Connect with us

Internacional

Pantallas del Times Square mostrarán torturas a presos políticos venezolanos

Publicado

el

Pantallas del Times Square mostrarán torturas
Compartir

Este martes 19 de septiembre, se celebrará la nueva Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y además la ONG Voces de la Memoria, aprovechará para mostrar en las pantallas del Times Square, Nueva York, las presuntas torturas que padecen los presos políticos en el centro de detención Helicoide en Caracas.

Los videos se observaran mediante una experiencia de realidad virtual con fin de sensibilizar sobre las torturas ocurridas en el país. Sin embargo, no es la primera vez que se realiza, pues antes ya se presentó en foros de Estados Unidos y de Europa, reseña Infobae.

Pantallas del Times Square mostrarán torturas

La ONG estará  mostrando en las pantallas del Times Square -una de las calles más transitadas en Nueva York por personas de todas las nacionalidades- los transeúntes interesados tendrán la oportunidad de vivir la experiencia por 5 minutos usando un casco de realidad virtual, que los llevará hasta el Helicoide.

Los manifestantes se reunirán en la 1570 Broadway Nueva York para exigir el cierre de estos centros de tortura y que sean liberados los presos políticos en Venezuela. La actividad es mañana 19 de septiembre, a las 6:00 pm hora local. Al sitio también llegarán personas de Cuba y Nicaragua para acompañar la protesta y pedir el cese de estos lugares en sus países.

Por su parte, la presidenta de la ONG Defiende Venezuela, Génesis Dávila, aseguró a Infobae que se tomó la decisión de hacer la actividad en Nueva York, específicamente en el Times Square “porque es uno de los lugares de mayor tráfico de todo Estados Unidos y en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se reúnen mandatarios de todo el mundo para discutir asuntos de interés global”.

Con información de ACN/El pitazo

No dejes de leer: Murió niña tras estrellarse avión acrobático donde el piloto se salvo en Italia (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Crisis humanitaria tras liberación masiva de migrantes en calles de San Diego de EEUU

Publicado

el

migrantes en las calles EEUU
Compartir

Luego que las autoridades fronterizas liberaron en las calles del condado de San Diego en Estados Unidos, más de 7.800 solicitantes de asilo sin ningún tipo de asistencia, el gobierno de esa localidad  declaró una crisis humanitaria.

La Patrulla Fronteriza llevó desde la frontera a grupos de migrantes a las ciudades de San Diego, Oceanside y El Cajón, y a una estación del sistema Trolley de transporte.

La Junta de Supervisores del condado de San Diego declaró por unanimidad la emergencia y urgió al gobierno federal a hacerse cargo de atender a estos solicitantes de asilo.

Migrantes en calles de San Diego de EEUU

Parte de los migrantes encontraron ayuda de sus patrocinadores, las personas que los alojarán y se harán cargo de sus gastos mientras tramitan asilo, pero muchas otras familias permanecen por días a la intemperie.

La frontera de México y Estados Unidos experimenta en los últimos días una nueva ola masiva migratoria que saturó ciudades de California, Texas y Arizona, y que llevó al gobierno mexicano a comprometerse el fin de semana con Estados Unidos a deportar estos migrantes en su territorio.

La Patrulla Fronteriza no respondió solicitudes de la prensa, pero a mediados de septiembre informó a organizaciones civiles que había comenzado a dejar grupos de migrantes en las calles para despejar sus instalaciones, que estaban colapsadas.

La Junta pidió al gobierno federal que designe recursos y personal para ayudar a los solicitantes de asilo y conectarlos con sus patrocinadores y destinos finales para evitar las liberaciones en las calles.

Subrayó además su oposición a los traslados de solicitantes de asilo desde otros estados y jurisdicciones.

El condado enviará una carta detallada al gobierno federal sobre las necesidades específicas de las organizaciones no gubernamentales locales y las comunidades, según la declaración bipartidista.

Con información de ACN/efe

No dejes de leer: Al menos un centenar de muertos por un incendio durante una boda en Irak (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído