Internacional
Venezuela rechaza y Guyana celebra decisión de la Corte Internacional de Justicia

Las dos caras de la moneda, Venezuela rechaza y Guyana celebra la decisión tomada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ); que le dio la razón a esta última y se declaró competente para juzgar la validez de un laudo arbitral de 1899 que estableció la frontera entre los dos países.
«Venezuela rechaza la decisión de la Corte Internacional de Justicia»; reza un comunicado del Gobierno venezolano, que fue leído por el canciller Jorge Arreaza.
Frente a esta situación, Arreaza subrayó que «el Acuerdo de Ginebra es la única norma taxativa bilateral vigente, aplicable para dirimir, mediante negociaciones amistosas, la controversia territorial».
«Lo anterior niega la vía judicial, incapaz de alcanzar el arreglo práctico y satisfactorio que este tratado impone a ambas partes»; apostilló Arreaza.
Venezuela rechaza y Guyana celebra
Por eso, mostró la disposición de Venezuela «a entregarse a dichas negociaciones amistosas para alcanzar un arreglo mutuamente satisfactorio».
Subraýó Arreaza que, «al decidir que posee jurisdicción respecto de la validez del laudo arbitral de 1899 con base en la demanda unilateral de Guyana», la corte «comete un error incomprensible e insólito».
El error se fundamenta, en opinión de Venezuela, «no solo en términos del consentimiento no prestado por Venezuela a dicha jurisdicción, sino al admitir un objeto de litigio diferente al objeto sustancial de la controversia, tal como fue definido por el Acuerdo de Ginebra de 1966″.
«La corte, con su decisión, no solo quebranta su propia doctrina establecida y sustentada por décadas, sino también su nutrida jurisprudencia»; afirmó.
Por tanto, «Venezuela rechaza la decisión de la CIJ, en perfecta consonancia con los argumentos que oportunamente le brindó para coadyuvar con ésta en su deber de dictar un pronunciamiento donde la ley, los principios del Derecho y el Derecho consuetudinario le imponían declarar su evidente falta de jurisdicción».
Repudió fallo
Asimismo, dijo el canciller que Venezuela «repudia el fallo emitido por la CIJ en los términos referidos, a la vez que reivindica, una vez más, la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 y ratifica que continuará ejerciendo su justo reclamo, habida cuenta del grotesco fraude que implicó el laudo arbitral de 1899 en perjuicio de su integridad territorial».
«Finalmente, Venezuela reitera su llamado a que esta controversia sea canalizada de forma amistosa y propone el inicio de negociaciones directas con la República Cooperativa de Guyana, en apego al Derecho internacional y sobre la base del Acuerdo de Ginebra de 1966″; concluyó.
#COMUNICADO | Venezuela rechaza la infame decisión de la @CIJ_ICJ sobre la Guayana Esequiba; reiteramos el llamado a que la controversia se canalice de forma amistosa mediante negociaciones directas con Guyana, en apego al Derecho Internacional y al Acuerdo de Ginebra. pic.twitter.com/APoRsNk38l
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 18, 2020
«Es testimonio de lo que podemos lograr unidos»
Por su parte, en una declaración pública, el presidente Mohamed Irfaan Ali dijo que «luego es un gran momento para Guyana; cuyos Gobiernos y su gente han estado unidos buscando que la justicia internacional sostenga la integridad territorial. Es testimonio de lo que podemos lograr unidos».
Por su parte, el fiscal general y ministro de Asuntos Legales de Guyana, Anil Nandlall, afirmó que se trata de una «victoria del Estado de derecho».
El presidente guyanés opinó que la decisión de la CIJ demuestra que el derecho internacional «puede asegurarse de que el patrimonio de Guyana sea preservado».
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hugh Todd, afirmó que es «una victoria» para Guyana; aunque el país respeta a Venezuela y su gente, «también tiene que proteger su propia soberanía y su interés propio en el escenario internacional».
La decisión «supone cruzar un importante obstáculo y sentimos que es una señal para nuestros vecinos venezolanos de que la Corte Internacional y el derecho Internacional van a decidir sobre este caso»; dijo.
«Quedan muchos caminos por recorrer pero finalmente, ganaremos. Creo que la corte dictaminará al final a favor nuestro»; sostuvo la ministra de Asuntos Parlamentarios de Guyana, Gail Teixeira.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EEUU sanciona a empresa Ex-Cle C.A e individuos vinculados a elecciones de AN
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Canadá anunció elecciones anticipadas para el 28 de abril

A través de su primer ministro encargado. Mark Carney, este domingo Canadá anunció elecciones anticipadas para el 28 de abril, este domingo.
La convocatoria se produce poco más de un mes después de Carney acceder al cargo tras la dimisión de Justin Trudeau, y con apenas nueve días en el cargo.
Carney, solicitó este domingo a la gobernadora general del país, Mary Simon, quien cumple funciones como jefa de Estado, que se disuelva el Parlamento y que se convoquen elecciones anticipadas para el 28 de abril.
Canadá anunció elecciones anticipadas para el 28 de abril y Carney se lanza a la caza de votos
En el que es ya su primer acto de campaña, Carney ha planteado una reducción de un punto en el tramo más bajo del impuesto de la renta. Esto para «devolver 825 dólares a los bolsillos de las familias canadienses», dijo durante un evento público.
«Quiero a Canadá. Nuestro país me lo ha dado todo. Estoy hoy aquí porque quiero devolverle todo a Canadá», expresó durante un acto en el que ha cargado contra la oposición. «Es fácil ser negativo con respecto a todo cuando nunca has arreglado nada, pero las proclamas negativas no son soluciones. La rabia no es acción. La división no es fuerza», argumentó.
Tras casi tres años a remolque del Partido Conservador en las encuestas, ahora los estudios empiezan a situar al Partido Liberal de Carney ligeramente por encima, según el agregado de encuestas de la cadena CBC.
Este impulso en los sondeos de opinión habría llevado a Carney y a su partido a tomar la decisión de adelantar los comicios en los que optará ser elegido.
No deje de leer: Ejército colombiano abatió a cuatro miembros del ELN
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes6 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía11 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Espectáculos13 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Economía13 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores