Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos varados en Madrid duermen en aeropuerto a la espera de un vuelo

Publicado

el

Venezolanos duermen en aeropuerto de Madrid
Compartir

Una veintena de venezolanos varados desde el 1 de julio en Madrid, duermen en el aeropuerto, mientras esperan por la apertura de las fronteras en Venezuela o vuelos humanitarios en donde puedan regresar al país.

Cabe destacar, que estas personas son parte de un grupo organizado de más de 500 venezolanos. Están durmiendo en la zona exterior de llegadas de la terminal 4 del aeropuerto; y reclaman la ayuda de los gobiernos de Venezuela y España para regresar.

En este grupo que duerme en el suelo y sin baño cercano; se encuentran un niño y una mujer embarazada de 32 semanas.

Luciano Del Gaudio, comerciante y uno de los líderes del movimiento, explica a EFE que casi todos tenían boletos de retorno para Venezuela.

Venezolanos duermen en aeropuerto de Madrid

Detalla que entre ellos hay desde personas que vinieron a hacer turismo, asistir a conciertos o llegaron en España por razones médicas. Muchos tenía previsto volver a Venezuela; entre marzo y abril, y quedaron atrapados por el cierre de las fronteras debido a la pandemia.

“Somos más 500 venezolanos con boletos de retorno desde antes de decretado el estado de alarma. Por lo tanto, somos turistas en calidad de varados”, añade.

Del Gaudio, que indica que viajó para iniciar su proceso de ciudadanía española; iba a regresar a Venezuela el 14 de marzo, vuelo que ha sido reprogramado 5 veces.

Sin poder trabajar y sin medios de costear la vida en un país extranjero; muchos acabaron viviendo de favor en casas de parientes, cambiando de piso en piso o en situación de calle.

Apoyo de la ONG y la Iglesia

El grupo que está en el aeropuerto está recibiendo ayuda de organizaciones no gubernamentales; y donaciones de iglesias y de personas que pasan por ahí o que conocen la situación.

Gobiernos no dan respuestas

Aseguran que el Gobierno de Venezuela no contesta a sus peticiones. Desde el comienzo de la pandemia y del cierre de las fronteras no ha habido vuelos humanitarios de repatriación a ese país.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac); de Venezuela suspendió las operaciones aéreas para vuelos internacionales el pasado 14 de marzo y la medida sigue vigente hasta el momento.

“Ninguna de las autoridades, ni venezolanas ni españolas, nos han aportado ayuda alguna. Carecemos totalmente de asistencia”, cuenta Eleazar Siqueira, que llegó a España en enero para hacer negocios y comprar medicamentos para su mujer; que tiene un tumor, medicina que nunca llegó al país.

Neiza Salazar llegó con su hijo de 5 años para trabajar en España en diciembre y tenía los boletos de regreso a Venezuela para marzo.

Desde entonces, sin papeles para poder trabajar por más tiempo y costear la vida de dos personas; la echaron en mayo del apartamento en el que vivía y pasó a recibir ayuda de una iglesia hasta unirse al grupo del aeropuerto el primero de julio.

“Me siento en la calle. En la noche lloro mucho porque veo a mi hijo aquí y este no es ambiente para él”.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer:  América Latina supera a EEUU y Canadá en muertes por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha

Publicado

el

Canonización de santos venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La canonización de santos venezolanos ya tiene fecha. El papa León XIV dio a conocer el día que glorificará a  José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto  a otros  siete beatos.

La ceremonia será el 19 de octubre. En su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos beatos, el papa León XIV decretó que los dos jóvenes Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis los canonizarán el domingo 7 de septiembre.

Por su parte, los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán canonizados el domingo 19 de octubre de 2025.

También puede leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Canonización de santos venezolanos

En el Consistorio de este vienes 13 de junio, el papa también estableció la fecha del domingo 19 de octubre como fecha para la canonización de otros siete beatos.

Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses. Será el primer santo de Papúa Nueva Guinea.

Luego Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora.

También el 19 de octubre serán canonizados dos laicos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, conocido como el médico de los pobres a quienes brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo.

ACN/MAS/Radio Fe y Alegría

No deje de leer: Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído