Nacional
Aseguran que el Gobierno de Maduro usa comida subsidiada para lavar activos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, aseguró este viernes que funcionarios del régimen de Nicolás Maduro; utilizan el programa de comida subsidiada conocido como Clap para lavar activos; que presuntamente habrían obtenido a través de corrupción.
En una alerta enviada a entidades financieras, la oficina del Tesoro dedicada a crímenes financieros; indicó que funcionarios de Maduro «y sus redes» se lucran del Clap «a través de esquemas de malversación y manipulación de precios; que involucran lavado de activos comercial, compañías fachada y fantasma».
Estados Unidos, asevera que esos funcionarios venezolanos han incrementado su riqueza y patrimonio; «estableciendo relaciones con personas que utilizan sus compañías fantasma; para obtener dinero de los contratos comerciales y la actividad empresarial facilitada por el programa» mediante un complejo sistema.
Apoyo y sistemas sofisticados
El departamento señala, que esas personas se apoyan en entidades en el extranjero; ubicadas en Turquía, Panamá, Hong Kong o México entre otros sitios.
El Tesoro afirma, que el lavado de activos comercial es el primer método utilizado por altos funcionarios venezolanos corruptos; sus socios y familias para «evadir sanciones y facilitar el movimiento y lavado de beneficios provenientes de la corrupción; fraude y malversación. También, para desviar la financiación pública del Clap, a sus cuentas privadas».
El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, dijo en un comunicado; que su departamento alerta a las instituciones financieras de que el funcionario de Nicolás Maduro «usa sofisticados sistemas; incluido el desvío de ayuda humanitaria, para evadir sanciones y mantener su control del poder».
«La comunidad financiera internacional debe estar alerta para prevenir su utilización por parte de miembros del régimen y sus facilitadores; incluyendo compañías fachada e instituciones financieras extranjeras que siguen apuntalando a Maduro», añadió.
El programa Clap, que son los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, entrega alimentos importados a bajo costo cada mes a más de 6 millones de personas, según Maduro.
La oposición, por su parte, ha denunciado un sobre costo millonario en los contratos de importación de los alimentos para el Clap.
ACN/EFE/El Nacional/Foto: EFE
Lee también Oficina de Pdvsa en Lisboa trasladó Maduro a Moscú
Nacional
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano
A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.
A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.
Solicitud de pasaportes
Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.
La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.
Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.
Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.
Con información de: ACN / Correo del Caroní
No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo20 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo16 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M
-
Nacional5 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano