210 luminarias y se hizo un muro perimetral de contención a una edificación del sector que tenía un problema perimetral”.

Sayegh continuó explicando que se han generado muchos mitos en redes sociales en relación al impacto que ha tenido la tienda por departamentos desde su inauguración.

“Se dijo que se iba a congestionar el tránsito de la zona y el único congestionamiento que se presentó fue el domingo alrededor de las 5pm y en menos de 15 minutos nuestros funcionarios de PoliHatillo mandaron a desocupar los canales y no se ha presentando nuevamente una incidencia como esta”.

Seguidamente, la máxima autoridad municipal explicó que no se modificaron las ordenanzas para el beneficio de la construcción de la tienda por departamentos

“Como alcalde no tengo la potestad de cambiar, quitar o aprobar ninguna ordenanza, de eso se encarga el Concejo Municipal; el cual es un órgano democratico, plural y que cuenta con la participación de todas las fuerzas políticas y vecinales de la localidad”.

“La prioridad siempre han sido nuestros vecinos, que su calidad de vida no se vea afectada y que de está construcción se puedan generar oportunidades positivas para el desarrollo y la generación de empleo en la comunidad.

En sus palabras de cierre Elías Sayegh ratificó que en la Alcaldía de El Hatillo no se defienden los intereses ni empresariales, ni comerciales de personas particulares.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Gerente de Calidad de Grupo San Simón: “La calidad y la inocuidad van de la mano”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído