Nacional
Cardenal Baltazar nuevo administrador de la Apostólica en Caracas
El Cardenal Baltazar Porras tomó posesión de la administración Apostólica de Caracas, en la Iglesia la Chiquinrirá; ubicada en La Florida, al norte de la ciudad.
El cargo lo asume en sustitución del excardenal Jorge Urosa Savino, quien llevó su renuncia al Papa Francisco al cumplir sus 75 años de edad; dicha solicitud fue aceptada.
La homilía se celebró a las 10:30 a.m. en la Iglesia Chiquinquirá. El evento contó con la presencia de la prensa, organizaciones religiosas; personalidades políticas como el diputado de la Asamblea Nacional (AN), el empresario Lorenzo Mendoza y el director del Foro Penal Alfredo Romero.
Dentro del discurso del Cardenal expresó que sus primeras acciones será escuchar y atender los clamores, necesidades y expectativas del pueblo. También indicó que se deberá oír a los agentes pastorales; sacerdotes, religios(a)s y laicos que han llevado y llevan el trabajo evangelizador, de asistencia social y promoción humana.
Agradecido al Papa Francisco
Monseñor Porras agradeció por el nombramiento del Papa Francisco. “Vengo con el encargo de compartir el trabajo episcopal de Caracas y de Mérida, con la misión de recobrar y acrecentar la dulce y confortadora alegría de evangelizar, incluso cuando hay que sembrar lágrimas”; dijo.
Por otro lado, señaló que esta encomendado a Monseñor Rafael Arias Blanco; quien le confirió los sacramentos del Bautismo y la Confirmación, lo recibió en el Seminario Interdiocesano, y le impuso la sotana.
El nuevo administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas; dijo respecto a la situación del país, que se encuentra preocupado por la pobreza que ahoga a los venezolanos; e indicó que las protestas por parte de los ciudadanos que quieren una mejor vida; son un derecho en cualquier sociedad democrática.
ACN/Medios Digitales
No dejes de leer: Activado el bono Niño Simón a través del carnet de la patria
Nacional
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.
“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.
Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.
El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.
El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Trabajó en El Nacional y El Universal
Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.
El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.
El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.
El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.
Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo24 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.