Conéctese con nosotros

Carabobo

No aparecen dos cuerpos siniestrados en la tragedia de PoliCarabobo

Publicado

el

PoliCarabobo -acn
La mujer teme que el cuerpo de su hermano haya sido entregado el mismo miércoles a otros familiares.
Compartir

Dos familias aún no han podido sepultar a sus seres queridos y es que sus cuerpos no aparecen. Son víctimas de la tragedia en la Comandancia de la PoliCarabobo, ocurrida el 28 de marzo.

Jesús Antonio Rivas Lameda, 33 años y Rafael Ortega Sánchez de 25 años, son los nombres de los fallecidos; que de acuerdo con la denuncia de los parientes siguen sin aparecer.

María del Carmen Rivas Lameda, 28 años, hermana de Jesús, aseguró que las autoridades no le han dado respuesta. La mujer acudió a la sede un día después del hecho por recomendación de su propio hermano. «Mi hermano me dijo que no fuera ese miércoles 28 porque eso estaba feo; el llamó como a las ocho de la mañana. A la media hora volvió a llamar pero lo que se escuchaba era pura bulla y no la voz de él».

A la mañana siguiente, María fue a la comandancia para saber sobre su hermano. El primer policía que la atendió solo le entregó la cédula de identidad de su ser querido. Inicialmente predominó la incertidumbre sobre si Rivas estaba vivo o no; pues estaba tanto en la lista de sobrevivientes como en la de fallecidos. Hasta que una lista final disipó la angustiosa duda, que se transformó en dolor con la confirmación de la muerte.

El comité de víctimas se reunió este jueves en el centro de Valencia. Foto: Lyli López.

El viacrucis para encontrar los cuerpos siniestrados en PoliCarabobo

A Carmen se le permitió el ingreso a la morgue improvisada que crearon en el patio de la comandancia, los policías le preguntaron si reconocía a su hermano; pero por estar carbonizados todos los cadáveres, le fue imposible reconocerlo.

La mujer teme que el cuerpo de su hermano haya sido entregado el mismo miércoles a otros familiares en medio de la premura. «Yo creo que se lo dieron a otro familiar». Ella ha acudido a todos los organismos, fue a la morgue del estado Aragua, donde dice que aún hay dos cadáveres. «Pero la antropóloga me dijo que las características de esos cuerpos no corresponden con la de mi hermano».

El lunes de la semana pasada Rivas, acompañada por el Comité de Víctimas de la Masacre de Navas Spinola, acudió a la fiscalía 35 en Carabobo, donde planteó toda la situación. La hermana de Jesús Antonio, que estaba detenido desde diciembre por el delito de robo, solicita la exhumación de los cuerpos para encontrar el de sus ser querido.

Rafael Ortega Sánchez de 25 años, es el nombre de la segunda víctima, cuyo cuerpo aún no aparece. Su madre Aydé Ortega tampoco ha obtenido respuestas. Los detalles sobre la historia del fallecido no fueron obtenidos, hasta el momento; debido a que los familiares no se encontraban en la reunión que realizó hoy jueves; el Comité de Víctimas de la Masacre de Navas Spinola.

Lyli López, directora nacional general de la Fundación Prodefensa de los Derechos Humanos, Liberad, Justicia y Orden; informó que en el encuentro concluyeron que acudirán a la Fiscalía General de la República a exigir no solo justicia, sino la entrega de los cuerpos.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Jornada social en comunidad La Glorieta en Los Guayos

Carabobo

Tercer Festival de Cine Independiente “Valencia 2025” agrupa talento de 20 estados del país

Publicado

el

Tercer Festival de Cine Independiente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

 En Carabobo se realizará el Tercer Festival de Cine Independiente “Valencia 2025”, los días 19, 20 y 21 de junio en distintos espacios culturales, teniendo como sede principal el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, para agrupar producciones audiovisuales provenientes de 20 estados de todo el país.

En una rueda de prensa realizada en el Teatro, se dieron a conocer los detalles de esta nueva edición que tendrá como país invitado especial a la Federación de Rusia, en conmemoración de la heroica participación del Ejército Rojo en la victoria de la Segunda Guerra Mundial, la programación incluirá tres producciones cinematográficas rusas, destacando el aporte del gentilicio ruso al cine mundial y su relevancia histórica como una de las cunas del séptimo arte.

“Este año se hizo toda una programación muy interesante muy atractiva para los productores y para los invitados a nivel general, porque durante tres días van a poder disfrutar de actividades como talleres, conversatorios, exhibiciones, cine foros, actividades adicionales como La Escuela va al Teatro, donde acercamos a los niños al cine infantil. Y tenemos la Federación de Rusia como país invitado con tres muestras cinematográficas muy interesantes”, informó Daniel Siugza, organizador del festival.

“Estamos dándole concreción a este sueño maravilloso»

El acto estuvo encabezado por los organizadores Daniel y Sergio Siugza, junto a Carlos Pineda. También participaron el presidente de la Fundación para la Cultura de Valencia (Fundacultura), Guillermo Vizcaya, y el presidente del Teatro Municipal de Valencia, Juan José Piñero. Como parte del fortalecimiento de los lazos culturales, se contó con la presencia de representantes de la Embajada de la Federación de Rusia.

“Estamos dándole concreción a este sueño maravilloso de esta edición del Festival de Cine donde lo más hermoso y políticamente impactante es la participación de nuestras comunidades tanto del norte como del sur de Valencia, quienes han hecho y han dicho presente en las propuestas audiovisuales y en la asistencia con la las actividades que tengan que ver con los voceros de cultura de los consejos comunales y por supuesto de los 48 circuitos comunales”, aseguró Vizcaya.

La actividad cuenta con el respaldo del gobernador Rafael Lacava, la primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, a través de su programa “Cultura y Artes Por Todas Partes”, en articulación con la Alcaldía de Valencia y FundaCultura. El evento reafirma el compromiso de estas instituciones con la promoción del arte, el cine y la cultura como herramientas de transformación social.

Impulsar producciones cinematográficas conjuntas entre Venezuela y Rusia

Las obras competirán en diversas categorías como largometraje y cortometraje de ficción, documental, patrimonio, videoclip, animación y una participación especial de niñas y niños.

Durante la reciente visita del presidente Nicolás Maduro a Moscú, se discutieron acuerdos de cooperación cultural entre ambas naciones, incluyendo la posibilidad de impulsar producciones cinematográficas conjuntas entre Venezuela y Rusia, lo que abre nuevas puertas al intercambio creativo entre patrias hermanas, y a su vez internacionalizar el festival.

Estas iniciativas, forman parte de las políticas públicas y culturales impulsadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en articulación con el gobierno regional y municipal, que continúan fortaleciendo el acceso a la cultura, promoviendo la identidad nacional y garantizando espacios de encuentro para el pueblo y sus expresiones artísticas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído