Conéctese con nosotros

Internacional

31 niñas colombianas visitarán la Nasa durante una semana

Publicado

el

31 niñas colombianas nasa- acn
Foto: Fundación She Is.
Compartir

Por lo menos 31 niñas colombianas visitarán la sede de la Nasa en Houston Texas el próximo 22 de agosto; para vivir una inmersión espacial durante una semana en el Space Center.

Ya estando allí, tendrán una agenda académica donde se van a relacionar con astronautas que han liderado misiones al espacio y conocerán a profundidad; lo que se realiza en las instalaciones.

Tras vivir esa experiencia, el último día se graduarán en el mismo espacio que lo hacen los astronautas que salen hacia una misión espacial.

En éste sentido, la directora de She Is, Nadia Sánchez, «La mayoría de ellas no han montado en avión, incluso no conocen la sensación de subirse a un ascensor; así que en una semana podrán experimentar muchas cosas nuevas que esperamos las motiven”.

Solo por mencionar algunas de ellas, Mariana Ospina, de 14 años, habitante de Soacha, Cundinamarca, ha tenido fija su mirada en un solo lugar: el cielo.

Ella, sueña con poder observar más allá de lo que los ojos ven, una afición que se refleja en su cuarto, lleno de estrellas y posters del espacio. La Nasa es un lugar que considera mágico.

31 niñas colombianas visitarán la Nasa

También está, Maybel González, de 13 años, quien vive en el corregimiento Pontezuela, al norte de Cartagena y es una apasionada por la investigación.

De hecho, siempre ha creído que las mujeres tienen las mismas posibilidades de acceder al mundo de la ciencia, por eso ir al Space Center de la Nasa; representa un triunfo no solo para ella sino también para todas las niñas que sueñan igual que ella.

Respecto a que las 31 niñas visitarán la Nasa, Sánchez explicó que “Ellas serán nuestra misión número uno, pero ya preparamos la segunda”.

En cuanto a ésta plataforma virtual, que sirve como base para que más de 100 niñas puedan capacitarse durante cuatro meses; las mejores dos pequeñas podrán hacer parte de la segunda misión que se abrirá en enero del 2022, esperando que en julio de ese año viajen 35 nuevas tripulantes.

Sánchez afirma que para lograr llevar a cabo el programa tuvieron que hacer grandes esfuerzos, pues de las 31 niñas; el 95 por ciento no tenía acceso a internet ni computadores.

Con información: ACN/Semana/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Se estrelló en la rampa! Vuelo de prueba de Starship SN8 culmina aparatosamente (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha

Publicado

el

Canonización de santos venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La canonización de santos venezolanos ya tiene fecha. El papa León XIV dio a conocer el día que glorificará a  José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto  a otros  siete beatos.

La ceremonia será el 19 de octubre. En su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos beatos, el papa León XIV decretó que los dos jóvenes Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis los canonizarán el domingo 7 de septiembre.

Por su parte, los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán canonizados el domingo 19 de octubre de 2025.

También puede leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Canonización de santos venezolanos

En el Consistorio de este vienes 13 de junio, el papa también estableció la fecha del domingo 19 de octubre como fecha para la canonización de otros siete beatos.

Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses. Será el primer santo de Papúa Nueva Guinea.

Luego Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora.

También el 19 de octubre serán canonizados dos laicos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, conocido como el médico de los pobres a quienes brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo.

ACN/MAS/Radio Fe y Alegría

No deje de leer: Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído