Nacional
Miles de personas corren en Caracas contra violencia hacia la mujer

Corren en contra la violencia hacia la mujer. Miles de personas se congregaron este domingo 27 de noviembre en Caracas para participar en la quinta edición de la carrera de la delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela contra la violencia hacia la mujer, como una forma de decir «basta» a este flagelo.
Una carrera de 10 kilómetros y una caminata de cinco fueron el catalizador de una «fiesta» con el objetivo principal de generar conciencia en la población para que no permita «ni un solo evento de violencia» hacia la mujer; según explicó a EFE el jefe de misión de la delegación, Rafael Dochao Moreno.
Dochao, quien calificó el maratón de una «auténtica marea naranja»; sostuvo que es necesario la unión de la sociedad para poder enfrentar este flagelo.
Corren en contra violencia hacia la mujer
«Hago un llamado a que este concepto lúdico tan bonito se manifieste también en que la gente luche, (que) la gente no permita ni un solo evento de violencia contra la mujer»; agregó.
Los diez kilómetros fueron recorridos en 36:56 minutos por María Romero, ganadora de la categoría femenina; quien calificó de «magnífica» esta iniciativa.
En tanto, el ganador masculino, Whinton Palma, completó la ruta en 30:27 minutos; quien aseguró que fue un «honor» participar en esta carrera.
Donada parte de la inscripción
Parte de lo recaudado en las inscripciones, con un costo de 20 dólares cada una, fue donado a la Asociación Civil Niña Madre; que trabaja en la educación para evitar el abuso contra las mujeres, según explicó su directora, Marta Morante.
Venezuela contabilizó 193 asesinatos a mujeres a manos de hombres que formaban parte de sus vidas en los primeros diez meses de este año, lo que arroja un promedio de un feminicidio cada 37 horas; según el registro actualizado el viernes por la ONG Utopix.
El fiscal general del país caribeño, Tarek William Saab, informó el pasado 24 de noviembre, que, desde agosto de 2017 hasta noviembre de ese año, se han contabilizado 1.202 feminicidios; algunos de ellos «frustrados».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Observatorio Venezolano de Violencia contabilizó 1.397 asesinatos entre enero y septiembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Respeto de los derechos fundamentales exige iglesia venezolana

Respeto de los derechos fundamentales. La Iglesia venezolana exigió a las autoridades garantizar y respetar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, en una nueva exhortación pastoral titulada Constructores de paz en justicia y libertad.
El pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Venezolana destaca la urgencia de recuperar el tejido social mediante el respeto a la dignidad humana y la promoción de la justicia, la libertad y el diálogo.
Monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia y presidente de la CEV, explicó a Unión Radio que este llamado está dirigido no solo al gobierno, sino también a la oposición, al sector empresarial, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general.
Seguro que el compromiso con la paz no puede estar condicionado por intereses políticos ni por el afán de poder.
“El bien común de Venezuela nos ataña a todos y todos debemos estar sujetos en la transformación de nuestro país por los caminos de la verdad, de la justicia, de la libertad, de la santidad, del compromiso, tal como lo señala el documento”, expresó el religioso.
También puede leer: Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos
Respeto de los derechos fundamentales exige CEV
En la exhortación, la Iglesia denunció que muchos de los derechos civiles, políticos y económicos que establece la Carta Magna no se respetan de forma plena en la actualidad. Señala, entre ellos, la libertad de expresión y el derecho de los comunicadores sociales a ejercer su labor sin represalias, como áreas donde se deben tomar medidas urgentes.
La exhortación se dio a conocer durante una rueda de prensa el viernes. Aunque no se ha entregado de forma directa a partidos o instituciones, la Iglesia confía en que el mensaje llegue a toda la sociedad.
En medio de la crisis económica, social y política que enfrenta Venezuela, reiteró que el país necesita un proceso de transformación profunda. Esto, afirmó, solo será posible con una revisión autocrítica y una renovación de actitudes.
Para ello, indicó González, se propuso un “examen de conciencia” colectivo como primer paso hacia la reconciliación y el cambio. Especialmente, entre quienes tienen responsabilidades de liderazgo.
“Buscar la verdad, entender cuáles son los errores en los que hemos incurrido y buscar la conversión, la transformación, el cambio. Estamos viviendo en un año jubilar. Un año santo en que Dios nos ofrece una nueva oportunidad para tomar conciencia de que nuestra vida personal, comunitaria, social no siempre va conforme a su plan de salvación. Y por eso estamos llamados a volver a él, a cambiar las actitudes, la forma de pensar y de relacionarnos con los demás”, dijo.
Canonización es oportunidad de unión
La Iglesia también subrayó que los próximos procesos eclesiales, como la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, deben vivirse como una oportunidad de unión y no como motivo de división o protagonismo político.
“Nadie se puede apropiar de los santos como si fueran solo de un sector o en búsqueda de sus propios intereses. Santos para todos significa que son para cada uno”, insistió el monseñor.
Frente a emergencias como las recientes lluvias que han afectado a comunidades vulnerables, la Conferencia Episcopal Venezolana expresó que el compromiso por los derechos también debe expresarse en solidaridad activa y constante.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gocho llega a la RAE como gentilicio tachirense y Andes venezolanos
-
Economía21 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Deportes24 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil
-
Espectáculos23 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Nacional22 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela