Connect with us

Nacional

Venezuela arribó a 824 casos y Gobierno no mencionó positivo de Carabobo

Publicado

el

Venezuela suma 75 casos
Compartir

Venezuela  acumuló 75 casos para llegar a 824, la mayoría de las contagios de este miércoles 20 de mayo proceden de Colombia con 66, uno de Brasil, además de cinco por contactos con personas infectadas y tres comunitarios.

Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el ministro de salud, Carlos Alvarado, entre otros personeros de su tren ejecutivo.



El global de los 75 casos están en Apure 35; Táchira 31, Bolívar 1; Lara 1; Aragua 1 y Miranda 1, pero los cinco de contagio por contacto con personas llegada de otras naciones no dio ubicación.

Venezuela  acumuló 75 casos

Luego se refirió a los tres positivos de forma comunitaria, agregando que en este ítem, es el 2,5% de incidencia de los casos registrados hasta ahora en el país.

De los tres comunitarios, es una mujer de 20 años de edad, de la población Sica Sica, del municipio Urdaneta, del estado Lara, quien tuvo contacto con paciente positivo en Yaracuy.

El otro, femenina, de 37 años, del municipio Girardot, estado Aragua, de profesión nutricionista, pero labora en sitio donde se atienden casos de coronavirus.

Cerrando los casos comunitarios, una señora de 83 años, del municipio Baruta, sector Minas de Baruta, del estado Miranda. Todos son asintomáticos, los dos primeros están en CDI y la adulta mayor en una clínica privada.

En este sentido se refirió que el 96% de e los infectados por coronavirus están hospitalizados en la red pública nacional y el otro 4% en clínicas.

Desescalada de cuarentena

Aunque se siguen presentando casos venidos de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Chile, tras referirse que el 2,5% de los infectados son de contagios comunitarios, dijo que están trabajando para tomar más adelante la medida de desescalada de cuarentena flexibilizada.

Pero, aseguró que por ahora, se debe mantener la estricta cuarentena, sobre todo en los municipios fronterizos, que recordó están reforzados.

En este sentido informó que están habilitadas 3.000 camas en las Puestos de Asistencia Social Integral (PASI) en los estados fronterizos de Táchira, Zulia, Apure y el Sur, en este último con un hospital  de campaña en Santa Elena de Uairén (Bolívar).

Duque los envía contagiados

Según Maduro, su homólogo colombiano Iván Duque está enviando a Venezuela a personas contagiadas.

Agregó que tiene pruebas y hace dos semanas hizo mención a eso, asegurado que Colombia quiere infectar al país con coronavirus.

Atizó que los connacionales que arribaron dijeron que solo tuvieron contacto con sus familiares,  de allí la sospecha de que los están enviando con virus.



No mencionó caso Carabobo

Ayer, el gobernador Rafael Lacava dio a conocer un segundo caso en la entidad, un  ciudadano de 30 años de edad, procedente de Colombia, que entró por Zulia.

Entre los 75 infectados presentados por Nicolás Maduro, no hizo mención de este infectados entre los llegados por la frontera por el país neogranadino, que fueron 66, desglosados 35 por Apure y 31 Táchira.

Venezuela suma 75 casos

ACN/MAS

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava presentó caso de COVID-19 en Carabobo (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a 2,1 millones de venezolanos entre enero y octubre

Publicado

el

ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria
Compartir

La ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a un total de 2,1 millones de venezolanos entre enero y octubre de este año, según un boletín difundido este jueves por el organismo multilateral.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) señaló en su escrito que las ayudas llegaron a 312 de los 335 municipios del país a través de proyectos implementados por 155 organizaciones, tanto locales como internacionales, entre ellas varias agencias de Naciones Unidas.

En los primeros diez meses del año, las organizaciones humanitarias beneficiaron a 1,6 millones de personas en el área de la salud, con fármacos y evaluaciones médicas, así como a 39.000 ciudadanos en materia educativa y a 407.000 en temas relacionados con la nutrición, si bien alguien pudo haber recibido más de un tipo de ayuda.

ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a 2,1 millones de venezolanos

Asimismo, las ONG y la ONU brindaron servicios de “protección” a 166.000 venezolanos en relación con la violencia de género.

Entre los espacios asistidos se encuentran 1.791 escuelas, 934 ambulatorios, 475 hospitales, 58 lugares de alojamiento temporal y 51 sitios seguros para mujeres y menores de edad.

Metas por la mitad

Así, en cuanto al llamado Plan de Respuesta Humanitaria ha alcanzado el 40,38 % de la meta planteada, que consiste en ayudar este año a 5,2 millones de personas con “necesidades urgentes” en Venezuela.

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representó el 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2,8 millones de personas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro estrena podcast este jueves 30-nov a las 8:00pm (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído