Connect with us

Nacional

Fallece otro bebé por covid en Venezuela y sector cultura subirá santamarías

Publicado

el

Venezuela reportó 574 nuevos casos - noticiasACN
Compartir

Venezuela reportó  574 nuevos casos de covid-19 y seis fallecidos, uno de esto un bebé, segundo en este semana radical que llega a su tercer día se acerca a los 122 mil contagios y pasó los 1.120 decesos; según lo expuesto por la vicepresidente Delcy Rodríguez en la red social Twitter.

“La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al país que en las últimas 24 horas se detectaron 574 nuevos contagios: 550 casos comunitarios y 24 importados”; indicó la funcionaria en el primero de los acostumbrados cinco tuit.

Venezuela reportó  574 nuevos casos

Ahora fue Lara la entidad que más infectados presentó el miércoles 20 de enero con 98; repartidos en ocho de los nueve municipios que lo componen, con Iribarren reportó más de la mitad (53); Crespo (17); Palavecido (14); Jiménez (5); Andrés Eloy Blanco (4); Urdaneta (3); Morán (1) y Torres (1).

Completaron el mapa-covid-comunitario Distrito Capital (92), Zulia (92); Mérida (71); Miranda (47); La Guaira (43); Yaracuy (28); Táchira (20); Trujillo (17); Falcón (16); Anzoátegui (11); Apure (5); Cojedes (2); Aragua (2); Portuguesa (2); Amazonas (1); Barinas (1); Delta Amacuro (1) y Sucre (1). Es de notar, que Carabobo no aparece, tras tres días donde acumuló 240.

Sobre los calificados como casos importados, este vez fueron 24, todos llegaron por el aeropuerto internacional de Maiquetía (La Guaira) procedentes de México (23) y uno de la Isla caribeña Turcas y Caicos ( territorio británico de ultramar dependiente del Reino Unido).

Segundo bebé fallecido en la semana

Al arranque de la segunda semana radical del año 2021 (lunes 18 de enero), la Comisión reportó el deceso de una bebita de cuatro meses de nacida, el venezolano con menos edad que muere a causa del terrible virus; pues el miércoles 20 de enero, el Gobierno dio a conocer el fallecimiento de un bebé de solo seis meses de edad en el estado Bolívar.

Los otros cinco decesos fueron 2 en Miranda (hombres de 36 y 57 años); 2 en Mérida (masculinos de 47 y 79) y 1 en Yaracuy (señora de 73), para elevar la cifra a 1.122 muertes por coronavirus.

En otra lámina, mostró las estadísticas acumuladas hasta el 20 de enero: “A la presente fecha, estas son las estadísticas generales del #COVID19 en Venezuela: – Total de contagios: 121.691 – Pacientes recuperados: 113.982 (94%) – Casos activos actuales: 6.587 – Total de fallecidos: 1.122″; escribe en el cuarto tuit acompañado con la gráfica, donde también muestras el sitio de reclusión de los pacientes: 4.341 en hospitales; 2.042 en Centros de Diagnóstico Integral (CD); 204 en clínicas privadas y cero (0) en aislamiento domiciliario.

Esta vez no dieron a conocer el estado de salud de los pacientes; tampoco el número de pruebas, pero si el número de desinfecciones acumulado en todo el país: 5.285.625.

Cultura sube las santamarías

Más temprano, el presidente Nicolás Maduro informó que el sector cultura se sumará a los sectores productivos, económicos, servicios y otros en la semana de flexibilización que arrancará el próximo lunes 25-01, continuando el sistema de 7+7 y de forma programada.

Eso abarca teatros, museos y demás espacios culturales, respetando las medidas de bioseguridad respectivas para todos los casos.

ACN/MAS

No deje de leer: Falleció una bebé de cuatro meses por covid-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción

Publicado

el

MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción - acn
Compartir

El Ministerio Público informó este jueves 7 de diciembre, que iniciaron una investigación contra unos sacerdotes del estado Miranda, señalados de presunta corrupción.

En la plataforma X el fiscal general de la República, Tarek William Saab indicó que tras la recepción de diversas denuncias vinculadas a presuntos hechos de corrupción realizados por algunos sacerdotes designaron a la Fiscalía 21 Nacional para investigar y sancionar a dichos personeros, en base a las leyes de Venezuela y tratados internacionales.

Así mi9smo indicaron que denuncian el “supuesto uso Indebido de donaciones -por parte de dichos clérigos- quienes utilizan las mismas para sus fines personales”, describen el tuiter.

Arquidiócesis de Caracas se pronuncia

Por su parte la Arquidiócesis de Caracas (Venezuela) emitió este jueves un comunicado en el que denuncia que varios medios venezolanos han publicado “noticias falsas” que “carecen de todo fundamento” en contra de algunos sacerdotes.

Explicaron que la polémica surgió a raíz de un artículo publicado en El Publique, que involucra a los clérigos en presuntos actos de corrupción y malversación de fondos, y que supuestamente habrían ocasionado la quiebra económica de la Arquidiócesis.

“Repudiamos y rechazamos este tipo de prácticas difamatorias, que afectan la credibilidad de honorables miembros de nuestro presbiterio. Recomendamos no hacerse eco de estas calumnias, que intentan debilitar la fe de nuestra feligresía”, expresa el comunicado.

Así mismo en declaraciones a ACI Prensa, el P. Honegger Molina, vicario de medios de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que las acusaciones difundidas en la prensa local son “totalmente infundadas, y sólo buscan dañar la imagen y la reputación de la Iglesia venezolana”. El P. Molina es uno de los presbíteros mencionados en la publicación.

De igual manera, el sacerdote señaló que dicho medio podría estar tratando de afectar el proceso de canonización del Beato José Gregorio Hernández, a través de dichas noticias que catalogó de falsas.

 

Con información de ACN / ACI Prensa

No dejes de leer: Sismo de 3.3 se registró en la Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído