Internacional
Trump dice que es un “genio estable” ante el debate sobre su salud mental

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se describió hoy como “un genio estable” en respuesta al debate sobre su salud mental y su capacidad para estar al frente de la Casa Blanca, un tema que cobró de nuevo fuerza esta semana en Washington.
“Ahora que esa colusión Rusa, después de un año de intenso estudio, se ha probado como un engaño total al pueblo estadounidense, los demócratas y sus perritos falderos, los grandes medios de falsas noticias, están sacando el viejo manual de Ronald Reagan y chillando estabilidad mental e inteligencia”, escribió.
“Realmente, a lo largo de mi vida, mis dos grandes activos han sido la estabilidad mental y ser, como, realmente listo. La deshonesta Hillary Clinton también jugó estas cartas muy fuerte y, como todo el mundo sabe, se fue abajo en llamas”, continuó en otro tuit.
“Pasé de MUY exitoso hombre de negocios, a estrella de la televisión, a presidente de Estados Unidos (en mi primer intento). Creo que eso calificaría no como listo, sino genio…y un genio muy estable”, concluyó en un tercer mensaje matutino en la red social.
Trump entró así de lleno en un debate que arrastra desde la campaña electoral y que volvió a Washington esta semana a raíz de la publicación de un incendiario libro sobre su turbulenta Casa Blanca: “Fire and Fury” (“Fuego y Furia”), de Michael Wolff.
Wolff sostiene en su obra, que salió ayer a la venta con gran éxito, que el objetivo de Trump en la campaña electoral de 2016 no era llegar a ser presidente, sino potenciar su marca; y que sus asesores no confiaban en el mandatario.
No dejes de leer: Más de 10 mil personas protestan en Jordania contra Trump
“Todos dicen que es como un niño”, señaló el periodista ayer a la NBC.
“Dicen que es un imbécil, un idiota. Hay una competición para llegar al fondo de quién es este hombre”, añadió. “Este hombre no lee, no escucha. Es como un ‘pinball’, virando a todas partes”.
Preguntado por la salud mental del presidente, Wolff respondió con una cita de algo que supuestamente le dijo el ex estratega jefe Steve Bannon en una de sus conversaciones: “La ha perdido (la cabeza)”.
Durante la campaña electoral Clinton advirtió una y otra vez que Trump no tenía una personalidad adecuada para ejercer un cargo de la complejidad de la Presidencia de Estados Unidos, algo que desde entonces han secundado otros demócratas y expertos.
Ya el pasado febrero, un grupo de 35 psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales envió una carta al periódico “The New York Times” en la que mostraba su preocupación por “la inestabilidad emocional” de Trump, que lo “incapacita para servir de manera segura como presidente”.
“Sus palabras y su comportamiento sugieren una profunda incapacidad para empatizar. Individuos con este tipo de rasgos distorsionan la realidad, para que se adapte a su estado psicológico, y atacan los hechos y a quienes los transmiten, como periodistas y científicos”, aseguraban.
EFE
Internacional
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.
Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.
A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.
“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.
Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.
La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.
Próximas fechas confirmadas:
- Salt Lake City, UT – 9 de agosto
- Houston, TX – 23 de agosto
- Dallas, TX – 31 de agosto
También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.
Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional16 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional17 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes21 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo24 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia