Internacional
Daniel Ortega busca su quinto mandato en Nicaragua
Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo.
Las urnas fueron abiertas hacia las 06.38 hora local (12.38 GMT), con 22 minutos de anticipación respecto a lo programado; y uno de los primeros nicaragüenses en votar fue el canciller Denis Moncada, según imágenes de la televisión local.
Un total de 3.160 centros de votación abrirán sus puertas este domingo para las elecciones generales; en las que los ciudadanos elegirán al presidente y vicepresidente de Nicaragua, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.
Elecciones en Nicaragua
Ortega busca su reelección con siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición guardando prisión; acusados de «traición a la patria».
Más de 4,4 millones de nicaragüenses están convocados para acudir a las urnas, ubicadas en 13.459 Juntas Receptoras de Votos; en los 153 municipios del país.
Decenas de nicaragüenses acudieron desde tempranas horas a los centros de votación en diferentes departamentos (provincias) de Nicaragua.
En la contienda electoral participan el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de gobierno, así como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI); la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), la Alianza por la República (Apre), y Yatama (Hijos de la madre tierra, en lengua miskita), este último solamente en la costa Caribe.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) recomendó a los votantes que siguieran las medidas de bioseguridad ante la pandemia de covid-19; como lavarse las manos al ingresar a los centros de votación o utilizar mascarillas, aunque esto último no fue exigido.
La presencia de agentes policiales fue notoria en los alrededores de los centros de votación.
Según el CSE, 15.000 efectivos del Ejército de Nicaragua y 16.665 agentes de la Policía Nacional resguardarán los comicios.
A lo largo del proceso electoral, además del arresto de varios dirigentes opositores, incluidos siete que aspiraban a la Presidencia; las autoridades eliminaron tres partidos opositores y no invitaron como observadores a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Siniestra hipótesis de avalancha que mató a ocho personas en un concierto en EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump
La Policía de West Palm Beach, en Florida, anunció este sábado que arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump. Shannon Atkins, de 46 años, supuestamente amenazó en las redes sociales con matar al presidente estadounidense, Donald Trump.
En una conferencia de prensa este sábado, el jefe de policía, Tony Araujo, dijo que recibieron un aviso el 19 de enero, el día antes de la toma de posesión de Trump. Alertaban de que el hombre, Shannon Atkins, presentó amenazas contra Trump en Facebook.
“Eran retóricas violentas, puntos de vista políticos y opiniones dirigidas al presidente”, dijo Araujo sobre las amenazas.
Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump y será procesado por cargos federales
Atkins quedó arrestado cerca de su casa en West Palm Beach el viernes por la noche, dijo Araujo. Agregó que supuestamente se encontró al sospechoso con tres bolsitas de cocaína en el bolsillo. Lo trasladaron al Centro de Detención Principal de la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach
El arrestado enfrenta un cargo de amenazas escritas o electrónicas de matar, causar lesiones corporales o realizar un tiroteo masivo o un acto de terrorismo (un delito grave de segundo grado). Igualmente, cargos por posesión de cocaína, según un comunicado del Departamento de Policía de West Palm Beach.
Mientras lo entrevistaban después del arresto, Araujo dijo que Atkins admitió haber escrito las publicaciones en Facebook, pero dijo que solo estaba bromeando.
“Amigos, esto no es una broma. Nada de eso es una broma”, aseveró el jefe policial. “Realmente no se pueden decir cosas como esta. Tenemos incidente tras incidente, ejemplo tras ejemplo de cuándo estas amenazas se vuelven reales, y nos tomamos esto muy en serio”, agregó.
El Servicio Secreto quedó notificado del caso, señaló Araujo.
No deje de leer: EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Espectáculos19 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional14 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Nacional23 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo