Conéctese con nosotros

Política

Asamblea Nacional inició gira internacional sosteniendo que en Venezuela hubo fraude electoral

Publicado

el

Asamblea
Compartir

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, dio detalles sobre la gira internacional del Parlamento venezolano donde se denunciará el proceso fraudulento del pasado 15 de octubre en las elecciones regionales y la necesidad de que en Venezuela se restituya el voto como instrumento de cambio.

Florido informó que la primera parada será en República Dominicana donde se reunirán con el presidente de esa nación Danilo Medina, quien es testigo del proceso exploratorio donde se habló de las condiciones electorales justas y las sustituciones de candidatos en Venezuela “condiciones que el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió lo cual llevo a que en Venezuela se genera un proceso fraudulento el 15 de octubre.

El presidente de la Comisión de Política Exterior también aseveró que se precisará la necesidad de que en Venezuela se logren “condiciones electorales para los futuros eventos de sufragio que permitan que el voto sea universal, directo, secreto y libre como está establecido en la Constitución. La Mesa de la Unidad ha puesto claro que deben existir las condiciones claras para que pueda darse un proceso de negociación. El tema electoral tiene que ser el epicentro donde exista un nuevo CNE que sea creíble para todas las partes” declaró.

El parlamentario indicó que Después viajarán a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra para reunirse con el secretario político de la ONU, Jeffrey Feltman, quien encabeza por parte de la ONU más de 12 observaciones internacionales y es experto en materia electoral.

“Solicitaremos en primer lugar, que en Venezuela se realice una auditoria creíble para todos con respecto a los resultados de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre y que la ONU pueda ser observador internacional en futuros eventos electorales y que se puedan establecer garantías democráticas”, indicó.

Florido acotó que habrá encuentros para el Grupo de Lima, la Organización de Estados Americanos (OEA), La Unión Europea y que no descartan reunirse con representantes de gobiernos y organismos internacionales en materia de Derechos Humanos.

Fuente: Voluntad Popular

Política

381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP

Publicado

el

381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
Compartir

A través de un comunicado difundido a través de redes sociales se pudo conocer de 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP. El Ministerio Público (MP) informó que quedaron solicitadas y acordadas la revisión de 381 medidas judiciales vinculadas a los hechos de violencia registrados en el país luego de la contienda electoral del 28 de julio de 2024.

Parte del comunicado expresa: «El Ministerio Público informa que, como parte de su permanente actualización de las investigaciones que adelanta, incluyendo aquellas relacionadas con personas vinculadas a los hechos de violencia poselectoral, ha determinado de la mano con el Poder Judicial, un nuevo grupo de personas a quienes se les ha solicitado revisión de medida«.

A la fecha suman 1.896 con las 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP

Con el procedimiento informado por la defensa pública, suman ya 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta este 25 de enero de 2025.

En este sentido, explica que se registran 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP entre los días 16 de enero y 24 de enero del año 2025. De tal manera que, «sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan una cifra total de 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha».

Estas excarcelaciones se otorgan «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República«, sostiene la institución.

«El Ministerio Público se mantiene incólume en su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, trabajando en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos«, finaliza el texto.

La ONG Foro Penal, informó ayer que mil 601 personas se mantienen privadas de libertad en cárceles del país, arrestadas luego de las elecciones del 28J. Asimismo, la entidad asegura que en esta cifra se incluyen 49 personas detenidas el pasado 9 de enero en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.

No deje de leer: 14 detenidos en Carabobo el 9E trasladados a Tocorón

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído