Política
Denuncian ante Acnudh detención de jóvenes en Chacao
Denuncian ante la Acnudh detención de jóvenes en Chacao, hecho ocurrido el pasado 7 de junio contra cuatro militantes del partido Voluntad Popular (VP); a quienes ya le imputaron tres presuntos delitos.
La ONG venezolana Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó este viernes 10 de junio que presentó ante la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) el caso de la detención de los cuatro jóvenes de VP.
«Hemos presentado documentación e información ante instancias internacionales del sistema de protección universal, Naciones Unidas, ante la oficina de la alta comisionada para los derechos humanos y ante relatorías especiales»; explicó el abogado y miembro de la ONG Kelvi Zambrano.
Denuncian ante la Acnudh detención de jóvenes en Chacao
Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy, miembros de VP, fueron detenidos por la Policía de Chacao, tras participar en un acto por el quinto aniversario de la muerte de Neomar Lander en las protestas antichavistas de 2017, y desde entonces se desconocía su paradero.
La ONG informó el jueves, en su cuenta de Twitter, que los miembros de la formación opositora fueron llevados a un tribunal para su audiencia de presentación y que, tras imputarles los cargos de instigación al odio, asociación para delinquir y obstrucción de la vía pública; fue diferida para este viernes y hasta ahora se desconoce si se mantendrá la medida de privación de libertad.
Ante otras instancias
Zambrano sostuvo que también presentarán el caso ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias; «debido a que, de acuerdo a lo que está establecido por este grupo, podemos afirmar que estas personas son víctimas de una privación ilegítima de libertad, detención arbitraria porque fueron detenidos sin que exista motivo judicial»; dijo.
Por otra parte, la directora de la ONG, Ana Leonor Acosta, subrayó que a los jóvenes no se les permitió asignar su defensa privada; por lo que fueron asistidos por la defensa pública.
Acosta indicó que la defensa, de la cual forma parte, se anunció y pidió ser juramentada; pero en el tribunal les indicaron que deben esperar.
Solo un contacto con los familiares
Igualmente, dijo que hasta el momento no han tenido contacto con ellos y solo pudieron verlos «de lejos» en la noche del jueves; aunque ya tuvieron un contacto con sus familiares.
«Nuestra constitución y nuestras leyes dicen que toda persona detenida debe tener acceso a sus abogados de confianza, esta es una violación más al derecho a la defensa, al debido proceso y además una violación a los derechos humanos a los cuatro jóvenes»; apostilló.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Acusan de tres delitos a militantes de VP detenidos en Chacao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Comisión de la AN evaluó propuestas de fechas para elecciones del 2025
La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la Revisión de las Leyes Electorales evaluó este jueves las propuestas de fechas que presentaron los partidos y organizaciones políticas de todo el país para las elecciones del 2025.
Así lo informó el Poder Legislativo a través de sus redes, en las que indicó que en el encuentro, celebrado en el hemiciclo protocolar, los coordinadores de cada mesa expusieron los planteamientos recogidos. Estos van “desde los mecanismos que deben regir en los venideros procesos, así como el respeto a la paz, y la forma para las postulaciones de los cargos de elección popular”, según refiere nota de prensa de la AN.
Este es el segundo encuentro que realiza la comisión especial para la revisión de leyes electorales con el fin de elaborar en conjunto el cronograma electoral para los comicios de gobernadores, alcaldes, concejos municipales, consejos legislativos y Asamblea Nacional previstos para el año 2025, y presentarlo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico
Para estas reuniones, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó a todas las organizaciones y partidos políticos que cuenten o no con representación ante la Asamblea Nacional. Se hizo especial énfasis en los cuatro gobernadores de la oposición.
La primera discusión se dio el martes 14 de enero con una amplia representación de partidos políticos. La actividad estuvo encabezada por Rodríguez, quien destacó la extensa participación de las organizaciones políticas en esta mesa de diálogo, con la cual se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente sobre la convocatoria a elecciones.
“Hemos invitado a los partidos políticos con representación en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y también hemos invitado a los gobernadores de estados que resultaron electos con tarjetas de planchas opositoras. Ha sido una asistencia muy concurrida, casi completa, de todos los partidos del amplio espectro que conforman el panorama electoral de Venezuela”, enfatizó.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Edmundo González habría abandonado República Dominicana con rumbo desconocido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes15 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes16 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos14 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Economía18 horas ago
Maduro plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar