Conéctese con nosotros

Internacional

Unesco retira Liverpool de la lista del patrimonio mundial

Publicado

el

Unesco retira Liverpool
Compartir

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco decidió retirar a la zona portuaria de Liverpool (Reino Unido) de su lista de patrimonio protegido, al considerar que el desarrollo urbanístico en la zona supone una «pérdida de cualidades irreversible».

El Comité, convocado en la ciudad china de Fuzhou -aunque se celebra mayormente de forma virtual-; votó a favor de la exclusión de la denominada oficialmente «Ciudad Marítima y Mercantil» de Liverpool, en la tercera ocasión en la historia en la que un lugar protegido por la Unesco es eliminado de la citada lista.

Anteriormente, solo el valle del Elba (Alemania) y el Santuario del Oryx árabe (Omán) habían sido excluidas.

Unesco retira Liverpool

La zona portuaria de Liverpool había sido incluida en la lista en 2004 y, ocho años después; añadida también al listado de Patrimonio Mundial en Peligro ante los planes de desarrollo de la zona.

«Desde entonces, el proyecto ha seguido adelante junto a otros desarrollos tanto en la zona como en sus alrededores. El Comité considera que estas construcciones son perjudiciales para la autenticidad y la integridad del lugar»; anunció hoy la Unesco en un comunicado.

La razón por la que Liverpool había accedido inicialmente a la lista fue por su papel como uno de los mayores centros comerciales del mundo durante los siglos XVIII y XIX; así como protagonista de avances tecnológicos en materia de puertos y transporte.

«Cualquier exclusión de la Lista del Patrimonio Mundial es una pérdida para la comunidad internacional y para los valores y compromisos internacionalmente compartidos bajo la Convención del Patrimonio Mundial», lamenta la institución.

En un comunicado en respuesta, la alcaldesa de Liverpool, Joanne Anderson; mostró su «gran decepción» por la decisión y acusó a la Unesco de no visitar la ciudad en una década «para verla con sus propios ojos».

Anderson aseguró que la inversión en la zona ha supuesto que esté «en mejor estado que nunca»; y anunció que estudiarán formas de apelar contra la decisión.

EFE

No dejes de leer: Personas lesionadas tras siniestro víal en avenida Universidad de Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela

Publicado

el

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
Compartir

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el presidente Donald Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela.

Citando como fuentes a personas ligadas a la negociación, la Administración Trump está evaluando la posibilidad de extender la licencia de Chevron para continuar extrayendo petróleo en Venezuela.

Aseguran dichas fuentes, que el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros líderes de la industria petrolera, sostuvieron un encuentro con Trump. El mandatario, según el medio estadounidense, mostró disposición a reconsiderar la reciente orden sobre la licencia. La medida otorgaba a la compañía un plazo hasta principios de abril para cesar sus operaciones en Venezuela.

Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela e impedir a China acceso a la región

Además de que Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela, su gobierno está valorando la posibilidad de imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que adquieran petróleo venezolano.

De acuerdo con la nota del The Wall Street Journal, esta medida busca impedir que China u otras potencias fortalezcan su presencia en Venezuela. Al tiempo que procuraría garantizar las operaciones de Chevron y asegurar el flujo de crudo hacia Estados Unidos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habría indicado a Wirth durante el encuentro que buscan así presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que vuelva a negociar.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, según confirmó el diario.

Por otra parte, un portavoz de Chevron hizo una confirmación a la agencia Reuters mediante un correo electrónico. «Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con funcionarios gubernamentales en Washington. Para mantener un diálogo constructivo sobre temas relacionados con nuestras operaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero».

No deje de leer: Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído