Conéctese con nosotros

Opinión

Amenazas y agresión imperialistas

Publicado

el

Petro
Compartir

Amenazas y agresión imperialistas: Por Saúl Ortega.- Estamos en presencia de una agresión continuada por parte de la elite gobernante de los Estados Unidos, desde los Bush pasando por Obama, hasta el señor Trump ¡No ha sido fácil! enfrentar desde la injerencia descarada hasta la agresión directa. Han utilizado todos sus mecanismos, han puesto en práctica para desestabilizar y derrocar gobiernos que no se subordinen a sus intereses políticos o económicos. El derrocamiento del Presidente Hugo Chávez en abril del 2002, tuvo un relativo éxito, los mecanismos de subversión principalmente fueron la NED, la USAID y la CIA, así el funcionariado de su embajada pudo coordinar la conspiración de los factores internos sean estos militares, empresarios, iglesias, sindicatos, partidos políticos tarifados y la gran empresa mediática. Tras el factor conciencia y capacidad de lucha nuestro pueblo derroto esa asonada del imperialismo y la derecha fascista Venezolana.

La administración de Obama no descanso en sus políticas injerencistas llegando a elaborar el instrumento más perverso e ilegal que se buscó después de los aprobados contra Cuba, la famosa ley que  declara a nuestro país una amenaza inusual y extraordinaria a los intereses norteamericanos. Las cumbres de las Américas, foro político de la OEA ha sido el escenario de la más humillante derrota de los jefes imperiales, Bush fue derrotado en Mar de Plata, Argentina con su propuesta colonizadora en 2005; estamos hablando del ALCA. Obama tuvo su derrota diplomática en abril de 2015 en Panamá, en su accionar contra Venezuela. Hoy el criminal bloqueo económico y la amenaza militar, así como el embargo petrolero contra nuestro país tienen cantada la derrota del señor Trump y los doce gobiernos arrodillados del grupo de Lima; ellos son minorías en el foro de las Américas y los lideres con prestigio harán oír su voz contra esas agresiones, así que el temor al fantasma de la derrota, es la razón ilegal de la pretensión del imperialismo de impedirle a Venezuela estar presente y la voz del Presidente Nicolás Maduro en el foro de Lima.

Estoy seguro que en este foro se pronunciara por el respeto a la soberanía y el derecho a la autodeterminación de los pueblos Venezolanos, a nuestra forma de gobierno. De allí que la presencia del Presidente Nicolás Maduro, es una decisión que debe tomar él pero nada le impedirá su asistencia garantizada por la convención de Viena ¡lo que si estoy seguro! Es que el señor Trump no se expondrá a esta derrota diplomática nadie apoyara su aventura, a no ser aquellos gobiernos que tienen negocios con la Exxon Mobile directamente; pero ya la gira del señor Tillerson por América Latina, donde algunos gobiernos subordinados manifestaron no apoyar la aventura militar, es clara la complicidad del narco gobierno de Colombia, comprometida en producir los falsos positivos para generar situaciones que justifique los planes agresivos del gobierno norteamericano.

En esta perspectiva la jornada de abril será crucial, tanto los acontecimientos en el orden interno como el internacional. Los llamados de un sector de la oposición a no participar electoralmente no tiene nada que ver con la fecha o con las garantías, pues la razón fundamental, es que no tienen los votos en consecuencia le tienen miedo al resultado electoral, ellos saben que nuestro sistema es el más auditable del mundo así que la irresponsabilidad, el oportunismo de estos voceros, así como el aventurerismo golpista y los llamados a la violencia agotaron el apoyo que un sector tenía en estos seudolideres conformando un cuadro patético con sabor a derrota anticipada.

Esta condición conocida por todos tiene sus amos imperiales, desesperados y cometiendo todo tipo de atropellos al derecho internacional, entre ellos el bloqueo criminal a los alimentos y medicinas, así como nuestras finanzas; ahora se suma el embargo petrolero y la amenaza de la acción militar, a una nación de paz; debemos mantener alerta y movilizados a todo el pueblo, así como comenzar una revisión autocritica de la actuación de los funcionarios de gobierno, en todos sus niveles, la eficacia de las Misiones Sociales y el ejercicio de la autoridad en el control de la especulación y la usura con el dinero en efectivo, profundizar el debate en el Partido de la coyuntura política y avanzar en la disciplina con aquellos que solo son militantes para aspirar un cargo, pero luego se consideran agentes libres dando un mal ejemplo en el colectivo. Solo la unidad y el desarrollo de las fuerzas creadoras del pueblo nos harán lo suficientemente fuerte para avanzar victoriosamente en esta difícil coyuntura preñada de amenazas, peligros y dificultades. Independencia y patria socialista ¡Viviremos y Venceremos!

@saulortegap

No deje de leer: Activista de fundación de Óscar Pérez fue trasladada a Ramo Verde

Opinión

Boda de Diamantes de la Sociedad Amigos de Valencia

Publicado

el

Sociedad Amigos de Valencia
Compartir

La Valencia de los Techos Rojos
Francisco Cariello Gubaira
Cronista

El próximo 15 de Marzo del presente año, la Sociedad Amigos de Valencia, estará cumpliendo sus “Bodas de Diamantes”, 75 años de permanente e interrumpida labor, siendo una piedra preciosa valenciana, muy brillante, el más  duro y límpido, cuyos rayos reflejan de manera brillante el roció de la ciudad.

La Sociedad Amigos de Valencia, es una asociación civil, sin fines de lucro, que tiene por objetivo, defender los intereses de la ciudad, propender a la conservación del patrimonio histórico, cultural y ecológico, así como también divulgar las tradiciones que le son propias a la comunidad valenciana.

La idea de crear la institución, surgió, por iniciativa de un grupo de hombres visionarios, del Rotary Club de Valencia, en el año de 1946, época en que la ciudad comenzaba a perfilarse, como el gran centro industrial y manufacturero del país; lo que requería de la construcción y modernización de las infraestructuras, en todos los niveles, cónsonos a una metrópoli industrial moderna.

Cuando fueron propicias las circunstancias, el prestigioso diario “El Carabobeño”, recogió la bandera olvidada y sugirió la creación de la Sociedad “Amigos de Carabobo”, emprendiendo una campaña denominada “Por un Carabobo Grande”, en el año de 1949.

Los promotores inmediatos del movimiento, recomendaron al culto y caballero Don Ramón Ruiz Miranda, Gobernador del Estado Carabobo, para responder con el decreto respectivo, a la sugestión formulada, siendo el magno propósito de la Sociedad, la coordinación de todo lo que Valencia, haya de realizar y presentarse a la oportunidad de conmemorar el 400 aniversario de la Fundación de la Ciudad.

Las delegaciones representativas de todas las instituciones políticas, municipales, diocesanas, militares, comerciales, industriales, culturales, profesionales, educacionales y obreras, fueron convocadas al Salón Legislativo del Capitolio de Valencia y con ellos quedo constituido la Sociedad “Amigos de Valencia”; nombre atribuido a la propuesta de Don Luis Taborda.

La institución, siendo autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ha sabido sugerir y asesorar a las autoridades correspondientes, respecto a las obras que Valencia ha necesitado, para cada momento preciso, con proyección a futuro. Con un documento, fechado el 9 de Mayo de 1950, se refería a las obras necesarias que debían cumplirse con motivo del Cuatricentenario de Valencia, ejerciendo toda la influencia de la que fue capaz, para la construcción del Gran Parque Metropolitano de Valencia, la Reforestación de los Cerros de Valencia, con la siembra de más de cien mil árboles, campañas de extinción de incendios y creación de los cortafuegos y de un cuerpo de bombero forestales; la construcción del Cuartel de Policía, el Saneamiento del Rio Cabriales,  el proyecto de construcción del Jardín Botánico de Valencia, la dotación de una red adecuada de cloacas en la ciudad, la construcción del Estadio de Beisbol José Bernardo Pérez, sugirió la construcción del acueducto, la construcción del gran Paseo Cuatricentenario de Valencia, la rehabilitación de la Biblioteca Pública de Valencia a su antiguo esplendor, la Reforma del Capitolio de Valencia, Reparación de la Escuela Artesanal, la Escuela Experimental Industrial Carabobo, la pavimentación de calles con 30 cuadras de concreto, la pavimentación de 98 calles con asfalto, Aceras e Iluminación de la Avenida Bolívar, la ampliación de la Avenida Carabobo, la construcción de un hotel de primera categoría y la creación de una Universidad Privada, entre muchas obras más.

Igualmente en el transcurso de los años, la Sociedad ha concedido la entrega de diplomas, medallas, insignias, botón de oro y pergaminos de honor, como reconocimiento hacia los hijos ilustres de Valencia, sus benefactores y miembros destacados de la colectividad valenciana, que han dado un aporte desinteresado y permanente para con su ciudad.

También, se han realizado estudios de problemas diversos, se han reconocido méritos de personas e instituciones, se ha promovido la cultura a todos los niveles, se ha asesorado a organismos de gobierno, se ha velado por el mantenimiento del orden social estable en la ciudad. Se han editado trabajos y libros, se han promovido conciertos, se han organizado exposiciones artísticas. Se han denunciado males que aquejan a la ciudad, se han dado a conocer los problemas de Valencia.

En toda su historia de vida, la Sociedad no ha tenido una sede propia. En un principio las reuniones las efectuaban los sábados a las 6 de la tarde en el Hotel Carabobo; varias veces en la residencia de Don Alfonso Marín. Luego el 28 de Octubre de 1953, se muda a una casona en la Avenida Constitución cruce con Calle Vargas. El 17 de Agosto de 1960, se traslada al Museo de la Casa Páez hasta el año 2013, luego funcionaria en la Fundación Cipriano Jiménez Macia hasta el año 2020 y actualmente se reúne en el Patio de la Casa de la promotora cultural Cora Páez de Topel.

Quince  Presidentes han pasado por la institución: Francisco Alvarado Escorihuela, 1950-1952; Luis Augusto Carvallo, 1952-1954; Armando Branger Esclusa, 1954-1956; Alfonso Marín, 1956-1958; Manuel Salvador Barreto Lima, 1958-1960; Luis Blanco Gásperi, 1960-1964; Oscar Romer, 1964-1966; José Regino Peña, 1966-1970; Pedro José Perdomo, 1970-1972; Fabián de Jesús Díaz, 1972-1978; Fernando Castillo Orduz, 1978-1984; Federico Monsalve Jaén, 1984-1990; Emilio Granella Villanueva, 1990-1994; Subdelia Páez de Sevilla, 1994-2020 y Anamaria Correa de Ramos, 2021 hasta la actualidad.

Francisco Cariello Gubaira – Cronista

No dejes de leer: La Casona de los Heemsen, Joya Arquitectónica de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído