Internacional
Unos 400 migrantes logran cruzar a la fuerza hasta Estados Unidos

Alrededor de 400 migrantes, de diversos países, cruzan por la fuerza desde México hasta Estados Unidos (EEUU), el jueves 18 de abril.
La multitud llegó hasta el muro entre Juárez (México) y El Paso (EE UU), tras atravesar la alambrada y superar a un grupo de agentes de la Guardia Nacional estadounidense, para luego ser procesados por el departamento de Migración de Estados Unidos.
Medios internacionales relataron que el grupo se logró colar a la altura de la puerta 40, muy cercana al cruce internacional Zaragoza-Ysleta, donde la alambrada de navajas es mínima y la vigilancia es menor. Esto pese a que del lado mexicano, los agentes del Instituto Nacional de Migración de México estaban presionándolos para que se disiparan y abortaran el asalto.
Lea también: México aplaza medida de solicitud de visa a peruanos hasta el 6 de mayo
Migrantes cruzan a la fuerza a EEUU
No es la primera vez que pasa este tipo de situación por lo que la Guardia Nacional ha aumentado la vigilancia en puntos como el marcador 36, en donde además se ha reforzado con más cercas de malla y más alambre de navajas.
El año pasado en el mes de octubre, un grupo más pequeño, de unos 50 migrantes, logró cruzar a Estados Unidos luego de derribar a elementos de la Guardia Nacional estadounidense y aplastar el alambre de púas colocado por el Gobierno de Texas en el río Bravo.
En tal sentido, el Gobierno de México ha reforzado este año los controles tras el aumento del 77 % en la migración irregular en 2023, cuando detectó más de 782.000 migrantes en esta situación.
Así mismo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el mes pasado que los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos, cayeron casi un 55 % de diciembre a marzo.
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: Un hombre se prende fuego a las afueras del tribunal que juzga a Trump (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa ampliar su política migratoria al considerar la inclusión de 36 países adicionales en la lista de naciones con prohibición de entrada a Estados Unidos, según reveló un memorando del Departamento de Estado citado por The Washington Post.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, fue enviado a diplomáticos estadounidenses y establece que los gobiernos de los países señalados tendrán 60 días para cumplir con nuevos criterios y requisitos migratorios.
La fecha límite para presentar un plan de acción inicial fue fijada para el miércoles a las 8:00 a.m..
Entre los países que podrían enfrentar restricciones se encuentran 25 naciones africanas, como Egipto, Nigeria y Etiopía, así como países del Caribe, Asia Central y Oceanía, incluyendo Antigua y Barbuda, Siria, Kirguistán, Tonga y Vanuatu.
El memorando señala que algunos de estos países carecen de una autoridad gubernamental competente para emitir documentos de identidad confiables, presentan fraude institucional, o registran un alto número de ciudadanos que permanecen en EE. UU. tras el vencimiento de sus visas.
También se mencionan preocupaciones por actividad antisemita y antiamericana por parte de ciudadanos de esas naciones.
El documento indica que si un país acepta recibir a nacionales de terceros países expulsados de Estados Unidos o firma un acuerdo de “tercer país seguro”, la administración podría reconsiderar las restricciones propuestas.
Esta medida se sumaría a la orden ejecutiva firmada el 4 de junio, que ya prohíbe la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, y aplica restricciones parciales a otros como Cuba, Venezuela y Turkmenistán.
Críticos de la política han señalado que estas acciones reflejan una visión xenófoba de la administración, similar a las restricciones impuestas durante el primer mandato de Trump a países de mayoría musulmana.
Información vía Univisión
Te invitamos a leer
Autoridades detienen a sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes10 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía15 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional18 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana