Conéctese con nosotros

Nacional

Crece incertidumbre entre pensionados por pago con billetera digital

Publicado

el

incertidumbre
Compartir

Una gran incertidumbre crece entre los jubilados ante el anuncio hecho por el presidente de la república Nicolás Maduro, de de cancelar las pensiones a través de la billetera digital, así lo expresó el presidente de la Federación nacional de jubilados y pensionados, Emilio Lozada.

”Vamos a esperar que lo que dijo Nicolás salga en Gaceta; no sabemos cómo se va a manejar los 1.800 bolívares; nadie ha hablado del bono de la guerra económica de la pensión; queremos respuesta”.

”Tenemos entendido que los que cobran con la billetera digital son aquellos pensionados del Seguro Social que nunca cotizaron, que tienen una misión Amor Mayor, y utilizan la billetera digital para pagarle sus pensiones”, dijo Lozada en el programa de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio.

Criticó que se pague “rebanado” los montos de la pensión en septiembre. ”Ahora nos quieren enredar la vida, el problema empezó el 20 de julio; cuando empezaron a rebanar la pensión por parte; solo pagaron 2 millones de los 4 millones 200 mil que tenían que pagar; y el resto a través de retiros de 10 y 20 y todavía hay pensionados que no han podido retirar el pago”.

Fustigó que se implemente el mecanismo de la billetera digital; porque la mayoría de las personas de la tercera edad no manejan la tecnología; sino que esperan por el dinero en efectivo para cubrir sus gastos y con esta medida crean incertidumbre.

”La realidad es que el Seguro Social tiene todos los datos de los pensionados, toda la información, qué más necesita, si el gobierno quiere aplicar eso no tiene necesidad de que nadie se meta, están alargando la arruga por no tienen el efectivo en el banco, por eso han corrido la fecha”.

Jornada de protesta

Anunció que el miércoles harán una jornada nacional de protesta contra esa decisión, si tenemos todos que inscribirnos en el carnet de la patria, toda la población, tenemos que tomar una decisión en conjunto y los partidos políticos están en la obligación de alzar su voz ante esta situación”, sentenció.

 

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ Unión Radio

Nacional

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

Publicado

el

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar
Compartir

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.

En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.

Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.

La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población

Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.

En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído