Economía
Improfuegos destaca en Expofedecámaras como referente en mantenimiento y prevención de incendios

Los últimos años han estado marcados por un creciente número de incendios. Por eso, era imprescindible la presencia de Improfuegos destaca en Expofedecámaras Carabobo 2025.
Ubicados casi en la entrada del recinto ferial, la idea de poner la lupa sobre la seguridad contra incendios motivó, sin duda alguna, a Teodoro Rodríguez, director comercial de Improfuegos, a llevar la propuesta a la exposición empresarial más importante de todo el país.
“En estos momentos, las empresas están recomponiendo sus sistemas contra incendios. Esa estructura que estaba con bajo o nulo mantenimiento, nosotros la estamos reactivando. Es un tema de seguridad al que muchas veces se le resta prioridad”.
También puede leer: Presidente Maduro: «A los especuladores les vienen días muy malos»
Improfuegos destaca en Expofedecámaras Carabobo 2025
En este sentido, Rodríguez destaca que la experiencia en Expo Fedecámaras ha sido enriquecedora,. Además de contar con un público nutrido que les ha permitido hacer nuevas conexiones y ofrecer servicios a empresas que, como él, apostaron por montar un stand durante los tres días de feria.
Por esto, Teodoro Rodríguez recalca que Improfuegos ya es una empresa de vieja data, siendo su año de nacimiento 1990, lo que le permite estar al tanto de todas las necesidades en materia contra incendios.
“No solo nos encargamos del tema de la seguridad; somos expertos en hacer mantenimiento y podemos trabajar con comercios y residencias”.
Hasta los momentos, Improfuegos tiene sedes en cinco de las ciudades más importantes del país, haciendo hincapié en Valencia.
Invertir para proteger la inversión
Rodríguez recuerda que invertir en sistemas contra incendios es proteger de por vida tu inversión.
“Un incendio puede ocurrir muy rápido y, en cuestión de segundos, lo pierdes todo. A menos que tengas un buen seguro, pero, aun así, hay cosas que una aseguradora no puede darte, y es la tranquilidad de tu espacio a salvo y, con él, tus recuerdos e inversiones”.
Solo en 2023, el Ministerio del Interior, Justicia y Paz aseguró que en el país se suscitaron poco más de 3.000 incendios, entre edificaciones, vehículos y temas eléctricos. Estas cifras no incluyen los incendios forestales ni de terrenos.
De ahí que en Improfuegos recalquen que no solo tienen la mística laboral, sino que hay un apego total a la normativa nacional e internacional, para así disminuir los índices de incendio a nivel nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Canasta Alimentaria Familiar en abril pasó los 45 mil bolívares
Economía
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.
El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.
El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.
Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.
El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:
- Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
- Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
- Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
- Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)
El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional4 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Sucesos5 horas ago
Hallan muerto a boxeador chileno desaparecido en Barinas
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Carabobo9 horas ago
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET