Conéctese con nosotros

Internacional

¡Polémico! Dos venezolanos manejan coronavirus en El Salvador

Publicado

el

Venezolanos manejan coronavirus en El Salvador - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Venezolanos manejan coronavirus en El Salvador; según dieron a conocer medios de comunicación del país centroamericanos.

Ambos son los encargados de la mesa de crisis de la pandemia del Covid-19 y de las pruebas; cuando, por ley esas funciones le corresponde al Ministerio de Salud «tutelarlas», según lo publicó este lunes la versión en línea del Diario de Hoy, elsalvador.com.

Dicho medio, que basa su información en un reporte que fue divulgado recientemente, indica que el Gobierno ha delegado funciones que no le corresponden por ley a terceros; en este caso a los venezolanos Sara Hanna y Miguel Arvelo, para el manejo de pruebas de COVID-19.

Venezolanos manejan coronavirus en El Salvador

De acuerdo con lo informado, son los dos venezolanos quienes deciden sobre el procesamiento de pruebas de laboratorio;  quienes han ordenado no dar resultados a pacientes que lo soliciten.



«Lo anterior quedó expuesto en el memorando 2020-9200-200, con fecha de envío de 1 de junio pasado a la subdirectora del Instituto Nacional de Salud; firmado por la coordinadora de Virología, Delmy Lisseth Recinos de Valdez» afirmó el medio.

Asimismo, está la firma de «la jefa de Laboratorio de Vigilancia en Salud Pública, Ruth Carolina Vasquez Cordova; la jefa de Departamento de Laboratorios de Salud Pública, Mónica Jeannette Barahona»; añadió.

En el documento, según el periódico, las profesionales salvadoreñas se refieren a Hanna y Arvelo como «delegados de Casa Presidencial» y como los encargados de la mesa de crisis.

Hannes sale en otro informe

Señaló que, de acuerdo con fuentes de este diario, Sara Hannes es la misma persona que el periódico digital El Faro menciona en un reportaje publicado el 11 de febrero de 2019, titulado «Nayib Bukele compartió asesores con la oposición venezolana y el PRI de Meade»; mencionándola como asesora política, vinculada a la oposición venezolana.

El PRI es el Partido Revolucionario Institucional de México y José Antonio Meade es un político mexicano que fue candidato a la presidencia.

«Hannes y Arvelo son quienes dan las órdenes de qué pruebas hacer y cuáles no, según ese documento«; apuntó.

Manipulación en Casa Presidencial

Según la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE); la información que ha circulado deja entrever indicios de manipulación de personas de Capres (Casa Presidencial).



«Donde se han tomado decisiones sin un argumento técnico; resultando en la afectación de la ciudadanía, como el caso de suspender la recepción de pruebas provenientes de hospitales y unidades de salud» dice.

«Que Capres someta al personal de salud, o de cualquier otra dependencia, a guardar silencio no solo viola la libertad de expresión; sino que ejerce una situación de amenaza a la estabilidad laboral de los empleados ante cualquier intento de denuncia sobre las deficiencias que muestran en el manejo de la pandemia»; agregó.

De acuerdo con datos oficiales, en El Salvador se registran 56 fallecidos por el coronavirus, 1.687 casos activos, 1.233 sospechosos y 1.361 personas se han recuperado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ELN reveló pruebas de supervivencia de técnicos secuestrados (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien

Publicado

el

Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien
Compartir

Las autoridades panameñas informaron cifras este viernes que reflejan que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. El tránsito de migrantes por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, cayó un 93 % en los primeros 23 días de 2025. Esto, en comparación con el mismo lapso del 2024, al registrarse solo el paso de 1.710 personas en lo que va de enero.

El Gobierno panameño detalló este viernes que «hasta ayer habían cruzado el Darién 1.710 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Lo que supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 23.099 migrantes en tránsito».

Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien según informe de Panamá

El reporte de la administración del presidente José Mulino, confirma que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. Eso «representa una diferencia de 21.389 personas y una reducción porcentual del 93 %», según destaca un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

El número de migrantes que se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, atravesando esa peligrosa jungla, ha disminuido. Según las autoridades panameñas, esto es debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Mulino. Panamá adoptó medidas al respecto como el cierre de pasos no autorizados y las deportaciones en vuelos pagados por EE.UU.

Para los migrantes, la situación se complica aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo. Con ello, los migrantes podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense. Adicionalmente, autorizó redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales. Esto con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.

También la decisión de Estados Unidos de cancelar las citas a través del programa CBP One genera incertidumbre entre las miles de personas migrantes varadas en la frontera norte de México. Para el país azteca esto representa un profundo desafío logístico y humanitario.

No deje de leer: México desmintió supuesto rechazo a vuelo con deportados desde EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído