Tecnología
Número de usuarios de Internet en China crece a pesar de regulaciones

El número de usuarios de Internet en China llegó a los 1.051 millones, 40 millones más que hace un año; según un informe del Centro de Información de Redes de Internet del gigante asiático recogido hoy por medios locales.
La tasa de penetración de internet entre la población china, que asciende a 1.412 millones de habitantes, era del 74,4% a finales de junio; cifra que supone un crecimiento de 3,2 puntos porcentuales con respecto al dato ofrecido hace un año, informó la cadena estatal CCTV.
Sin embargo, la penetración en las áreas rurales es del 58,8%; lo que representa un avance de 1,2 puntos con respecto a finales de 2021.
Los internautas chinos pasan en línea una media de 29,5 horas cada semana; una hora más del tiempo que permanecían conectados a finales de 2021, según el informe.
Usuarios de Internet en China…
Entre los dispositivos, los teléfonos móviles son los grandes dominadores: el 99,6% de los usuarios acceden a internet exclusiva o parcialmente a través de sus teléfonos inteligentes.
El uso de ordenadores de escritorio, portátiles, televisores o tabletas digitales para conectarse a la red asciende al 33,3%, 32,6%, 26,7% y 27,6% de los usuarios; respectivamente.
Las aplicaciones móviles de mensajería instantánea y las de vídeos cortos, entre las cuales destacan Douyin -la versión china de Tiktok- o Kuaishou, son las más populares entre los cibernautas, el 97,7% y el 91,5% de los cuales; respectivamente, las utilizan.
El sector tecnológico chino se enfrenta desde hace más de un año a un mayor escrutinio regulatorio por parte de las autoridades; que se ha saldado con multas a algunas de sus grandes empresas por prácticas monopolísticas y un supuesto abuso de los datos de los usuarios que habría puesto en peligro la seguridad nacional, según los organismos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caraqueña trabaja en nueva misión lunar de la NASA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
WhatsApp incursiona en el mundo de la publicidad, Meta incluye anuncios y suscripciones

WhatsApp continúa evolucionando y anunció que comenzará a mostrar por primera vez publicidad. Meta confirmó que la plataforma difundirá campañas publicitarias a través de las pestañas “Estados” y “Canales”.
La decisión marca la primera vez, desde su creación, que la popular aplicación de mensajería instantánea abre la posibilidad de promocionarse a empresas y usuarios. Meta afirma que estas funciones ayudarán a empresas, organizaciones y administradores a expandirse dentro de WhatsApp.
En un encuentro virtual con periodistas la responsable de mensajería empresarial de Meta, Nikila Srinivasan, detalló que estas funciones serán un lanzamiento mundial en el que se irá “avanzando poco a poco en los próximos meses”, destacó Srinivasan.
WhatsApp difundirá publicidad
Dentro de los canales, que la mensajería activó hace algo más de un año y permiten, por ejemplo, a empresas, difundir mensajes a grandes audiencias, surgirán ahora los canales promocionados.
El objetivo es “ayudar a la gente a descubrir nuevos canales que podrían serle interesantes y dar a los administradores la capacidad de promover algunos de sus canales en el directorio para ayudar a atraer nuevos seguidores y obtener una mayor distribución de su contenido”, explicó.
Además, se abre la posibilidad de las suscripciones de pago a los canales, cuyos propietarios “podrán compartir actualizaciones exclusivas en el momento con sus seguidores más comprometidos”.
La tercera novedad hace referencia a los estados, similares a las ‘stories’ de Instagram, que se usan para compartir fotos, videos, notas de voz y texto con los contactos en común y duran 24 horas.
Ahora, los canales y las empresas podrán pagar para aparecer en estados, “de modo que se pueda iniciar fácilmente una conversación en WhatsApp sobre un producto o servicio”, agregó Srinivasan.
Políticas de seguridad continúan
La responsable de Meta hizo hincapié en que los mensajes, llamadas y estados personales siguen estando cifrados de extremo a extremo. Por lo que nadie, salvo el destinatario, puede verlos o escucharlos, y no se usan para mostrar anuncios o informar sobre los que los usuarios ven.
En este sentido explicó que para mostrar anuncios en los apartados de canales y estados se basarán en “información básica” como el código de país o ciudad y el idioma del dispositivo,. Además de información sobre la actividad del usuario en la pestaña de novedades (por ejemplo los canales que se siguen).
Así mismo, si el usuario ha decidido usar el centro de Cuentas de Meta para el resto de sus aplicaciones de esa empresa, como Instagram o Facebook, se aplicarán sus preferencias de anuncios.
Las nuevas funciones, hizo hincapié Srinivasan, estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales,. En este sentido, si el usuario “solo emplea WhatsApp para mensajería personal las nuevas funciones no las verá y no le afectarán”.
Con información de: ACN / CNN
No dejes de leer: Kurios Education lidera el debut de Venezuela en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, ISEF
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Bases del PSUV protestaron por cambios en la candidatura a la Alcaldía de Iribarren, aseguran que Luis Jonás recibió la mayoría del apoyo
-
Espectáculos14 horas ago
Modelo fitness Janice Betancourt se convierte en la imagen de la marca Swagy Brand
-
Carabobo12 horas ago
Padres carabobeños celebraron su día en el Parque Draculandia junto a sus familias
-
Carabobo10 horas ago
Prestigioso Dúo Parisot ofreció clase magistral en el Conservatorio de Música de Carabobo