Carabobo
Despliegan Ruta Integral de Atención Infantil en Valencia
Con el propósito de brindar los controles pediátricos de niños y niñas sanos, el Despacho de la primera dama, María de Marvez, en articulación perfecta con la Dirección de la Salud de la Alcaldía de Valencia, desplegó la Ruta Integral de Atención Infantil en el Centro de Atención Médico Odontológico (Camo) La Quizanda de la misma comunidad, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta.
De Marvez, especificó que en esta jornada de salud 55 niños fueron atendidos en consulta y vacunados, administrando un total de 70 dosis del esquema de inmunización nacional, entre los que destacan la toxoide, polio, pentavalente, hepatitis B, entre otras. Adicionalmente, 101 infantes fueron desparasitados, mientras que 88 menores fueron atendidos con servicio odontológico y aplicación de flúor.
La primera dama de Valencia, destacó que las referidas consultas son necesarias para facilitarles a los pequeños la constancia de niño sano necesaria para el regreso a clases. Asimismo, explicó que se han visitado otras comunidades como el sector central de la parroquia Catedral; urbanización Villa Esperanza, en Rafael Urdaneta y la cancha del urbanismo Ruiz Pineda, en Miguel Peña, llevando a los jóvenes jornadas de despistaje, vacunación, desparasitación y servicio de odontología.
Aportó que este jueves 23 continuarán la ruta de atención médica integral en la urbanización Calicanto, situada en la parroquia Rafael Urdaneta, en tanto que aspiran a llegar el día viernes 24 a las comunidades vecinas del CAMO La Manguita, en la parroquia San José.
“Estas acciones tienen el fin de proporcionar servicios de salud de manera oportuna, especializada y gratuita a todos los infantes para que puedan ingresar de manera segura a las aulas de clases con su respectiva carta del niño sano, de acuerdo con las líneas trazadas por el presidente Nicolás Maduro, que en Carabobo son posibles gracias a la colaboración entre el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Alejandro Marvez”, aseguró.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Docentes denuncian violación a sus derechos humanos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma
Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.
La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.
Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.
Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro
Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.
En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.
También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria
-
Nacional22 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo23 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Internacional24 horas ago
¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump