Conéctese con nosotros

Internacional

Expolicía de Minneapolis acusado de homicidio sin premeditación

Publicado

el

Expolicía de Minneapolis acusado de homicidio sin premeditación
Foto: Fuentes.
Compartir
El expolicía de Minneapolis, Derek Chauvin quien presionó su rodilla contra el cuello de George Floyd fue acusado de homicidio sin premeditación (segundo grado); y los otros tres agentes que lo acompañaban fueron acusados por ayudar e instigar durante el hecho.

 

Así se conoció este miércoles, que solo esperaban el anuncio oficial del fiscal de Minnesota, Keith Ellison, luego de más de una semana del asesinato del ciudadano estadounidense; quien mientras estuvo bajo la custodia policial en Minneapolis, recibió tratos no correctos durante un arresto.



A raíz de éste lamentable homicidio, al día siguiente comenzaron protestas en todo el país; dónde participan vecinos y grupos defensores de los derechos humanos con el fin de exigir el cese de la violencia policial contra los ciudadanos negros.

 

Expolicía acusado de homicidio sin premeditación

 

En una primera decisión, Chauvin, había sido acusado de asesinato en tercer grado y homicidio sin premeditación; mientras que los funcionarios Thomas Lane y J.A. Keung, quienes ayudaron a contener a Floyd y Tou Thao, quien se mantuvo cerca de los demás, no habían sido acusados.

 

En este contexto vale mencionar, que de acuerdo a la ley de Minnesota, el asesinato en tercer grado se define como «causar la muerte de una persona; al perpetrar un acto eminentemente peligroso para otros y evidenciando una mente depravada, sin tener en cuenta el peligro a la vida, pero sin la intención de matar».

 

Basado en ese artículo y al compararlo con los vídeos difundidos en los últimos días, la primera acusación no tenía concordancia con lo establecido en ese cargo. Es por ello que se presume, que este miércoles el expolicía de Minneapolis fue acusado de homicidio sin premeditación o en segundo grado.

 

Este último, también según la ley de ese estado, es un cargo más grave, definido como «cuando una persona causa la muerte de otra; con la intención de efectuar la muerte de esa persona pero sin premeditación». Una decisión, más cercana a la realidad del hecho evidenciado en por lo menos dos vídeos.

 

Reacción de la familia de Floyd

 

Es de recordar, que ésta semana dos autopsias hechas a Floyd determinaron que murió a causa de asfixia (homicidio) y que ya la jefa de policía de Minneapolis, Medaria Arradondo; había tomado la decisión de despidir a los cuatro efectivos. «Fueron ‘cómplices’ de la muerte de Floyd», aseguró.

 

Por su parte, el abogado de la familia Floyd, Benjamin Crump escribió en Twitter que la familia estaba «satisfecha»; con que hayan acusado al expolicía de Minneapolis de homicidio sin premeditación.

 

“REACCIÓN FAMILIAR: este es un momento agridulce. Estamos profundamente satisfechos de que (Ellison) haya tomado medidas decisivas; arrestando y acusando a TODOS los agentes involucrados en la muerte de #GeorgeFloyd y mejorando el cargo contra Derek Chauvin por delito grave de homicidio sin premeditación”, se lee en la red social.

 

Con Información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía

 

Lee también: Infiltrados! El FBI investiga grupo de venezolanos organizando las protestas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

Publicado

el

Zelensky Papa León XIV
Compartir

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.

Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.

La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.

“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.

Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.

El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.

Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.

Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.

 

Zelensky Papa León XIV

Vía Vatican News

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído