Hombre & Mujer
Venezolanos en el lanzamiento del Apolo X

Venezolanos presenciaron lanzamiento del Apolo X: Por Coromoto Álvarez.- El sábado veintiséis de mayo del año en curso se cumple el cuadragésimo noveno aniversario; del amerizaje de la tripulación del Apolo X; cuyo lanzamiento tuvo lugar el dieciocho de mayo de mil novecientos sesenta y nueve en Cabo Cañaveral; en presencia de seis enviados especiales de distintos medios de comunicación con anclaje en Venezuela.
El Saturno V es el cohete que comenzó a fabricarse por razones estratégicas en tres lugares del territorio estadounidense y se ensambla en la zona militar de su partida. Periodistas de todos los continentes ubicados sobre una tarima especial vieron el despegue de la misión del Apolo X comandada por Thomas Stafford, John W.Yung y Eugene A. Ceman que rompió el récord de velocidad de las naves espaciales a 39.897 kilómetros por hora. Fue la primera vez que una misión de la NASA toma fotografías a color sobre la Luna. El descenso de los tres astronautas a la tierra se produjo luego de permanecer 192 horas, tres minutos y 23 segundos en el espacio. Un par de meses después Neil Astrong, jefe de la misión del Apolo XI fue el primer hombre que caminó sobre la superficie del primer satélite de nuestro planeta.
Venezolanos en el Apolo X
Germán Carías, Edgardo De Castro, Diógenes Santander, Rubén Abreu Montes de Oca, José Silva y el redactor de esta nota, habían viajado por avión de Maiquetía a Nueva York, Washington D. C. y Miami. Luego el resto del periplo se hizo por tierra a Cocoa Beach y Cabo Cañaveral.
El sexteto de reporteros nacionales le dio la vuelta a Estados Unidos de Norteamérica durante el mes de mayo. En la capital estadounidense este grupo asistió a una conferencia de prensa con el presidente Richard Nixon en la Casa Blanca, luego fue entrevistado por la Voz de América en la sede de la Organización de Estados Americanos, visitó las Cataratas del Niágara, una de las maravillas del mundo, Lago Tajo y Las Vegas. En Minnesota vio jugar y se entrevistó con su compatriota César Tovar, perteneciente al trabuco de los Mellizos conformado, entre otros grandes ligas por Hermon Kellebrow, el hombre que tenía músculo hasta en las orejas, según Buck Canel, Tony Oliva y Rod Carew.
No deje de leer:Venezuela está aprendiendo…
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes9 horas ago
Acefuc clasificó para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura
-
Sin categoría23 horas ago
Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui
-
Economía8 horas ago
Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal
-
Política23 horas ago
Elizabeth Niño inició campaña con caminata junto al pueblo de Naguanagua