Conéctese con nosotros

Nacional

Zulianos celebran y acompañan en su día a la Virgen de Chiquinquirá

Publicado

el

zulianos celebran virgen de chiquinquirá- acn
Foto: Diario La Verdad.
Compartir

Este miércoles 18 de noviembre y como cada año, los zulianos celebran y acompañan en su recorrido a la Virgen de Chiquinquirá; patrona de lo habitantes de la región occidental de Venezuela.

«Se llama Chiquinquirá y no es una tablita» expresaron pobladores cuando la encontraron a las orillas del lago de Maracaibo y desde ese entonces ha concedido milagros; por eso, es celebrada, venerada y cuidada en todo el estado Zulia desde hace 311 años.

A través de Twitter, el periodista Leonardo León publicó varias fotos y videos de cómo se desarrolla el recorrido que inició a eso de las 10 de la mañana. Aunque los zulianos salieron a recibirla y celebran a la virgen de Chiquinquirá en varias partes de la capital con sus tapabocas; no hubo respeto al distanciamiento social.

zulianos día de la chinita- acn

Monumento a la Virgen de Chiquinquirá. Foto: Cortesía.

Zulianos celebran a la Virgen de Chiquinquirá

Es así, como desde tempranas horas se ofició la misa en conmemoración a la patrona de los zulianos, luego salió en el «María Móvil» a recorrer las calles y sectores; para que luego a eso de las 12 la imagen mariana llegó al municipio Mara.

Allí, los zulianos celebran a la virgen de Chiquinquirá con un parada cívico-militar para darle la bienvenida a los espacios del planetario Simón Bolívar. En ese recorrido por tres municipios, el diario Panorama reseñó que la imagen también irá a San Francisco.

Vale resaltar, que durante la misa solemne de este miércoles, el arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, recordó; que “María se presenta como compañera de un pueblo que no se entrega, es un pueblo que va en salida. En la Virgen el pueblo se aferra a Dios, no de manera romántica; sino de una manera realista y vital, pues ella sabe que la misericordia de Dios sigue a los fieles de generación en generación».

Con información: ACN/Noticiero Digital/Panorama/Foto: Diario La Verdad

Lee tambíen:  ¡Misa en su honor! Sur de Valencia recibió a la Virgen del Socorro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído