Carabobo
Carabobeños disfrutaron primer día de “Picasso” en Museo de la Cultura

Con el objetivo de impulsar la cultura y las artes plásticas en el país, cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Rafael Lacava y la Dra. Nancy De Lacava, Primera Combatiente de la entidad, este viernes 15 de marzo abrió sus puertas al público la muestra “Picasso: Todo lo que puede ser imaginado es real”, en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo.
Gran cantidad de personas se dieron cita en el Museo de la Cultura para disfrutar de este primer día de la exposición que permanecerá abierta al público y con acceso totalmente gratuito, hasta el próximo 9 de junio, en horario de martes a domingo de 2 a 8 pm.
Carabobeños disfrutaron primer día de “Picasso”
Nathaly Bustamante, secretaria de cultura del estado Carabobo, expresó que la exposición que llega por primera vez contempla 46 obras originales del malagueño universal, entre las más emblemáticas piezas de la colección de 148 obras de Picasso, que permanecen en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas “Armando Reverón” y que desde este viernes engalanan al Museo de la Cultura para disfrute de las familias carabobeñas y de Venezuela.
Te puede interesar: Alcalde Fuenmayor anunció detalles del 2do Festival de Cine Independiente
“Tenemos dos áreas del particular de Picasso, un área donde están las obras, que es la Sala Roja y en la Sala Verde, tenemos un espacio totalmente interactivo para que todos, no solo los niños, sino también los jóvenes, los adultos y las personas de la tercera edad Vengan a disfrutar” detalló Bustamante.
Visitantes, periodistas y representantes de los medios de comunicación, recorrieron las áreas acondicionadas para conocer a detalle las obras que llegan por primera vez a la entidad del influyente pintor, escultor y creador multidisciplinario español que revolucionó el arte con su estilo vanguardista.
La articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Museos Nacionales y el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas “Armando Reverón”, permitió que saliera por primera vez de Caracas parte de la colección latinoamericana más grande del maestro, poco antes de conmemorar los 51 años de su desaparición física el próximo mes de abril.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor celebró octavo aniversario de los CLAP y desplegó del Plan Social Comunitario en Negro Primero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 300 cultores carabobeños beneficiados en Jornada Social de Salud

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados durante la XVI Jornada Social de Atención Integral en Salud de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”. Una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo en los espacios del Centro Cultural Nelson Mandela, ubicado en el municipio Valencia.
Durante esta jornada los asistentes recibieron servicios médicos gratuitos y entrega de medicamentos. En cumplimiento del vértice de protección social de esta importante política cultural nacional.
“Estamos avanzando significativamente en la conformación de los equipos comunales en cada uno de los 173 territorios comunales de Carabobo, ya tuvimos el Capítulo Carabobo el año pasado en la Plaza Bolívar, y hoy continuamos este recorrido con actividades permanentes, invitamos a nuestros artistas, creadores y cultores a incorporarse activamente a esta gran cruzada cultural y social”. Expresó Luis Salvador Feo La Cruz, director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y coordinador regional de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”.
También puede leer: Avanza rehabilitación de Autopista del Sur con aplicación de más de 140 toneladas de asfalto
Más de 300 cultores carabobeños beneficiados
Los cultores y cultoras beneficiados manifestaron su agradecimiento por la atención brindada. Resaltando la importancia de este tipo de jornadas para el cuidado de su salud y la dignificación de su labor.
“Me siento emocionada y profundamente agradecida, nosotros, los cultores, estamos siendo visibilizados y atendidos con este hermoso programa, gracias al gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro por no olvidarse de nosotros, Dios los bendiga”. Expresó Alicia de Jaimes, reconocida cultora del estado Carabobo.
El operativo contó con el respaldo de instituciones como la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). El programa 0800-Bigote. La Fundación Misión Barrio Adentro y Librerías del Sur. Articuladas para garantizar el bienestar integral de hombres y mujeres que consagran su vida al arte, la tradición y la identidad cultural venezolana.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Crean el Cuerpo de Bomberos del municipio Naguanagua
-
Deportes16 horas ago
El Pachuca de Salomón Rondón pierde en el debut contra Salzburgo
-
Internacional21 horas ago
Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
-
Internacional20 horas ago
Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar
-
Deportes18 horas ago
Bombazo en el deporte mundial: ¡La familia Buss vende los Lakers por la mayor cifra de la historia!