Internacional
Atacaron con drones explosivos la casa del primer ministro de Irak

El primer ministro de Irak, Mustafá al Kazimi, resultó ileso de un «intento de asesinato» en la madrugada del domingo, a quien atacaron con drones explosivos contra su residencia en Bagdad; escenario en días recientes de disturbios entre fuerzas de seguridad y grupos proiraníes.
Una fuente de seguridad señaló que «dos miembros de la guardia personal presidencial resultaron heridos»; sin precisar su gravedad.
El intento de asesinato contra el primer ministro iraquí lo llevaron a cabo con «tres drones; dos de los cuales derribó» la guardia personal de Mustafa al Kazimi, indicaron dos fuentes de seguridad.
Los tres aparatos «fueron lanzados desde un lugar cercano al puente de la República»; antes de dirigirse a la Zona Verde donde está la residencia del primer ministro. Así lo dijo una de esas fuentes, que precisó que «dos drones fueron derribados» en vuelo.
El tercero explotó su carga contra la residencia, hiriendo a dos guardaespaldas de Kazimi, quien resultó ileso.
Atacaron al primer ministro de Irak
El ataque, primero contra la residencia de Kazimi, en el poder desde mayo de 2020, no fue reivindicado de inmediato. Sin embargo, la acción fue condenada como un «aparente acto de terrorismo» por Estados Unidos y calificada por el presidente iraquí Barham Salih; como un «intento de derrocar el orden constitucional».
Poco después del ataque, en su cuenta de Twitter; Kazimi hizo un llamado a «la calma y a la moderación de parte de todos, por el bien de Irak».

Atacaron al primer ministro de Irak. Foto: Referencial
Atacaron al primer ministro de Irak
«Mi residencia ha sido blanco de una agresión cobarde. Estoy bien, gracias a Dios, así como quienes trabajan conmigo«; declaró en un corto video, en el que se le ve sentado en un escritorio.
La Zona Verde, donde se ubica su residencia es un perímetro ultraprotegido situado en el centro de la capital que alberga la embajada estadounidense; y otros edificios gubernamentales.
En las fotos distribuidas por los servicios de Kazimi; muestran una puerta de madera y grabados tirados por el suelo, también las escaleras exteriores dañadas.
«Nos alivia saber que el primer ministro está ileso. Este aparente acto de terrorismo, que condenamos fuertemente, apuntaba al corazón del Estado iraquí». Así lo afirmó en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos; Ned Price. También indicó que ofrecieron su ayuda en la investigación de este ataque.
La misión de las Naciones Unidas en Irak también condenó el ataque en «los términos más enérgicos».
El influyente líder chií Moqtada Sadr habló de un ataque «contra Irak y el pueblo iraquí».
Después del suceso, importantes fuerzas de seguridad se desplegaron en el interior y en los alrededores de la Zona Verde.
Las ofensivas contra la Zona Verde son recurrentes. El pasado domingo, tres cohetes estallaron en Mansur, un barrio adjunto, sin causar heridos.
A menudo han tenido también como objetivo la embajada estadounidense. Los ataques con bombas con drones se han multiplicado en los últimos meses; especialmente contra los intereses estadounidenses, en Bagdad y Erbil.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: ¡Trágico! Accidente vial en el centro de México deja 15 muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detenida proxeneta que captaba a venezolanas para explotarlas sexualmente en Medellín

María Alejandra Brancho Sulbarán, de 40 años, se encuentra detenida en Colombia por engañar a varias venezolanas que buscaban un futuro mejor en el extranjero y terminaron explotadas sexualmente en la ciudad de Medellín.
La Fiscalía colombiana dio detalles sobre este caso. Brancho, una venezolana, aceptó ante un Tribunal de Control de Garantías de Medellín su culpabilidad de los delitos trata de personas con fines de mendicidad ajena y explotación sexual.
El caso se remonta hasta el 2022, cuando Brancho contactó por redes sociales a una joven venezolana. Al igual que otros de sus compatriotas, deseaban migrar para buscar mejoras oportunidades y condiciones de vida.
Brancho tentó a la venezolana a desplazarse hasta Medellín para que trabajara en el sector de la confitería. La víctima no viajó sola, sino que la acompañó su pareja. En cuestión de días, se dieron cuenta de la mentira, de acuerdo al medio El Colombiano.
De acuerdo a las investigaciones, Brancho pretendía que las mujeres se prostituyeran en las calles de Medellín. Cuando las víctimas se negaron, las encerró en una vivienda y luego optó por amenazarlas.
Las jóvenes cedieron y comenzaron a «ejercer labores de mendicidad en distintas calles» de la ciudad. Luego Brancho obligó a una de ellas a ejercer labores sexuales en varios municipios del oriente del departamento de Antioquia.
Las mujeres migrantes que llegan a Colorado (EEUU) en busca de empleo enfrentan una dura realidad. A menudo, se encuentran atrapadas entre trabajos mal pagados y la prostitución, con pocas oportunidades para escapar de este ciclo de explotación y precariedad.
Detenida Colombia venezolanas explotadas sexualmente
Las víctimas consiguieron escapar pocas semanas después y presentaron una denuncia ante las autoridades colombianas. Los agentes pusieron en marcha las investigaciones e identificaron a Brancho.
Una vez aceptó su responsabilidad en los hechos, Brancho fue condenada culpable de graves delitos y solo espera que se establezca la condena. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar si hubo otras víctimas o implicados.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: EE. UU extraditará a El Turco, a Chile, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda
-
Espectáculos17 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas
-
Nacional13 horas ago
Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
-
Internacional14 horas ago
¡Milagroso! Rescatan vivos a piloto y sus dos pequeñas hijas tras estrellarse en un lago helado de Alaska
-
Nacional17 horas ago
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico