Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela conquistó cuatro medallas de oro en los I Juegos Bolivarianos (+videos)

Publicado

el

Venezuela conquistó cuatro medallas de oro en los Juegos Bolivarianos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela conquistó cuatro medallas de oro este viernes 5 de abril en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024; para el orgullo de todo un país.

Por un lado, Yilihannys Jiménez (59 kg) de levantamiento de pesas, se colgó la medalla de oro con un total de 184 kg, mientras que Claudia Rengifo (64 kg) hizo lo propio en la misma disciplina con un total de 204 kg.

Por otra parte, también en levantamiento de pesas, Ángel Rodríguez, terminó con un total de 320 kg para llevarse la presea dorada. Finalmente, Natalia Machado (Esgrima) conquistó la medalla de oro luego de vencer en la gran final 15-12 a Mariana Soriano de Perú.

A su vez, Nancy Haidar (taekwondo), conquistó la medalla de plata en individual y junto a Aaron Bolivar en la modalidad poomsae mixto. También lo hicieron Mariangel Díaz y César Castillo en tenis de mesa, mientras que Aaron Bolivar (taekwondo), Kevin Jiménez (esgrima), Jesús Boutto (levantamiento de pesas) y María Tuozzo (esgrima) se colgaron el bronce.

Venezuela conquistó cuatro medallas de oro en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024

La venezolana Natalia Machado se alzó con el oro en la modalidad de florete para así llegar a lo más alto del podio. La criolla, de 14 años, que aún espera por la prueba por equipos mixta, venció en la gran final 15-12 a Mariana Soriano de Perú.

Mientras que Claudia Rengifo también se ganó el oro en Sucre 2024 en la disciplina de levantamiento de pesas.

La levantadora de la categoría 64 kg se colgó la medalla dorada luego de alzar 93 kg en arranque, 111 kg en envión y 204 kg en total.

Venezuela había alcanzado su primera medalla de oro por parte de Roimary Brito, quien debutó en la competición con un total de 122kg.

https://twitter.com/ElUniversal/status/1776381575564808580

Wiliandrys Caldera se colgó la medalla de plata con un total de 134kg. De igual forma, los atletas Neidago Briñez y Lissandro Rivero alcanzaron la medalla de plata en sus respectivas categorías.

Briñez alzó un total de 182 kg., mientras que Lissandro Rivero un total de 209 kg.

Te puede interesar: Verstappen domina en Suzuka una jornada truncada por la lluvia (+ videos)

Por su parte, Kevin Jiménez y María Tuozzo se quedaron con el bronce en sable masculino y espada femenina, respectivamente.

https://twitter.com/OfficialCOV/status/1776380025366847568

Jiménez, de 17 años, cayó en una cerrada semifinal ante Santiago Rejas (Bolivia), que terminó 15-13. Tuozzo, por su parte, fue superada también en semifinales por Isabella González de Colombia (15-12).

Tras dos días de competencia, Venezuela suma 33 medallas (11 de oro, 13 de plata y nueve de bronce) y se mantiene en el segundo lugar de la tabla. Únicamente es superada por Colombia, que tiene solo 25 conquistas, pero es líder en oros con 13.

Con información de ACN/Noticia al día

No deje de leer: Garcilaso remonta ante Metropolitanos en la altitud del Cuzco (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez alcanza los 300 jonrones y entra en la historia de la MLB

Publicado

el

Eugenio Suárez jonrones MLB
Compartir

El antesalista venezolano Eugenio Suárez conectó dos jonrones en el Coors Field y se convirtió en el tercer pelotero criollo en la historia de las Grandes Ligas MLB en alcanzar los 300 jonrones.

Suárez fue clave en la victoria de los D-backs de Arizona 14-8 sobre los Rockies de Colorado, al remolcar tres carreras y sumar cuatro imparables en la jornada del viernes por la noche.

El slugger sacó la pelota en el quinto y sexto episodio, ambos batazos por el jardín izquierdo con un corredor en circulación. Tras el encuentro, expresó su emoción por el logro y destacó la importancia de haberlo conseguido frente a su familia.

“Es algo sobre lo que siempre soñé y hoy se hizo realidad. Un chico de Venezuela, de Ciudad Piar, que conecta 300 jonrones en las Grandes Ligas. Me siento muy bien, bendecido… Me siento tan feliz, que me dan ganas de llorar”, declaró Suárez a MLB TV.

Suárez se une a Cabrera y Galarraga en la élite de jonroneros venezolanos

Con este hito, Suárez ingresó a una selecta lista de venezolanos que han superado los 300 cuadrangulares en la MLB, junto a Miguel Cabrera (511 HR) y Andrés Galarraga (399 HR).

Además, se convirtió en el segundo criollo que alcanza la marca más rápido, al lograrlo en su juego número 1.546, solo detrás de Cabrera, quien lo hizo en 1.447 encuentros.

El poder ofensivo de Suárez quedó reflejado en los registros de Statcast, que midió sus dos jonrones históricos:

  • Primer cuadrangular: 98.8 mph de velocidad de salida, 405 pies de distancia, contra el zurdo Austin Gomber.
  • Segundo cuadrangular: 96.2 mph de velocidad de salida, 389 pies de distancia, frente a Ryan Rolison.

Suárez se consolida como uno de los antesalistas más jonroneros de la historia

El venezolano de 33 años se convirtió en el octavo tercera base en la historia de la MLB en alcanzar los 300 jonrones en sus primeras 12 temporadas. La lista incluye nombres legendarios como Eddie Mathews (422 HR), Mike Schmidt (389 HR), Nolan Arenado (341 HR) y Chipper Jones (331 HR), varios de ellos miembros del Salón de la Fama.

Además, Suárez es el quinto jugador desde 2005 en conectar sus jonrones 299 y 300 en el mismo partido, uniéndose a figuras como J.D. Martínez, Miguel Cabrera, Carlos Beltrán y Jason Giambi, según datos de Elias Sports Bureau citados por la analista Sarah Langs de MLB.com.

Suárez lidera estadísticas ofensivas en la Liga Nacional

El venezolano amaneció el sábado segundo en jonrones (24), primero en carreras impulsadas (65), cuarto en slugging (.558) y décimo en OPS (.877) entre los bateadores calificados de la Liga Nacional.

Con una frecuencia jonronera de un cuadrangular cada 18.36 turnos al bate, Suárez supera a Cabrera (HR cada 20.26 VB) y Galarraga (HR cada 20.29 VB), consolidándose como uno de los bateadores de poder más eficientes entre los venezolanos en la historia de las Grandes Ligas.

 

 

Con información de LVBP

Te invitamos a leer

Borussia Dortmund hizo los deberes ante Mamelodi Sundowns en el Mundial de Clubes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído