Conéctese con nosotros

Sucesos

Descubren vinculación de policías de Carabobo y Aragua en fuga masiva

Publicado

el

Compartir

Detenidos director de la policía de Carabobo y supervisor de la policía de Aragua. Descubren  vinculación con la fuga de 251 privados de libertad;  que estaban recluidos en instalaciones de Poliaragua;  y la Dirección de Investigaciones de Delitos en la Función Pública del Cicpc detuvo al director de la policía del estado Carabobo, Eulices Manuel Farías Valderrama (50);  y al supervisor jefe adscrito a la Brigada Especial de la Policía de Aragua, Gabriel Enrique Cubides Zapata (40)

Detenidos Director de las policías de Carabobo y supervisor de Aragua

Ambos funcionarios fueron entregados a la Fiscalía 21° en Materia de Corrupción quien los presentará ante un tribunal penal;  según acta del procedimiento que se pudo comprobar.  Simularon que los reclusos serían trasladados a cárcel de Tocorón (Ara) donde nunca llegaron;  se detectó en la investigación.

La investigación fue iniciada por Indira Romero;  coordinadora de la región central del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía;  a raíz de un reportaje publicado por Últimas Noticias el pasado 21 de Septiembre;  titulado así: “Se fugaron 242 presos de Poliaragua”.

Irregularidades en los traslados

La representante del mencionado Viceministerio “pudo revisar;  una averiguación signada con el número 0187-18 percatándose de una serie de irregularidades suscitadas en los trasladados;  de 251 detenidos que se encontraban en los diferentes centro de coordinación policial del estado Aragua; y en la gerencia como director de ese cuerpo policial para ese momento;  el comisionado jefe Farias Valderrama”, según el acta.

En ese sentido el supervisor jefe Cubides Zapata, se encargó de realizar las coordinaciones;  con el Centro Penitenciario de Aragua para el traslado de los 251 presos. Pero en fuentes del Ministerio Penitenciario dijeron que ese lote de reclusos;  nunca fue ingresado a la cárcel de Tocorón.

Vinculación de tres reclusos que aparecieron muertos

Todo se descubrió cuando familiares de tres privados de libertad;  denunciaron que los detenidos fueron localizados muertos en las adyacencias de Tocorón (Ara).

“Mediante entrevistas a familiares de los occisos señalaban que estas personas;  habían sido trasladadas desde Villa de Cura a la cárcel de Tocorón; y no entendían como aparecieron sin vida en las adyacencias de la cárcel”, narra el reporte del Cicpc.

Al parecer Farías Valderrama y Cubides Zapata simularon el traslado de los 251 presos;  con sellos y firmas presuntamente forjadas. Presuntamente cada preso canceló una suma de dinero para que lo incluyeron en la lista de los “trasladados”.

Las autoridades del Ministerio Penitenciario informaron al Viceministerio del Sistema Integrado de Policía;  que la cárcel de Tocoron “no recibió ningún detenido de los 251 mencionados;  y que desde el año 2017 no reciben detenidos; y señala desconocer el sello y la firma de los oficios de recibidos por los funcionarios de Poliaragua”.

ACN/UN/diarios

No deje de leer: Sargentos encaletaban cargamento de marihuana en camión del Ejército

Sucesos

Detienen a exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas en Maracaibo

Publicado

el

Rodrigo Cabezas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

El exministro de Finanzas del gobierno del fallecido Hugo Chávez, Rodrigo Cabezas, fue detenido en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, confirmó en redes sociales el coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, quien cita denuncias de su familiares.

Antes, el periodista Vladimir Villegas mencionó el hecho y atribuyó el arresto a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Estos habrían sacado al exfuncionario y disidente del chavismo de su residencia.

Más adelante añadió que «otra familia venezolana que entra en una profunda preocupación y angustia dado los precedentes de numerosas detenciones arbitrarias que luego se convierten en casos de aislamiento e incomunicación total de la víctima con sus seres queridos y abogados de confianza», explicó.

Cabezas acompañó a Chávez, pero se distanció de la gestión de Nicolás Maduro a la que criticó en diversas oportunidades.

Rodrigo Cabezas, disidente del chavismo

Fundó el movimiento político Zuliana Humana que para las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática de 2023 decidió respaldar la candidatura del ahora diputado electo a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski. Después de que el dos veces candidato presidencial y exgobernador de Miranda se retiró de la contienda, llamó a los integrantes de ese grupo a votar a «libre conciencia».

Además, en 2024 en la fase de precampaña electoral se reunieron con el líder opositor Edmundo González Urrutia. A quien le entregaron una propuesta de descentralización como parte de las acciones del diplomático de carrera de reunirse con diversos sectores, partidos, grupos y movimientos tanto políticos como sociales con miras a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En el año 2018, en una entrevista con BBC Mundo criticó abiertamente la gestión económica de Nicolás Maduro. En ese momento cuando le preguntaron si sentía responsable de la crisis que experimentaba el país como la hiperinflación, recordó que desde el año 2008 dejó de ser parte del gabinete económico chavista.

Presunto plan de desestabilización contra la gestión de Maduro

«Todas mis observaciones críticas y advertencias desde la ciencia económica fueron desatendidas, desestimadas y descalificadas con el mote de que eran planteamientos neoliberales», aseguró entonces.

No se conocen motivos de la detención de Cabezas, pero en el Zulia después de las presidenciales se han producido detenciones de políticos, tanto de oposición como del chavismo, a los que Miraflores acusa de ser parte de un presunto plan de desestabilización contra la gestión de Maduro. Entre ellos se encuentra el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina (del partido Primero Justicia), que aún se encuentra en prisión.

Cabezas, aunque no se alejó de la política, también se dedicó a la docencia en la Universidad del Zulia (LUZ), donde es profesor de la Escuela de Economía.

Más de 200 políticos tras las rejas

Otros políticos que se encuentran en prisión desde este 2025 son Enrique Márquez, excandidato presidencial y exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral; Juan Pablo Guanipa, exdiputado a la Asamblea Nacional, exvicepresidente del Parlamento de 2015 y cercano colaborador de María Corina Machado. Así como Catalina Ramos, miembro de Vente Venezuela entre otros.

Antes de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo se produjo una ola de detenciones, que ONG calificaron de arbitrarias, que el chavismo cifró en al menos 70 personas, a las que señaló de estar al frente de un presunto plan de boicot que incluía impedir el proceso comicial con violencia.

Machado, que esta semana participó de forma virtual en un evento del Parlamento Europeo capítulo Madrid con familiares de presos políticos y ex presos políticos venezolanos. Dijo que entre los detenidos desde 2024 había al menos 200 dirigentes de organizaciones opositoras. Entre los cuales, 100 de ellos era de su movimiento Vente Venezuela.

Con información de: Efecto Cocuyo

No deje de leer: Motorizado perdió la vida al ser arrollado por unidad colectiva en Valencia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído