Conéctese con nosotros

Economía

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial

Publicado

el

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Con una tercera participación consecutiva, Metroinmuebles marca tendencia en Valencia, se sumó a la experiencia de la Expofedecámaras 2025, dejando el listón en alto para el sector inmobiliario con un equipo de más de 10 trabajadores expertos en el área.

En este sentido, Gabriela Bellera, directora de la inmobiliaria, describió la experiencia como un éxito total.  “Hubo una participación arrolladora, en donde tanta gente nos hizo preguntas. Quieren saber más sobre vivienda, pero también de cómo unirse a nuestro equipo”.

Esa percepción de Bellera se sustenta en los más de 30.000 asistentes al evento, de acuerdo con datos ofrecidos por la presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada.

Bellera, por su parte, detalla que, a diferencia de otros sectores, la industria inmobiliaria se encuentra en auge, tanto en la parte residencial y comercial, como en la industrial. “Siempre está en movimiento. Hay un mercado con necesidad. Todos quieren comprar una vivienda o un galpón para desarrollar sus empresas. Eso también habla de una dinámica monetaria que te dice: «Oye, seguimos interesados en crecer”.

También puede leer: Canasta Alimentaria Familiar en abril pasó los 45 mil bolívares

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia

El fuerte en el área inmobiliaria, según datos de la experta, es el residencial. Por eso, desde Metroinmuebles, Bellera destaca que tienen una propuesta de inversiones para ventas de propiedades cortas.  “Es algo que está en auge”.

Dinámicas de esta índole justifican las recientes declaraciones de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en donde se vaticina para todo 2025 un alto nivel de competencia, que generará un mayor valor agregado para potenciales clientes, lo que influirá en la variedad de ofertas. En este sentido, Valencia es una zona destacada por su carácter de metrópolis, algo que Metroinmuebles ha sabido capitalizar.

Además, ha habido un descenso en el precio del metro cuadrado a nivel nacional, gracias a la migración de quienes viven en el sur de Venezuela con destino hacia el norte (Carabobo, Aragua, Lara, Caracas).

Por consiguiente, Bellera celebra que cada vez haya más puertas abiertas en el mundo de Metroinmuebles. Un ejemplo de esto es la zona de La Trigaleña, en donde, según datos de la empresa, se registra la mayor demanda. “Lo llamamos el Toyota inmobiliario, por encima de zonas como El Parral o Los Mangos”.

Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Improfuegos destaca en Expofedecámaras como referente en mantenimiento y prevención de incendios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

Publicado

el

Índice de Sostenibilidad Financiera Venezuela
Compartir

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.

El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.

El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.

Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.

El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:

  • Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
  • Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
  • Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
  • Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)

El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído