Conéctese con nosotros

Internacional

Javier Correia, el acróbata venezolano que conquista Madrid

Publicado

el

Javier Correia acróbata
Compartir

Su nombre ha comenzado a sonar muy fuerte en el mundo acrobático internacional. Javier Correia, nacido en Valencia, Carabobo, es el joven acróbata venezolano que está conquistando a la cosmopolita ciudad de Madrid.

Esto gracias a su talento para la danza aérea a través del desarrollo de distintas disciplinas como el aro, las telas acrobáticas y el pole aéreo.

La danza aérea ha sido principalmente su disciplina de experimentación y crecimiento.

“Lo que más me gusta de mi profesión es poder danzar en el aire, ver el mundo de cabeza y quizás así entender un poco mejor el universo en el que vivo».

Este joven acróbata ha participado en las temporadas de montajes musicales como La Banda de los Muertos, Dark Cabaret, ambos en el Parque de Atracciones de Madrid.

«Este arte me genera una adrenalina increíble. Le tengo respeto, pero también mucho amor”, dijo el acróbata Javier Corrales

También participó en la famosa Cabalgada de Reyes donde tuvo una actuación especial. Actualmente podemos verlo exhibir todo su arte en Free Rein Mama, un trasgresor cabaret acrobático que se ha convertido en una cita obligada para los madrileños y para todo aquel turista que busca disfrutar de un gran espectáculo.

Correia es uno de esos tantos venezolanos que ha emigrado de su país buscando mejores aires.

Desde hace tres años reside en la ciudad de Madrid, donde desde su llegada ha podido desplegar todo su arte.

“Arribé a Madrid con muchas expectativas, pero sin saber que iba a poder seguir haciendo aquí lo que tanto me apasiona: la danza aérea».

Javier Correia acróbata

«Al poco tiempo de haber llegado, comencé en la compañía de Circo Charivari donde he logrado expandir mi horizonte profesional en España. En esta agrupación he podido seguir mi formación y poner en marcha todas mis capacidades”, afirma el artista.

Resulta interesante comentar que Correia compagina su trabajo como acróbata con la docencia, labor que también desempeñó por más de 5 años en Venezuela.

Desde hace dos años es instructor de disciplinas acrobáticas en distintos colegios de Madrid y academias.

“Me gusta mucho poder enseñar lo que he aprendido en mi trayectoria y más cuando ese conocimiento está dirigido a formar nuevas generaciones. Mi mayor compromiso con los niños y jóvenes es enseñarles a volar a través de sus destrezas e ilusiones”.

El acróbata Javier Correia nació en el estado Carabobo

A pesar de que emigrar es un proceso muy duro y personal, Correia, no olvida ni sus raíces ni su compromiso por la tierra que lo vio nacer.

“Siempre había soñado con volar y conseguí hacerlo en Venezuela, sin embargo, la valoración y el nivel que se tiene aquí de las disciplinas acrobáticas me llevaron a mudarme a este país al que le agradezco tanto».

«Porque España me ha dado las alas que necesitaba para llegar más alto. Lo que más me gusta es que a través de la acrobacia puedo dejar el nombre de Venezuela muy en alto, y esto es un hecho casi que literal”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Suspendido concierto de Silvestre Dangond en San Cristóbal

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído