- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Durante la cuarentena aprende idiomas totalmente gratis

En estos momentos de cuarentena utiliza la tecnología para aprender cosas nuevas, una opción es aprender idiomas online totalmente gratis.
Hoy en días existe varias opciones para que puedes instruirte y hablar otro idioma, lo mejor de todo es que estas plataformas online son gratuitas.
Hacer cursos de idiomas gratis mientras estas en casa durante esta cuarentena es una forma de aprovechar el tiempo estos días, estos cursos se han convertidos en tendencia en los últimos meses.
Este sitio web ofrece opciones desde inglés, japonés y búlgaro para estos cursos de idiomas en los días que estarás en casa.
De esta manera, Runrun.es realizo un recopilatorio de ocho cursos de idiomas gratis que le a más de uno les llamara la atención.
Tsinghua básico
Este Curso está centrado en el estudio del sistema estándar de ortografía pinyin, para la transcripción del chino mandarín. Es decir, adaptar las grafías del lenguaje chino al alfabeto latino.
Inglés para el ámbito empresarial
Sirve de introducción al inglés de empresa, donde se aprenderá a comunicarse sobre temas como: la gestión, las finanzas y el marketing. También podrán aprender a escribir propuestas, resúmenes ejecutivos y material publicitario.
Lectura de segunda lengua
En este curso los participantes aprenderán a enseñar efectivamente segundas lenguas, explicando los componentes y asuntos principales de este sistema, así como la ilustración de conexiones entre el aprendizaje del idioma con las prácticas de lectura.
Islandés desde la base A1-B1
Este es un idioma con complejidad morfológica. Quienes lo realicen avanzarán a medida que aprueban cada nivel de estudio. Partirán desde un nivel A1 para seguir ampliando conocimientos hasta llegar a un nivel B1 del idioma.
Inglés profesional hablado (speaking)
El objetivo principal de este curso es lograr que los participantes mejores sus destrezas de comunicación en inglés, para conseguir hablar en un inglés profesional tanto en persona, por internet y por teléfono.
Kanji japonés (escritura japonesa)
El kanji es uno de los tres sistemas de escritura japonesa, cuya funcionalidad es expresar conceptos, y para ello existen unas reglas generales. Además, a cada kanji le corresponde un significado. El instructor del curso Marvin Gómez, ayudará a memorizar los componentes de los kanji para poder escribirlos.
Búlgaro básico A1
Este curso permite adentrarse en esta lengua desde un nivel inicial. Para ello, aprenderán pronunciación, formación de oraciones básicas, ejercicios, formas verbales, gramática y diálogos.
Mandarín inicial
Los interesados se introducirán en las herramientas básicas de este lenguaje asiático. Asimismo, aprenderán a desenvolverse libremente dentro del lenguaje en temas de comida, casa, direcciones, presentaciones y muchos otros aspectos del mandarín básico.
Si deseas aprender de otro curso online, verifica todas las opciones en el sitio web para aprender gratis.
ACN/Primcia
No dejes de leer: SuperLuna Rosa cautivó a todo el mundo
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Sucesos16 horas ago
¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)
-
Sucesos21 horas ago
Aragua| Despliegan operación policial y militar para tomar el penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Sucesos19 horas ago
Operación contra el Tren de Aragua: Reportan incendio dentro del penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Sucesos17 horas ago
Naguanagua| Funcionaria de la PNB muere tras caer de moto y ser arrollada por un vehículo