Conéctese con nosotros

Internacional

China podría tener 50 veces mas casos que los oficialmente reportados

Publicado

el

China podría tener 50 veces mas casos que los oficialmente reportados
Foto: fuentes.
Compartir

De acuerdo a fuentes de la cadena Fox News, funcionarios del gobierno norteamericano habrían confirmado que China actualmente posee 50 veces mas casos de COVID-19 que los reportados oficialmente por ese país.

A medida que la comunidad internacional, incluidos los ciudadanos chinos, se plantean mas y mas preguntas sobre los casos de coronavirus reportados por el gobierno chino, así como la tasa de mortalidad de esa nación comunista; están surgiendo nuevos detalles sobre cuán lejos han estado los reportes oficiales de los números reales de la epidemia, según las fuentes consultadas por Fox News.

La semana pasada, la República Popular de China (RPC) aumentó su reporte oficial de muertes dentro de Wuhan, el epicentro del brote del virus, en un 50% en solo un día, aumentando la estadística general en 1.290 personas.



Ahora, un funcionario de la administración Trump le dice a Fox News que estiman que la RPC calculó mal y subestimó la cifra real en todo el país por al menos un factor de 50.

«Los números de la RPC como se informa hoy parecen ser aritméticamente imposibles», afirmó el funcionario norteamericano a Fox News.

Funcionarios de EEUU dicen que China tiene mas casos

«Una vez más, hoy no conocemos los números reales, pero sí sabemos que las cerca de 80.000 infecciones y 4.000 muertes según lo informado por la propaganda del Partido Comunista Chino no están ni remotamente cerca», agregó el funcionario.

Fuentes de inteligencia, consultadas sobre informes recientes de funerarias en Wuhan que se vieron abrumadas por el volumen de nuevos cadáveres y plagadas por la escasez de urnas para contener los restos de las víctimas del virus.

Sin embargo, afirmaron que la presentación de informes está dentro del ámbito de la posibilidad basada en el registro probatorio.

En apoyo de este reclamo, los funcionarios señalan la existencia de siete funerarias dentro de la ciudad de Wuhan con una capacidad de incineración total de aproximadamente 2.000 cadáveres por día.

También señalan informes recientes que, los incineradores han estado en uso casi constante durante 24 horas al día durante las últimas semanas, las imágenes satelitales así lo confirmarían. Señalan que, a este ritmo, la capacidad de incineración de la ciudad se acerca a los 60.000 cadáveres por mes.

50 veces mas casos que los reportados

Las fuentes también le dijeron a Fox News que entre el 23 de marzo y el 4 de abril, toda la ciudad de Wuhan reportó unas 500 urnas tramitadas por las funerarias (en promedio) por día, lo que aproximadamente equivale a una urna por minuto.

Con base en esta guía oficial, las fuentes llegan a un recuento total de 45.500 cadáveres incinerados y devueltos a sus familias durante este período de 13 días.

Los funcionarios estadounidenses y la comunidad de inteligencia han confirmado a Fox News han insinuado la posibilidad de que el coronavirus sea una creación artificial; o fue diseñado dentro de China como una especie de arma biológica.

Con información de: ACN||Redes

No dejes de leer: CovidSafe: La aplicación que ayuda a combatir el Covid-19

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído