Internacional
Así es el caza F-35 de 90 millones de dólares que se estrelló en Carolina del Sur (+Vídeo)

El gobierno de los Estados Unidos encontró los escombros del avión de combate caza F-35 desaparecido en Carolina del Sur
En una búsqueda que mantuvo en vilo a todo Estados Unidos, finalmente lograron localizar el caza F-35, considerado el avión de combate más avanzado del mundo y valorado en unos impresionantes 90 millones de dólares.
El piloto logró eyectarse antes de perder el control de la aeronave supersónica; lo que llevó a una intensa operación de búsqueda y recuperación.
El fabricante de este innovador avión, Lockheed Martin, ha enfatizado su letalidad y la capacidad de supervivencia de los pilotos que lo operan; afirmando que es el avión de combate más avanzado del mundo.
Los restos del F-35 fueron encontrados después de 24 horas, según informó Ejército estadounidense. Los escombros se localizaron en el condado de Williamsburg, en Carolina del Sur, a tan solo dos horas de la Base Conjunta de Charleston (JBC).
¿Cómo es el caza F-35 que se estrelló en Carolina del Sur?
Este modelo de caza, conocido como F-35B, posee la capacidad de aterrizar verticalmente como un helicóptero y despegar en distancias muy cortas; lo que le permite operar desde bases pequeñas y barcos con capacidad aérea.
Lockheed Martin destaca que los F-35 son cazas supersónicos de largo alcance y cuentan con un diseño sigiloso; único que les permite evadir la detección enemiga y entrar en el espacio aéreo en disputa.
En el campo de batalla, estas aeronaves tienen la capacidad de rastrear fuerzas enemigas, bloquear radares e interrumpir ataques.
Además, de contar con sensores avanzados y capacidades de guerra electrónica líderes en su clase.
Aunque el casco del F-35 ha sido objeto de controversia debido a su peso, Lockheed Martin lo considera una pieza de tecnología avanzada; ya que proyecta toda la información crítica que un piloto necesita directamente en su visera, reduciendo la carga de trabajo y aumentando la capacidad de respuesta.
Demanda internacional por el caza F-35
La demanda de estos aviones ha aumentado en todo el mundo debido a la creciente necesidad de fortalecer las capacidades de defensa; impulsada en parte por la situación en Ucrania.
Países como Dinamarca y Corea del Sur han adquirido recientemente estos cazas de última generación para modernizar sus fuerzas armadas.
Con información: ACN/ABC/Infobae
No deje de leer:
Pantallas del Times Square mostrarán torturas a presos políticos venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, anunció la apertura de todos los pasos fronterizos de la nación neogranadina.
Umaña Mendoza, dio a conocer la noticia durante la instalación de la agenda académica en el marco de la gran rueda de negocios binacional Venezuela-Colombia 2023 que se desarrolla desde este miércoles y hasta el viernes en Caracas.
Así mismo, el funcionario colombiano indicó que reabrirán el Puente Internacional La Unión; que conecta a los municipios de Puerto Santander en Norte de Santander (Colombia) y a García de Hevia, en Táchira.
En ese sentido, precisó que este paso fronterizo lo habilitarán nuevamente para el paso de vehículos particulares de pasajeros y para el transporte de carga.
Vale mencionar que este anuncio hace parte de un acuerdo al que llegaron los gobiernos de Colombia y Venezuela en el marco de este evento.
Colombia anuncia apertura de todos sus pasos fronterizos
Además, Umaña anunció la ampliación de los horarios para el paso de carga por los puentes Simón Bolívar; Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.
Cabe destacar que estos pasos fronterizos se habilitan de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados a solicitud del interesado.
Igualmente, los gobiernos de Colombia y Venezuela lograron en reuniones previas llegar a otros accuerdos.
En este contexto, se encuentra la realización a finales de noviembre de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial.
Esta tiene como objetivo mpulsar los temas de facilitación de comercio, admisibilidad sanitaria; régimen de origen, certificado de origen digital y acceso a mercado, entre otros asuntos.
Con información: ACN/El Tiempo
No deje de leer:
Venezolano estaría implicado en presunto ataque fallido a esposa de Villavicencio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos19 horas ago
Murieron dos motorizados de la PNB tras caer del distribuidor La Araña (+video)
-
Sucesos23 horas ago
Choque de tres vehículos dejó varios heridos frente al Sambil de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Polémica en la Vinotinto femenina pica y se extiende. Deyna Castellanos envía comunicado
-
Sucesos22 horas ago
Electricista murió tras recibir una descarga mientras trabajaba en un restaurante