Conéctese con nosotros

Nacional

Solicitan comisión especial para investigar crisis de paludismo

Publicado

el

Compartir

Este jueves 30 de noviembre en sesión semanal del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), el bloque parlamentario Manuel Piar solicitó la designación de una comisión especial que se encargue de investigar a profundidad sobre la crisis palúdica que se extiende por la región.

La fracción integrada por los diputados opositores César Ramírez, Sait Rodríguez, Arcadio Guzmán y Francisco Cardiel; realizaron el petitorio con la intención de obtener una respuesta a dicha crisis de salud que afecta a los bolivarenses.

También puedes leer: Olivares: Venezolanos tendrían medicinas en 45 días

Sait Rodríguez, diputado independiente, aseveró que el repunte de la enfermedad es significativo. “De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en Latinoamérica existen 480 mil casos de la enfermedad y 260 mil están en el estado Bolívar; tenemos el récord de enfermos por paludismo”, resaltó.

Rodríguez aseguró que la enfermedad propia de las zonas mineras del sur, ahora también se halla en zonas urbanas como Ciudad Guayana, San Félix, Upata, Ciudad Bolívar y Caicara del Orinoco. “De manera que ahora está planteado que el gobierno aborde con una política de emergencia la situación y declare el combate del paludismo como ocurrió en 1942 hasta los sesenta”, exigió.

Los voceros opositores creen necesario que se implementen políticas como abastización de las aguas y reparto del tratamiento para erradicar nuevamente la epidemia de la región. “Ahora no solo entregan el tratamiento en los módulos asistenciales sino que también, lo entrega la guardia. Eso no está sometido a ninguna clase de control por parte de las autoridades sanitarias y eso se presta a la corruptela y venta del tratamiento”, comentó Rodríguez.

Aseguran que el tratamiento es vendido en 700 mil bolívares por las mafias y el gobierno no toma medidas. “De manera que por eso estamos exigiendo y solicitando una comisión especial para abordar el tema del paludismo en toda Ciudad Guayana”, afirmaron.

Nota de Prensa

Nacional

Día de las Bebidas: Natulac presenta opciones naturales y nutritivas

Publicado

el

Natulac bebidas
Compartir

Natulac resalta la importancia de la hidratación en la vida cotidiana y promoviendo su variado portafolio de productos.

Desde néctares y jugos hasta lácteos y té, la marca ofrece opciones diseñadas para satisfacer las necesidades de los consumidores con ingredientes naturales y sin conservantes.

El Día de las Bebidas no cuenta con una historia documentada pero se cree que su origen está vinculado a la concienciación sobre la hidratación y su impacto en la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de agua, jugos y bebidas lácteas como parte de una dieta equilibrada.

Natulac destaca su línea Selecto sin azúcar añadida, con sabores como pera, manzana, durazno y mango, así como su línea Premium, que incluye agua de coco 100% natural y jugos de naranja y piña.

En el ámbito de los lácteos, la marca ofrece leche líquida de larga duración, leche barista para los amantes del café y chicha con sabor a canela.

También presenta opciones veganas como la Bebida Vegetal de Almendras y la Bebida de Chocolate con cacao venezolano.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Simplefibra llega a Aragua, Anzoátegui, Carabobo y Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído