Hombre & Mujer
Carolina Herrera fabrica mascarillas y batas contra el Covid-19 en España
La firma de alta costura Carolina Herrera fabrica mascarillas y batas. La diseñadora ha adaptado su línea de producción de sastrería en España para confeccionar mascarillas y batas sanitarias, para de este modo colaborar con la alta demanda de este tipo de material de protección frente al coronavirus.
Este jueves se da a conocer la iniciativa de esta casa de diseño por el grupo español Puig, propietario de la firma, y de otras reconocidas marcas como Nina Ricci, Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier.
Carolina Herrera fabrica mascarillas y batas
El taller en España de Carolina Herrera elabora este tipo de protecciones a través de dos líneas de producción.
Por un lado, la fabricación de mascarillas y batas destinadas al personal sanitario que, una vez esterilizadas, se entregan en hospitales y centros sanitarios; y por otro la confección de mascarillas para su utilización en la industria alimentaria.
Carolina Herrera fabrica mascarillas y batas y de esta forma se une a la iniciativa de su matriz, Puig, de colaborar con las autoridades en la fabricación de material de protección; para lo que ha adaptado su línea de producción de Vacarisses (Barcelona) para elaborar geles hidroalcohólicos.
Cabe destacar, que Puig es una empresa familiar dedicada a la moda y las fragancias, con sede en Barcelona, fundada en 1914 por Antonio Puig.
La compañía, con unas ventas cercanas a los 2.000 millones de euros anuales, se ha convertido en uno de los gigantes mundiales del sector.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Esta es la razón del calor de estos últimos días en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.
Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.
Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.
También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…
Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.
A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.
«Tu Visa en USA»
Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.
Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.
En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.
«las dificultades son una oportunidad»
La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.
“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional15 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Nacional13 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Espectáculos18 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional21 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo