Connect with us

Nacional

Carabobo regresa a primeros lugares del mapa-covid

Publicado

el

Venezuela pasó los 5.100 muertes por covid - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó las 5.100 muertes por covid, en un día de siete decesos, además de una cifra de caso que no pasa los 620, aunque con Carabobo de nuevo entre los primeros puestos del mapa; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.

“A 619 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 619 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria”; fue el primero de los mensajes colgados en su cuenta de Twitter por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Monagas fue el estado con más infecciones en el tercer día de la cuarta semana de las ocho (01-11 al 31-12) decretadas por el Gobierno como flexibilización amplia al acumular 143, esparcidas en siete de los 13 municipios que componen a la entidad oriental; liderado por su capital Maturín (93), seguido por Ezequiel Zamora (21), Aguasay (17), Punceres (3), Acosta (3), Bolívar (1) y Santa Bárbara (1).

Las otras entidades que presentaron contagios fueron Barinas (94); Carabobo (69, que se había mantenido en zonas bajas, según los reportes oficiales); Lara (63); Sucre (29); Caracas (26); Trujillo (24); Táchira (20); Aragua (20); Miranda (28); Anzoátegui (17); Bolívar (15); Yaracuy (12); Falcón (11); Apure (11); Guárico (10); Portuguesa (9); La Guaira (8); Mérida (6); Amazonas (6); Cojedes (5); Delta Amacuro (2) y Nueva Esparta (1).

Venezuela pasó las 5.100 muertes por covid

Fue un día de siete decesos por covid que eleva la cifra en 5.104 desde el primero que dio a conocer la Comisión el 26 de marzo de 2020; comandó este ítem Bolívar con 3 (mujeres, dos de 79 años y una de 69 años); Caracas 2 (hombres de 59 y 73); Aragua 1 (hombre de 75) y Mérida 1 (mujer de 82).

“Llegamos a un total de 427.418 casos confirmados, 414.247 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 8.067 casos activos, 7.6.72 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 395 en clínicas privadas”; fue otro de los tuit del ministro.

“Hasta la fecha tenemos 5.172 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.389 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 406 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 100 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; agregó.

ACN/MAS

No deje de leer: Día de menos 800 infecciones y nueve decesos por covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción

Publicado

el

MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción - acn
Compartir

El Ministerio Público informó este jueves 7 de diciembre, que iniciaron una investigación contra unos sacerdotes del estado Miranda, señalados de presunta corrupción.

En la plataforma X el fiscal general de la República, Tarek William Saab indicó que tras la recepción de diversas denuncias vinculadas a presuntos hechos de corrupción realizados por algunos sacerdotes designaron a la Fiscalía 21 Nacional para investigar y sancionar a dichos personeros, en base a las leyes de Venezuela y tratados internacionales.

Así mi9smo indicaron que denuncian el “supuesto uso Indebido de donaciones -por parte de dichos clérigos- quienes utilizan las mismas para sus fines personales”, describen el tuiter.

Arquidiócesis de Caracas se pronuncia

Por su parte la Arquidiócesis de Caracas (Venezuela) emitió este jueves un comunicado en el que denuncia que varios medios venezolanos han publicado “noticias falsas” que “carecen de todo fundamento” en contra de algunos sacerdotes.

Explicaron que la polémica surgió a raíz de un artículo publicado en El Publique, que involucra a los clérigos en presuntos actos de corrupción y malversación de fondos, y que supuestamente habrían ocasionado la quiebra económica de la Arquidiócesis.

“Repudiamos y rechazamos este tipo de prácticas difamatorias, que afectan la credibilidad de honorables miembros de nuestro presbiterio. Recomendamos no hacerse eco de estas calumnias, que intentan debilitar la fe de nuestra feligresía”, expresa el comunicado.

Así mismo en declaraciones a ACI Prensa, el P. Honegger Molina, vicario de medios de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que las acusaciones difundidas en la prensa local son “totalmente infundadas, y sólo buscan dañar la imagen y la reputación de la Iglesia venezolana”. El P. Molina es uno de los presbíteros mencionados en la publicación.

De igual manera, el sacerdote señaló que dicho medio podría estar tratando de afectar el proceso de canonización del Beato José Gregorio Hernández, a través de dichas noticias que catalogó de falsas.

 

Con información de ACN / ACI Prensa

No dejes de leer: Sismo de 3.3 se registró en la Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído