Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Flexibilización a tres niveles! Carabobo reporta nueve casos y Venezuela baja contagios diarios

Publicado

el

Venezuela registró 607 casos - noticiasACN
Delcy Rodríguez dio a conocer los tres sectores de flexibilización. (Foto: EFE)
Compartir

Venezuela registró 607 casos, que por tercer día baja a menos del millar, pero se acerca los 40 mil, con 329 fallecidos; al reportar otros seis y además se anunció el sistema a tres niveles de flexibilización del 24 al 30 de este mes.

El estado Carabobo, de nuevo entró entre los infectados del cierre de la semana de cuarentena radical con nueve contagios; de los 546 de trasmisión comunitaria.

Mentra que por Colombia llegaron 61 para los 607, para acumular 39.564, según lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez por el canal del Estado VTV.

Venezuela registró 607 casos

Otra vez el estado Miranda comanda la lista de los contagios de este domingo 23 de agosto, con su 220; un poco menos de la mitad se dieron en Petare con 108; el resto distribuidos entre Los Teques, Baruta, Guarenas, Guatire, Lander y Chacao.

Aunque siguen en descenso, Distrito Capital lo escoltó con 198, repartidos en 21 de las 22 parroquias que lo componen; con El Valle (38) al frente, seguido por Altagracia (29); Sucre de Catia (17), El Recreo (17), entre otros.

Su vecina, La Guaira tercero (50); luego están Bolívar (22); Lara (14); Anzoátegui (11); Mérida (10); Carabobo (9); Aragua (7); Monagas (1); Sucre (1); Amazonas (1); Delta Amacuro (1) y Táchira (1).

Sobre el ítem de los llamados importados; informó la funcionaria que los 61 reportados todos son venidos desde Colombia, todos entraron por el estado Táchira.

Cifras del día

Las cifras del día 161 y cierre de la semana 23 fue de 607 casos para acumular 39.564; de los cuales 29.996 se han recuperado (76%), mientras que sigue activos 9.269.

De los activos, su estado de salud es 4,441 asintomáticos;4.257 con insuficiencia respiratoria aguda leve; 485 moderada y 86 graves, que están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Esta vez, presentó seis fallecimientos para aumentar la cifra en 329; tres  de ellos en Miranda, hombre (76 años) de Yare; otro (77) en Baruta y señora (60) en El Hatillo.

Dos en estado Sucre, masculino (50) en Carúpano y uno de la tercera edad (67) en Cumaná y uno en Trujillo (mujer de 87 años).

Tres niveles de flexibilización

Igualmente dio a conocer el nuevo sistema de flexibilización de la cuarentena, dividida en tres sectores.

El primero es cuarentena radical en los municipios fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Bolívar; al considerar Rodríguez que «son el cordón sanitarios para protegernos».

Luego está la flexibilización parcial y vigilada, con Distrito, Miranda, La Guaira y Bolívar, con la activación de 10 sectores económicos; como la industria química, ferretería, transporte, peluquería, industria textil, veterinarios, bancarias,  y servicios personalizados (plomería,etc).

El tercero, flexibilización ampliada; donde entra por primera vez Zulia que llegó hacer el foco nacional de la pandemia, menos sus municipios fronterizos con Colombia.

Lo completan los entidades  Bolívar, Táchira, Apure, Mérida, Monagas, Trujillo, Yaracuy, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Aragua, Cojedes, Sucre, Nueva  Esparta, Anzoategui, Lara, Delta Amacuro, Amazonas, Falcón y Barinas.

Allí estarán activos 24 sectores económicos, los diez nombrados en la segunda fase.

Vuelven a abrir con sus franjas horarias bancos,  ópticas, reparaciones electrónicas, autolavados, calzados, papelerías, cafetería en la modalidad para llevar, lavanderías y tintorerías, fabricación de equipos, encomiendas, notarías, gimnasios, , deportes sin público, autocines y centro comerciales.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡En plena pandemia! Se agudiza el deterioro del sistema eléctrico naciona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo

Publicado

el

Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con gran entusiasmo y participación masiva, este jueves 12 de junio dio inicio la Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025 en el Complejo Deportivo Bicentenario, actividad que reúne durante dos días 12 y 13 de junio, a jóvenes carabobeños con representantes de universidades públicas y privadas del país.

Durante sus declaraciones, el gobernador Rafael Lacava anunció que los mejores promedios, podrán cursar estudios en Rusia gracias al apoyo del Gobierno Nacional, iniciativa que reconoce el esfuerzo académico de los jóvenes y fortalece las oportunidades de formación en el extranjero.

“Gracias a una decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, los 50 mejores promedios del estado Carabobo serán becados para estudiar en Rusia, es una noticia muy emocionante, merecida por estos jóvenes y que demuestra el compromiso del gobierno con la excelencia académica”, expresó el gobernador.

También puede leer: Alcalde León Jurado Laurentín anunció décima novena edición del concurso “Un Cuento” y “Un Dibujo para San Diego”

Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025

Asimismo, enfatizó que este tipo de iniciativas permiten a los jóvenes elegir su camino profesional con mayor claridad. Destacó que espacios como la Expoferia ayudan a identificar vocaciones, al tiempo que orientan sobre el perfil académico y laboral que demanda el país.

“Aquí pueden descubrir su vocación, decidir qué carrera seguir y prepararse para aportar valor al desarrollo nacional cuando egresen de la universidad, eso es clave para nuestro futuro como país”, enfatizó.

Lacava, también agradeció el respaldo del Ejecutivo Nacional y de las autoridades como la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez y el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, destacando la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas en favor de la juventud venezolana.

La Expoferia, ofrece orientación vocacional, opciones académicas, programas de formación técnica, becas y convenios especiales, con la participación activa de universidades públicas y privadas que brindan información directa a estudiantes de último año de bachillerato, la jornada continúa este jueves 13 de junio con actividades académicas, culturales y de orientación para la juventud carabobeña.

Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído