Conéctese con nosotros

Internacional

Celac avanzó en integración, pidió fin del bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela

Publicado

el

Celac avanzó en integración - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

Celac avanzó en integración, pidió fin bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela. La Declaración de Buenos Aires, que cerró la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); afirmó este martes el compromiso de la región por avanzar en el proceso de integración en la diversidad, pidió poner fin al «bloqueo» en Cuba y saludó el diálogo en Venezuela.

La Cumbre -rodeada de la polémica por la invitación a Venezuela, Cuba y Nicaragua, denunciados en diversas instancias por no democráticos y por violaciones a los derechos humanos- logró el consenso para afirmar el compromiso de los miembros para «avanzar con determinación en el proceso de integración; promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural».

El foro concluyó en un documento de cien puntos y once declaraciones especiales que el propósito de América Latina y el Caribe tiene «plena conciencia de su proyección»; y es «capaz de profundizar los consensos en temas de interés común».

Celac avanzó en integración

La Celac reiteró el llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas «a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba»; y el «rechazo a las listas y certificaciones unilaterales» que afectan a países de América Latina y el Caribe.

Así mismo demandó «la exclusión de Cuba de la lista unilateral sobre países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional».

Sobre Venezuela

Respecto a Venezuela, la Celac saludó «los acuerdos» alcanzados el 26 de noviembre de 2022 en el marco del proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela; fomentado por los Gobiernos de México y Noruega.

En este sentido, dio la bienvenida «al apoyo de la comunidad internacional a la implementación de dichos acuerdos».

La Declaración de Buenos Aires reiteró el «más firme respaldo regional a los legítimos derechos» de Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.

Ausencias de Maduro y Ortega

El canciller argentino, Santiago Cafiero, destacó en una rueda de prensa posterior el consenso que se alcanzó para acordar los puntos de la declaración, que también abordan asuntos sobre el compromiso con la democracia; la plena vigencia de que la región es zona de paz, la importancia de priorizar la recuperación económica sostenible.

La presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la ausencia a último momento del venezolano, Nicolás Maduro, que se sumó a la del nicaragüense, Daniel Ortega; marcaron el clima del foro entre la oposición política en Argentina y los propios líderes de la región.

En el documento, la Celac también manifestó la preocupación por el hecho dr que varios países de la región «emergieron» de la pandemia de covid-19 con mayores niveles de deuda pública; al tiempo que reconoció las «fragilidades de los sistemas agroalimentarios».

Los Estados latinoamericanos y caribeños reiteraron que el tratamiento del problema mundial de las drogas requiere de cooperación internacional efectiva, con apego a las legislaciones nacionales.

Recordaron la urgencia de que los países desarrollados cumplan su compromiso de movilizar conjuntamente los 100.000 millones de dólares por año entre 2020 y 2025 para el financiamiento climático; con la finalidad de apoyar a los países en desarrollo, al tiempo que destacaron la importancia de la cooperación regional en la gestión y reducción del riesgo de desastres.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Juez ordenó a Maduro y la Farc pagar millonaria indemnización a abogado venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Papa León XIV pide rezar por la paz y recuerda a las víctimas de la guerra

Publicado

el

Papa León XIV víctimas de la guerra
Compartir

Al concluir la catequesis del Ángelus, el papa León XIV hizo un llamado a la oración por la paz y por quienes sufren a causa de la violencia y los conflictos armados.

“Hermanos y hermanas, no olvidemos rezar por la paz y por todos aquellos que, a causa de la violencia y de la guerra, se encuentran en estado de sufrimiento y necesidad”, expresó el Pontífice ante miles de fieles congregados frente al Palacio Apostólico.

Durante la misa previa en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, León XIV comparó a los pueblos afectados por la guerra con el herido de la parábola del Buen Samaritano.

“Desposeídos, robados y saqueados, víctimas de sistemas políticos opresores, de una economía que les obliga a la pobreza, de la guerra que mata sus sueños y sus vidas”.

El Papa se mostró emocionado por su presencia en Castel Gandolfo, donde retomó una tradición abandonada por su predecesor.

“Feliz de estar en Castel Gandolfo”, declaró, agradeciendo la calurosa acogida recibida por la comunidad local.

Beatificación en Barcelona

León XIV también recordó la beatificación del hermano marista Licarion May, celebrada el 12 de julio en Barcelona. Nacido como François Benjamin, May fue asesinado en 1909 durante la Semana Trágica “en odio a la fe y en circunstancias hostiles”.

El Papa destacó su entrega como educador entre los más pobres y pidió que su testimonio “sea un estímulo para todos”, especialmente para quienes trabajan en el ámbito educativo.

Reconocimiento a educadores y jóvenes

En su mensaje, el Pontífice agradeció a los animadores y educadores que acompañan a niños y jóvenes durante el verano. En ese contexto, elogió el Giffoni Film Festival, que reúne a participantes de todo el mundo en Salerno.

La edición 2025, que inicia el 17 de julio, está dedicada al tema “Llegar a ser humano” y ya ha recibido la bendición del Obispo de Roma.

 

Vía Vatican News

Te invitamos a leer

República Dominicana vence a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído